3 Formas que hacer ejercicio te ayuda a crear un balance en tu vida

Photo by Pixabay on Pexels.com

En la acelerada sociedad actual, en la que el tiempo es oro, el ejercicio suele quedar relegado al final de nuestra lista de tareas, especialmente si se trata de un tipo de autocuidado que a algunos no nos resulta especialmente agradable

Pero lo que la mayoría de nosotros no sabe es que el autocuidado, en concreto el ejercicio, puede hacernos más productivos y crear un equilibrio en nuestra vida. Hacer ejercicio ayuda a reducir el estrés tanto a nivel físico como mental, y tener menos estrés en nuestras vidas nos lleva a encontrar más equilibrio.

Entonces, ¿cómo puede utilizar el ejercicio para crear equilibrio en su vida?

Reducir el estrés a nivel físico con el ejercicio

Photo by cottonbro studio on Pexels.com

Hacer ejercicio genera endorfinas para sentirse bien en el cuerpo, lo que nos ayuda a sentirnos menos estresados para poder afrontar el día a día con la mayor tranquilidad y eficacia posible. No sentirse físicamente estresado aumenta la probabilidad de encontrar el equilibrio, ya que uno se siente con más energía y capaz de asumir las tareas del día.

Además, aunque las investigaciones llevan mucho tiempo promocionando los beneficios del ejercicio regular, estudios recientes están arrojando luz sobre lo malo que es el estilo de vida sedentario para nuestra salud.

Tal vez haya oído el eslogan: ¡estar sentado es el nuevo fumar! El Dr. James Levine, autor de ¡Levántate! Why Your Chair is Killing You and What You Can Do About it, afirma que el oficinista occidental medio pasa unas 13 horas del día sentado (en el trabajo o durante el ocio), 8 horas durmiendo y sólo 3 horas moviéndose… ¿le parece que hay un equilibrio?

Los peligros para la salud de estar sentado durante mucho tiempo incluyen el deterioro cognitivo debido a la disminución de la circulación sanguínea en el cerebro, los desequilibrios hormonales, la presión arterial elevada e incluso el envejecimiento acelerado.

La buena noticia, sin embargo, es que incluso un mínimo movimiento introducido a lo largo del día puede ayudar a contrarrestar el peaje físico que el estar sentado tiene en el cuerpo. Si quieres ver un ejemplo de circuito de ejercicios que puedes hacer en la oficina, sigue leyendo.

El ejercicio reduce el estrés a nivel psicológico

Photo by Kelvin Valerio on Pexels.com

El ejercicio no sólo alivia el estrés de nuestro cuerpo, sino que también ayuda a tranquilizar nuestra mente. Como ya hemos comentado, hacer ejercicios físicos libera endorfinas que te hacen sentir con más energía y, por tanto, te permite eliminar más cosas de tu lista de tareas.

Este mayor nivel de eficiencia puede reducir el estrés mental, ya que gran parte de la ansiedad proviene de estar abrumado y sentir que no hay suficientes horas en el día para hacer todo, lo cual hace sonar poco ilógico la excusa no hacer ejercicio debido a falta de tiempo.

Además, hacer una pausa en el día para hacer algo de ejercicio nos permite disponer de un tiempo indivisible para centrarnos sólo en nosotros mismos. Pasamos tanto tiempo del día atendiendo a otras personas: nuestros jefes, familiares, amigos, etc., que el cuidado de nosotros mismos a menudo se pierde en la mezcla.

Ponernos en último lugar no sólo es malo a nivel físico en términos de longevidad, sino también mentalmente para nuestra paz mental. Para poder servir a los demás a lo largo del día, primero debemos servirnos a nosotros mismos. Todos necesitamos una válvula de escape para desahogarnos, y hacer ejercicio es una buena manera de hacerlo.

Encontrar un tiempo para ti mismo puede permitirte volver a conectar con tu cuerpo y tu respiración y pulsar el botón de reinicio. Además, es una gran inyección de moral: alcanzar un nuevo objetivo de fitness o levantar algo pesado puede hacer que te sientas realizado y productivo de una manera diferente.

Puedes hacer ejercicio cuando quieres, donde quieras

Photo by Mikhail Nilov on Pexels.com

Mientras que algunos de nosotros podemos pensar: “¡No tengo tiempo para parar y hacer ejercicio en medio de mi ajetreado día!”, las investigaciones demuestran que en realidad somos más productivos cuando nos tomamos un descanso y luego volvemos a realizar la tarea que tenemos entre manos.

Y, ¿qué mejor manera de pasar un breve descanso que haciendo que la sangre fluye a través de la irrigación muscular? Mucha gente deja el gimnasio para antes o después del trabajo, pero para los que tenemos que compaginar la vida laboral con la familiar, esa puede no ser una opción viable y, por tanto, el ejercicio queda relegado.

Así que, para aquellos que tienen poco tiempo de descanso, hacer ejercicios cortos a lo largo del día es una buena manera de incorporar el autocuidado en su horario y encontrar el equilibrio.

