Los brazos grandes (como los de los protagonistas de la nueva pelicula de THOR) son con lo que mucha gente comienza a entrenar con pesas. Creemos que si ponemos algunas buenas armas en marcha, estaremos listos para la temporada de playa y tendremos el aspecto que queremos.
¿Quién no quiere brazos grandes? Cuando se trata del entrenamiento de brazos, queremos tratarlo como cualquier otro músculo. Necesita sobrecarga progresiva. Necesitas estar mejor semana a semana.
Lo que me gustaría repasar en este artículo son los pequeños consejos que te ayudarán a asegurarte de que aproveches al máximo esas sesiones y tengas esos brazos esculpidos como Chris Hemsworth y Natalie Portman.
Una de las cosas más importantes que puedo recomendar desde el principio es asegurarse de que realmente sienta el músculo trabajando. La gente no se da cuenta de lo importante que es esto para la hipertrofia.
Si desea que un músculo crezca, debe someterse a estrés. Tome los bíceps por ejemplo. He visto a un montón de chicos en el gimnasio poniendo mucho peso en la barra y haciendo flexiones de bíceps pero moviendo los brazos hacia arriba.
Esto es impulso y elimina el trabajo directo de bíceps de la imagen. Al balancearse demasiado en cualquier ejercicio de brazo, terminas lanzando otros músculos estabilizadores u otros más pequeños a la imagen que se llevan la peor parte del trabajo.
Ahora no está sacando el máximo provecho de su trabajo de bíceps y obtendrá menos crecimiento o requerirá más series para obtener los mismos resultados.
¡Trabaja más despacio! Siente realmente el músculo trabajando la TOTALIDAD del set.
Consejo Coach Gabo
En el caso de un curl de bíceps, desde que lo estás haciendo hacia arriba y especialmente cuando lo estás bajando hacia abajo, hazlo suave y despacio y siente que el músculo se estira y se contrae.
Tome una pausa de 2 segundos en la contracción máxima para realmente martillar la conexión.
Otro error común entre los levantadores de pesas es que pensamos que los músculos necesitan su propio día para trabajar con una tonelada de volumen y eso es todo. La investigación demuestra lo contrario.
Podemos obtener el mismo crecimiento muscular, si no mejor, tomando el mismo volumen y distribuyéndolo en 2 o 3 días.
Esto nos permite más frecuencia para estimular la señal de desarrollo muscular, además de poder realizar el ejercicio con más intensidad, ya que estaremos llegando a ellos más frescos que haciéndolo todo en un día.
Comience con 10-12 series semanales por músculo, repartidas en 2-3 días. Cada 4 a 6 semanas, puede cambiar el ejercicio si descubre que ya no está progresando, no siente que funcione el músculo o necesita mezclarlo.
Consejo Coach Gabo
Si tu enfoque principial es de tener esos brazos grandes de película entonces te recomiento un plan específico.
Cada 3-4 semanas deberías cambiar el esquema de repeticiones o subir de peso, para crear un nuevo estímulo que te ayude a seguir progresando a medida que te sientas más cómodo con un levantamiento y los pesos comiencen a aumentar cada vez menos por semana.
Semanas 1-4: 6-8 repeticiones (más una fase de intensidad centrada en la fuerza)
Nota: Puede aumentar las repeticiones para los movimientos más aislados, ya que probablemente no necesiten estar en un rango de repeticiones tan bajo y podrían causar un mayor riesgo de lesiones.
Semanas 5-8 – 10-12 repeticiones Semanas 9-12: 12-15 repeticiones (más una fase acumulativa centrada en el volumen)
Se pueden estimular diferentes partes del músculo en diferentes ángulos. Por ejemplo, cuando haces una extensión de tríceps por encima de la cabeza, apuntarás más a la cabeza interna, mientras que si haces pushdowns, apuntarás más a la cabeza externa del tríceps.
Los ángulos juegan un papel pequeño pero importante. Asegúrese de elegir ejercicios para cada músculo que estén delante de su cuerpo (curl de predicador/Skull Crusher con DB), al lado de su cuerpo (Bicep curl cruzado/Tricep Kickbacks con mancuerna) y por encima de la cabeza (extensiones para tríceps) o detrás (Bicep Curl con Barra en Pared)
El actor Chris Hemsworth trabajo con su entrenador personal Luke Zocchi con la siguiente rutina para enfocarse en los brazos grandes del actor, a continuación te dejo la rutina:
Una superserie es cuando una serie de un ejercicio se realiza directamente después de una serie de un ejercicio diferente sin descanso entre ellas.
Una vez que haya completado cada superserie, descanse durante 1 – 2 minutos para recuperarse antes de repetir 4 veces.
15 x Curl de bíceps con cable de pie
15 x barra de tríceps con cable de pie hacia abajo
15 x Curl con mancuernas de pie
15 x trituradoras de cráneo con mancuernas de tríceps de banco
15 x Curl inclinado con mancuernas sentado 15 flexiones de cuerda de tríceps con cable
También te dejo estas rutinas que tengo diseñadas para trabajar duro para tener unos brazos grandes con mancuernas y ligas de resistencia.
Antes de realizar cualquiera de las rutinas que te dejaré por aca, te recomiendo el siguiente calentamiento específico para brazos puedes hacer de 1 a 2 rondas del calentamiento, descansa entre 30 segundos y 1 minuto entre cada ronda.
