10 Consejos útiles que (algunos) entrenadores personales no quieren contar

Photo by Bruno Bueno on Pexels.com

Todos deseamos cambiar nuestro cuerpo y salud a través del ejercicio, y es entendible que muchos buscan la ayuda de entrenadores personales para hacerlo. Sin embargo muchas veces, debido a la falta de experiencia o conocimiento, algunos entrenadores omiten o cambian ciertos aspectos para poder mantener por más tiempo a sus clientes, con un miedo a perderlos.

Así que deseamos dejarte unos consejos útiles que algunos entrenadores nunca te dirán y que conocernos te ayudarán de manera sustancial .

1. No hay resultados rápidos.

No vale la pena esperar resultados rápidos al ir gimnasio. Las personas que seguramente quieren adelgazar para verano o Año Nuevo, en solo dos meses fracasarán. Por supuesto, todo depende de la características iniciales del cuerpo, peso y también edad.

Sin embargo, las redes sociales están inundadas de slogas como: Pierde 10kg en 30 dias, solo 2 meses para el cuerpo de verano, y muchas otras mentiras más.

es importante entender que la clave del éxito es la constancia, incidencia de los entrenamientos y una correcta alimentación. No ser del montón de entrenadores personales (si se les puede llamar así) que tratan de ganar clientes a través del engaño y las mentiras.

2. No siempre se conseguirá lo que deseeas.

Si en tu mente se ha formado la imagen de la figura perfecta y quieres alcanzar tal resultado con ayuda del gimnasio, entonces tienes que estar preparado para el hecho de que puede que no lo consigas.

En primer lugar, vale la pena tener en cuenta los datos genéticos de cada persona y las peculiaridades de su complexión.

Algunos por naturaleza tienen músculos que crecen mejor, otras personas tienen un metabolismo más acelerado. Además, muchos deportistas profesionales, influencers del fitness y seudo entrenadores personales utilizan dispositivos especiales para conseguir la figura deseada.

Un objetivo inalcanzable y tomando en cuenta las características particulares de tu cuerpo, no solo podrías perder la motivación, sino también obtener una figura no muy armoniosa.

Para establecer un objetivo correctamente, tienes que evaluar tus posibilidades y limitaciones y, al mismo tiempo, tratar de lograr una buena forma considerando tus características básicas.

3. Quédate con las bases para el éxito

Algunos entrenadores personales e influencers del mundo fitness, creen que inventar ejercicios o movimientos nuevos cada semana hará que los atletas se queden con ellos, o tendrán más likes o seguidores. De esta forma lastimosamente olvidan los fundamentos básicos del entrenamiento y las progresiones.

Buenas bases no solo te ayudarán a tener mejores resultados, pero también evitarán que tengas lesiones al realizar ejercicios sin sentido o muy complejos.

Algunos de los ejercicios fundamentales que SIEMPRE debes hacer en tus rutinas de ejercicio son:

4. No necesitas trabajar el abdomen frecuentemente

En el gimnasio a muchas personas les gusta hacer abdominales en cada entrenamiento, pero en realidad eso no es tan necesario. Además, al realizar determinados ejercicios, por el contrario, puedes ampliar tu cintura. Si quieres tener un buen abdomen, no vale la pena saturarlo deliberadamente.

La función específica del core abdominal es de estabilizar, así que cada vez que realizas trabajos de ejercicios libres como los indicados anteriormente, el abdomen automaticamente se activará para lograr la ejecución del mismo.

Los entrenadores personales no deben caer en la presión de sus clientes y agregar rutinas de abdominales que no son necesarios.

5. No se puede crear un cuerpo atlético solo con deporte, yoga, pilates o baile.

Se que en este punto me van a odiar muchos entrenadores personales, pero los buenos instructores me van a dar la razón. Cualquier deporte que realicemos debe venir complementado con ejercicios de resistencia física.

Cualquier deportista de alto rendimiento y profesional, SIEMPRE complementa su deporte con ejercicios de fuerza y resistencia. Además, los músculos queman más calorías, ya que se destina mucha energía en su alimentación y mantenimiento.

