
Para todo se debe tener un balance, esto aplica en nuestra vida social y en el entrenamienot, sin embargo en la vida real, muchas veces lograr este balace no es tan sencillo.
En la era de las redes sociales, hacer cambios en el estilo de vida saludable puede ser un arma de doble filo: por un lado, hay toneladas de redes de salud y fitness que proporcionan grandes recursos y por otro lado nuestros feeds de Facebook estĆ”n inundados de vĆdeos sobre cómo hacer postres rĆ”pidos y creativos.
Y no nos olvidemos de nuestro cĆrculo social. Con tantas formas diferentes de comunicarnos y compartir detalles de nuestra vida con los demĆ”s, y con tanta información contradictoria, puede ser un reto elegir un estilo de vida y mantenerlo. Entonces, Āæcómo se puede equilibrar la vida social mientras se intenta estar en forma? Yo me he encontrado muchas veces en la situación de que mis amigos no entendĆan ni apoyaban mis aspiraciones de salud y fitness, y dĆ©jame decirte que no es fĆ”cil.
Sin embargo, si te mantienes centrado y tienes el enfoque adecuado, puedes mantenerte fiel a tus objetivos personales a la vez que mantienes una vida social saludable. Estos son mis consejos para equilibrar la vida social mientras intentas ponerte en forma:
Respetar y que te respeten en tus nuevos hƔbitos de entrenamiento
Respeta las decisiones de los demÔs, y las tuyas propias. Cuando estés en el camino de ponerte en forma, no cabe duda de que empezarÔs a sentirte, y a verte, mucho mejor y mÔs sano que antes. Aunque te mereces estar orgulloso de tus progresos, también debes ser respetuoso con la situación de los demÔs y no intentar imponerles tus nuevos hÔbitos.
Por supuesto, es estupendo animar a los que te importan a que se cuiden, pero hay que hacerlo con delicadeza y sólo cuando te lo pidan. Respeta sus decisiones y capacidades, y no prediques que tu nueva forma de hacer las cosas es la “correcta”.
Al mismo tiempo, sĆ© fuerte en tus elecciones y respeta tus objetivos si los demĆ”s se enfrentan a tus aspiraciones con bromas o juicios. Puede ser difĆcil decir que no al postre o a una ronda de bebidas cuando todo el mundo en la mesa estĆ” participando, pero esa decisión debe tomarse Ćŗnicamente por ti y por tu respeto a tus objetivos, no porque alguien te estĆ© presionando.
Los extremos son malos en la vida social y en el entrenamiento
No te obsesiones. La palabra clave de este artĆculo es EQUILIBRIO. EstĆ” muy bien trabajar para conseguir un objetivo que alimente tu cuerpo, pero no debe ser a costa de alimentar tu mente o tu alma. Las relaciones sociales son muy importantes para hacernos sentir conectados con los demĆ”s, y definitivamente no deben dejarse de lado cuando decides hacer cambios en otros aspectos de tu vida, al fin y al cabo somos seres sociales que disfrutamos de la compaƱĆa de otras personas.
SĆ, es importante comer sano y hacer ejercicio con regularidad. Pero, si descubres que ya no tienes tiempo para socializar porque siempre estĆ”s en el gimnasio, o si empiezas a sentirte ansioso por comer fuera porque tus amigos no comen igual que tĆŗ, pueden ser seƱales de que te estĆ”s volviendo obsesivo.
Los cambios en el estilo de vida deben ser sostenibles e integrarse en tu forma de actuar actual, lo que significa que debes ser capaz de encontrar tiempo en el dĆa para todo lo que es importante para ti, e integrar tus objetivos de fitness en ese marco de forma realista, saludable y equilibrada.
Descubre nuevas amistades que compartan tus pasiones y hƔbitos saludables
Haz nuevos amigos. Esto no significa que tengas que desechar a todos tus viejos amigos con algunos nuevos compaƱeros de fitness que conociste en el gimnasio – Ā”puedes mantener amigos tanto antiguos como nuevos!
PERO, si tus amigos se enfrentan a tus elecciones de estilo de vida con juicios negativos, es hora de rodearte de otros cuyos objetivos sean similares a los tuyos y que te empujen a ser mejor. Puede ser fÔcil conectarse a los auriculares y quedarse solo en el gimnasio, pero si sientes que necesitas apoyo social, ”sal a buscarlo!
Ve a una clase de fitness en grupo o entabla una conversación con alguien que tenga una buena rutina que te gustarĆa probar; no estĆ” de mĆ”s tener mĆ”s amigos que tengan los mismos intereses que tĆŗ.
TEMAS RELACIONADOS
SuscrĆbete a mi Blog
Participa cada mes en la rifa de una membresĆa GRATIS al programa de rutinas de ejercicios de tu interĆ©s