Esta rutina de brazos grandes y fuertes es excelente para lograr un trabajo completo de brazos y solo vas a ocupar un par de mancuernas. Siempre busca un peso retador pero que puedas ejecutar los rangos de movimiento completos.
Te dejo una rutina con el formato de EMOM ( minuto por minuto) donde solo vas a ocupar una liga de resistencia para unos brazos grandes y fuertes. Excelente rutina para cuando vas de viaje o no tienes mucho tiempo disponible.
También puedes aplicar esta rutina al finalizar tus sesiones normales de entrenamiento.
Si entrenas en casa y tienes equipo limitado no será un obstáculo lograr unos brazos grandes y fuertes. Aquí te dejo una rutina para brazos con solo una mancuerna. Tendrás un trabajo completo con únicamente una pieza de equipo de ejercicio.
Quiero dejarte una rutina más y muy especial. Esta rutina vas a trabajar los brazos y además del core abdominal para una sesión más completa.
Solo vas a necesitar una liga de resistencia. Te recomiendo realizar de 3-4 rondas, puedes descansar de 1-2 minutos entre rondas para una rutina más completa.
Participa cada mes en la rifa de una membresía GRATIS al programa de rutinas de ejercicios de tu interés
En un mundo donde cada cuerpo es distinto, seguir una dieta genérica ya no es suficiente. La nutrición personalizadaes una de las tendencias más poderosas en el mundo del bienestar, porque entiende que tus necesidades alimenticias no son iguales a las de nadie más. Adaptar tu dieta según tus objetivos, metabolismo, nivel de actividad y estilo de vida puede marcar una diferencia enorme en tus resultados físicos, tu salud y tu energía diaria. En este blog te explico qué es la nutrición personalizada, por qué es tan importante, y cómo podés ajustar tu alimentación para que trabaje a tu favor. ¿Qué es la nutrición personalizada? La nutrición personalizada es un enfoque que adapta la alimentación de una persona en función de variables como: Edad Sexo Nivel de actividad física Objetivos (perder grasa, ganar masa, mantener peso) Estado de salud (alergias, intolerancias, enfermedades) Preferencias culturales y personales No se trata de seguir una dieta de moda, sino de entender cómo responde TU cuerpo a ciertos alimentos, horarios y combinaciones. ¿Por qué deberías personalizar tu dieta? Muchas personas fracasan en su proceso de mejora física porque siguen planes de dieta copiados de internet o diseñados para otras personas. El problema es que tu metabolismo, ritmo de vida y genética influyen directamente en cómo procesás los alimentos.…
Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…
El boxear es uno de los deportes más completos que existen. Mejora tu resistencia, coordinación, fuerza y agilidad mental. Sin embargo, como entrenador, he visto que muchas personas que empiezan a boxear —y algunas que llevan tiempo entrenando— cometen errores que frenan su progreso y aumentan el riesgo de lesión. En este artículo te comparto los 5 errores más comunes en boxeo que cometen principiantes y cómo podés corregirlos desde ya. No se trata solo de golpear fuerte, sino de entrenar con inteligencia y técnica. Si querés mejorar tu técnica de boxeo, quemar grasa como un boxeador real y evitar malos hábitos, este artículo es para vos. 1. Bajar la guardia después de lanzar un golpe Este error es uno de los más frecuentes que veo en entrenamientos y clases de boxeo para principiantes. Cuando lanzás un golpe —ya sea un jab, cross o hook—, tu instinto puede ser dejar la mano abajo sin darte cuenta. Esto te deja totalmente expuesto a contraataques, especialmente si entrenás con sparring o compañeros que ya tienen experiencia. ¿Cómo corregirlo? Regresá la mano a la posición de guardia inmediatamente después de cada golpe. Entrená frente al espejo repitiendo combinaciones suaves, concentrándote en la guardia. Usá la técnica de “golpe y regreso” como una coreografía consciente: golpeás y volvés con velocidad. Incorporá ejercicios de sombra (shadow boxing) enfocados 100% en técnica defensiva y control de guardia. Tip: filmate haciendo tus combinaciones y observá si tu mano baja tras el golpe. Verte en video puede ayudarte a identificar errores que no notás en tiempo real.…
Guía práctica y simple para saber que debes comer antes y después de entrenar Una buena alimentación es clave si querés mejorar tu rendimiento, ganar músculo o perder grasa.Pero eso no significa que tengas que pesarte todo lo que comés, contar macros obsesivamente o vivir comiendo arroz y pollo. Hoy quiero mostrarte cómo comer de forma simple, práctica y efectiva antes y después de entrenar, sin que te volvas loco con la dieta.Ya sea que entrenés en casa, en el gimnasio o al aire libre, estos consejos te van a ayudar a rendir más y recuperar mejor. ¿Por qué importa lo que comés antes y después de entrenar? Tu cuerpo es como un motor: necesita combustible antes del esfuerzo y reparación después del desgaste. Antes del entrenamiento, buscás energía y enfoque.Después del entrenamiento, necesitás reponer nutrientes y favorecer la recuperación muscular. No se trata solo de…
Entrenas todos los días, sudas como nunca… pero la grasa no se va. ¿Por qué…
Muchos creen que para quemar grasa necesitas pasar horas en el gimnasio. Pero la verdad…