6. Mujeres, más sentadillas y menos tiempo de descanso

La clave del éxito de los entrenamientos femeninos es realizar más sentadillas con barra y repeticiones con un corto plazo de descanso.

Dada la naturaleza, las mujeres no pueden entrenar hasta el rechazo de los músculos, ya que hay una motivación interna para no lastimarse.

Por lo tanto, las mujeres necesitan presionar los músculos varias veces y no usar una gran peso.

Además, para las mujeres es suficiente descansar entre 30 y 40 segundos entre cada sentadilla con barra, a diferencia de los hombres que necesitan recuperar sus fuerzas después de las grandes pesas.

Los entrenadores personales que cuentan con mujeres como clientes, deben explotar este beneficio.

7. Prohibido entrenar mucho y comer poco

El déficit de calorías es necesario si quieres bajar de peso. No obstante, es importante no llegar al extremo. Es nuestra responsabilidad como entrenadores personales de explicar detalladamente a nuestros clientes los riesgos de un déficit calórico extremo.

Si vas a ejercitarte mucho en el gimnasio y al mismo tiempo comes poco, entonces tu organismo responderá con un metabolismo desacelerado y cambiará al modo de ahorro de energía, lo cual te llevará a un incremento en el porcentaje de grasa.

8. El ejercicio cardiovascular debe ser bien elavorado

Los ejercicios cardiovasculares NO están diseñados para quemar grasa, si no para fortalecer el sistema vascular y pulmunar de nuestro organismo. Obviamente existe un gasto energético lo cual puede llevar a quemar calorias y grasa pero no es su función general.

Lo que debemos hacer como entrenadores personales es diseñar un programa específico de cardio basado en los objetivos deseados, de esta manera podrás ejercitar y fortalecer tu corazón y pulmones y a la vez lograr tus obejtivos esperados.

No todos los ejercicios cardiovasculares son hechos con la misma tela.

9. No ocupas gimnasio

Wow! puede sonar una locura, pero si tienes un estilo de vida saludable, el ejercitarte en casa, el parque o algún otro lugar, será posible tener una buena figura y una vida sana.

Lo importante es contar con un plan de trabajo hecho por entrenadores personales profesionales para que se adapte a tus necesidades y deseos. Además del tiempo que puedas dedicar. Lo más importante es la disciplina y constancia para llegar al éxito.

10. No solo entrenas el físico

Después de hacer ejercicio se generan endorfinas y serotonina.

Aproximadamente por 30 minutos de entrenamiento, la concentración de las hormonas de la felicidad crece más de 5 veces. Así que muchos entrenadores personales olvidan o no le dan la importancia que merece el ejercicio para efectos mentales.

Además, su acción continúa por alrededor de dos horas.

Suscríbete a mi Blog

Participa cada mes en la rifa de una membresía GRATIS al programa de rutinas de ejercicios de tu interés

[jetpack_subscription_form show_subscribers_total=”false” button_on_newline=”false” custom_font_size=”16px” custom_border_radius=”0″ custom_border_weight=”1″ custom_padding=”15″ custom_spacing=”10″ submit_button_classes=”” email_field_classes=”” show_only_email_and_button=”true” success_message=”¡Operación realizada correctamente! Se acaba de enviar un correo electrónico para confirmar tu suscripción. Revísalo y confirma tu suscripción.”]