Todo se trata de crear un balance en nuestras vidas realizar ejercicios, trabajo y familia. Aquí te dejo una rutina de ejercicio, solo 10 minutos que puedes hacer en cualquier lugar. No vas a ocupar equipo de ejercicio para hacerla.

TEMAS RELACIONADOS

Suscríbete a mi Blog

Participa cada mes en la rifa de una membresía GRATIS al programa de rutinas de ejercicios de tu interés

Programas de ejercicios en casa o gym

Coach Gabo

Share
Published by
Coach Gabo

Recent Posts

Nutrición Personalizada: Cómo Adaptar tu Dieta a tus Necesidades Específicas

En un mundo donde cada cuerpo es distinto, seguir una dieta genérica ya no es suficiente. La nutrición personalizadaes una de las tendencias más poderosas en el mundo del bienestar, porque entiende que tus necesidades alimenticias no son iguales a las de nadie más. Adaptar tu dieta según tus objetivos, metabolismo, nivel de actividad y estilo de vida puede marcar una diferencia enorme en tus resultados físicos, tu salud y tu energía diaria. En este blog te explico qué es la nutrición personalizada, por qué es tan importante, y cómo podés ajustar tu alimentación para que trabaje a tu favor. ¿Qué es la nutrición personalizada? La nutrición personalizada es un enfoque que adapta la alimentación de una persona en función de variables como: Edad Sexo Nivel de actividad física Objetivos (perder grasa, ganar masa, mantener peso) Estado de salud (alergias, intolerancias, enfermedades) Preferencias culturales y personales No se trata de seguir una dieta de moda, sino de entender cómo responde TU cuerpo a ciertos alimentos, horarios y combinaciones. ¿Por qué deberías personalizar tu dieta? Muchas personas fracasan en su proceso de mejora física porque siguen planes de dieta copiados de internet o diseñados para otras personas. El problema es que tu metabolismo, ritmo de vida y genética influyen directamente en cómo procesás los alimentos.…

22 horas ago

Rutina de Crossfit Coach Gabo – CG100

Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…

3 días ago

Los 5 errores más comunes que cometés al boxear (y cómo corregirlos)

El boxear es uno de los deportes más completos que existen. Mejora tu resistencia, coordinación, fuerza y agilidad mental. Sin embargo, como entrenador, he visto que muchas personas que empiezan a boxear —y algunas que llevan tiempo entrenando— cometen errores que frenan su progreso y aumentan el riesgo de lesión. En este artículo te comparto los 5 errores más comunes en boxeo que cometen principiantes y cómo podés corregirlos desde ya. No se trata solo de golpear fuerte, sino de entrenar con inteligencia y técnica. Si querés mejorar tu técnica de boxeo, quemar grasa como un boxeador real y evitar malos hábitos, este artículo es para vos. 1. Bajar la guardia después de lanzar un golpe Este error es uno de los más frecuentes que veo en entrenamientos y clases de boxeo para principiantes. Cuando lanzás un golpe —ya sea un jab, cross o hook—, tu instinto puede ser dejar la mano abajo sin darte cuenta. Esto te deja totalmente expuesto a contraataques, especialmente si entrenás con sparring o compañeros que ya tienen experiencia. ¿Cómo corregirlo? Regresá la mano a la posición de guardia inmediatamente después de cada golpe. Entrená frente al espejo repitiendo combinaciones suaves, concentrándote en la guardia. Usá la técnica de “golpe y regreso” como una coreografía consciente: golpeás y volvés con velocidad. Incorporá ejercicios de sombra (shadow boxing) enfocados 100% en técnica defensiva y control de guardia. Tip: filmate haciendo tus combinaciones y observá si tu mano baja tras el golpe. Verte en video puede ayudarte a identificar errores que no notás en tiempo real.…

1 semana ago

Qué comer antes y después de entrenar (sin volverte loco con la dieta)

Guía práctica y simple para saber que debes comer antes y después de entrenar Una buena alimentación es clave si querés mejorar tu rendimiento, ganar músculo o perder grasa.Pero eso no significa que tengas que pesarte todo lo que comés, contar macros obsesivamente o vivir comiendo arroz y pollo. Hoy quiero mostrarte cómo comer de forma simple, práctica y efectiva antes y después de entrenar, sin que te volvas loco con la dieta.Ya sea que entrenés en casa, en el gimnasio o al aire libre, estos consejos te van a ayudar a rendir más y recuperar mejor. ¿Por qué importa lo que comés antes y después de entrenar? Tu cuerpo es como un motor: necesita combustible antes del esfuerzo y reparación después del desgaste. Antes del entrenamiento, buscás energía y enfoque.Después del entrenamiento, necesitás reponer nutrientes y favorecer la recuperación muscular. No se trata solo de…

2 semanas ago

5 razones por las que no bajas grasa (aunque entrenés todos los días)

Entrenas todos los días, sudas como nunca… pero la grasa no se va. ¿Por qué…

2 semanas ago

8 entrenamientos de 15 minutos para quemar grasa desde casa (sin equipo)

Muchos creen que para quemar grasa necesitas pasar horas en el gimnasio. Pero la verdad…

3 semanas ago