Programas de Ejercicio en casa, gym o box funcional by coach Gabo

Coach Gabo

Recent Posts

Nutrición Personalizada: Cómo Adaptar tu Dieta a tus Necesidades Específicas

En un mundo donde cada cuerpo es distinto, seguir una dieta genérica ya no es suficiente. La nutrición personalizadaes una de las tendencias más poderosas en el mundo del bienestar, porque entiende que tus necesidades alimenticias no son iguales a las de nadie más. Adaptar tu dieta según tus objetivos, metabolismo, nivel de actividad y estilo de vida puede marcar una diferencia enorme en tus resultados físicos, tu salud y tu energía diaria. En este blog te explico qué es la nutrición personalizada, por qué es tan importante, y cómo podés ajustar tu alimentación para que trabaje a tu favor. ¿Qué es la nutrición personalizada? La nutrición personalizada es un enfoque que adapta la alimentación de una persona en función de variables como: Edad Sexo Nivel de actividad física Objetivos (perder grasa, ganar masa, mantener peso) Estado de salud (alergias, intolerancias, enfermedades) Preferencias culturales y personales No se trata de seguir una dieta de moda, sino de entender cómo responde TU cuerpo a ciertos alimentos, horarios y combinaciones. ¿Por qué deberías personalizar tu dieta? Muchas personas fracasan en su proceso de mejora física porque siguen planes de dieta copiados de internet o diseñados para otras personas. El problema es que tu metabolismo, ritmo de vida y genética influyen directamente en cómo procesás los alimentos.…

1 día ago

Rutina de Crossfit Coach Gabo – CG100

Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…

3 días ago

Los 5 errores más comunes que cometés al boxear (y cómo corregirlos)

El boxear es uno de los deportes más completos que existen. Mejora tu resistencia, coordinación, fuerza y agilidad mental. Sin embargo, como entrenador, he visto que muchas personas que empiezan a boxear —y algunas que llevan tiempo entrenando— cometen errores que frenan su progreso y aumentan el riesgo de lesión. En este artículo te comparto los 5 errores más comunes en boxeo que cometen principiantes y cómo podés corregirlos desde ya. No se trata solo de golpear fuerte, sino de entrenar con inteligencia y técnica. Si querés mejorar tu técnica de boxeo, quemar grasa como un boxeador real y evitar malos hábitos, este artículo es para vos. 1. Bajar la guardia después de lanzar un golpe Este error es uno de los más frecuentes que veo en entrenamientos y clases de boxeo para principiantes. Cuando lanzás un golpe —ya sea un jab, cross o hook—, tu instinto puede ser dejar la mano abajo sin darte cuenta. Esto te deja totalmente expuesto a contraataques, especialmente si entrenás con sparring o compañeros que ya tienen experiencia. ¿Cómo corregirlo? Regresá la mano a la posición de guardia inmediatamente después de cada golpe. Entrená frente al espejo repitiendo combinaciones suaves, concentrándote en la guardia. Usá la técnica de “golpe y regreso” como una coreografía consciente: golpeás y volvés con velocidad. Incorporá ejercicios de sombra (shadow boxing) enfocados 100% en técnica defensiva y control de guardia. Tip: filmate haciendo tus combinaciones y observá si tu mano baja tras el golpe. Verte en video puede ayudarte a identificar errores que no notás en tiempo real.…

1 semana ago

Qué comer antes y después de entrenar (sin volverte loco con la dieta)

Guía práctica y simple para saber que debes comer antes y después de entrenar Una buena alimentación es clave si querés mejorar tu rendimiento, ganar músculo o perder grasa.Pero eso no significa que tengas que pesarte todo lo que comés, contar macros obsesivamente o vivir comiendo arroz y pollo. Hoy quiero mostrarte cómo comer de forma simple, práctica y efectiva antes y después de entrenar, sin que te volvas loco con la dieta.Ya sea que entrenés en casa, en el gimnasio o al aire libre, estos consejos te van a ayudar a rendir más y recuperar mejor. ¿Por qué importa lo que comés antes y después de entrenar? Tu cuerpo es como un motor: necesita combustible antes del esfuerzo y reparación después del desgaste. Antes del entrenamiento, buscás energía y enfoque.Después del entrenamiento, necesitás reponer nutrientes y favorecer la recuperación muscular. No se trata solo de…

2 semanas ago

5 razones por las que no bajas grasa (aunque entrenés todos los días)

Entrenas todos los días, sudas como nunca… pero la grasa no se va. ¿Por qué…

2 semanas ago

8 entrenamientos de 15 minutos para quemar grasa desde casa (sin equipo)

Muchos creen que para quemar grasa necesitas pasar horas en el gimnasio. Pero la verdad…

3 semanas ago