3 Movimientos que todos mayores de 40 años deberías estar haciendo

Photo by Frame Kings on Pexels.com

A medida que envejecemos, y llegamos a la pauta de los 40 años, nuestro cuerpo empieza a cambiar. Las prioridades empiezan a cambiar. Mientras que antes el objetivo de tu entrenamiento era exclusivamente tener un buen aspecto o ponerte fuerte (a menudo a cualquier precio), ahora las cosas son un poco diferentes.

Notarás que tu recuperación es mucho más lenta y que hábitos importantes como dormir bien y comer mejor son vitales para lograr cumplir con los entrenamientos

Claro que todavía quieres tener un buen aspecto y sentirte fuerte. Pero lo más importante es que quieres ser capaz de preservar tu calidad de movimiento, y ser capaz de mantenerte sano y activo a medida que envejeces.

Los tres entrenamientos esenciales para personas mayores de 40 para mantenerse sano a medida que se envejece

Existen muchos ejercicios y todos con funciones específicas, pero si evaluamos las necesidades de nuestro cuerpo despúes de pasar las cuatro décadas, estos 3 tipos de movimientos son necesarios para no solo continuar con nuestros entrenamientos sin problemas y lesiones, pero además son esenciales para poder tener más adelante en nuestra etapa adulto mayor, una mejor calidad de vida.

Así que te dejo con los 3 mejores movimientos, y además ejemplos de ejercicios de estos movimientos para que si aún no los incorporas en tus rutinas de entrenamiento, puedas hacerlo.

Movimientos de remos que todos mayores de 40 años deberían realizar.

El hombro es la articulación más móvil del cuerpo, ya que ofrece un enorme rango de movimiento. Pero, toda esta movilidad significa que la articulación del hombro es también muy inestable, y es fácil lesionarse.
Lo más probable es que, al llegar a los 40 años, esta articulación extremadamente inestable haya recibido una paliza. El dolor de hombro es cada vez más frecuente a medida que se envejece.

¿Una de las mejores formas de curar o prevenir el dolor de hombros? Fortalecer los músculos de la parte superior de la espalda. En concreto, los músculos que intervienen en el patrón de movimiento de “remo” y todas sus variaciones.

Estos músculos esencialmente tiran de los hombros hacia atrás en la posición adecuada. Aquí te dejo variaciones del movimiento de remo:

También tendemos naturalmente a utilizar nuestros músculos de “empuje” (pecho, hombros) mucho más que nuestros músculos de “tracción”. Esto provoca desequilibrios. Los desequilibrios provocan dolor, que en este caso se siente sobre todo en los hombros. El entrenamiento de la parte superior de la espalda corrige frecuentemente este desequilibrio.

Movimientos dominantes de la cadera que todos mayores de 40 años deberían realizar

¿Alguna vez has tenido dolor de espalda? Eso creo. ¿Cuántos de tus amigos también sufren de dolor lumbar crónico? Probablemente la mayoría.

¿Por qué el dolor de espalda es una epidemia, especialmente a medida que envejecemos?

Uno de los mayores culpables es una combinación de:

Realizar el movimiento de “bisagra de cadera” de forma incorrecta en la vida diaria. Piensa en redondear la espalda para recoger algo pesado del suelo, en lugar de levantarlo a pulso.

Esto conduce a la tensión en la parte baja de la espalda (donde no se quiere), en lugar de la tensión en los glúteos e isquiotibiales (más ideal).


Debilidad/incapacidad para reclutar los glúteos e isquiotibiales cuando es necesario. Si eres capaz de hacer una bisagra de cadera correctamente, unos glúteos e isquiotibiales débiles o “dormidos” significan que otros músculos se verán forzados a compensar, haciendo el trabajo que los glúteos e isquiotibiales deberían estar haciendo.


¿Adivina quién es el principal compensador? Sí. Tu espalda baja.

¿La mejor manera de evitar todo este dolor? Entrenar a menudo los movimientos dominantes de la cadera. (Un movimiento dominante de la cadera es un movimiento que entrena principalmente los glúteos y los isquiotibiales). El movimiento de flexión especialmente es excelente, SI lo realizas correctamente.

Algunos ejemplos de ejercicios que debes incorporar en tus rutinas para mejorar este movimiento son:

Peso Muerto con barra

Peso Muerto con KB

Peso Muerto con liga

Sumo Peso Muerto con Liga

Peso Muerto con mancuernas

Peso Muerto single (sin peso) 

Peso Muerto single con DB / KB

Peso Muerto Single con DB/KB (banca o cajón) 

Peso Muerto Single con KB

Peso Muerto Single + Halo KB

Asegúrese de incorporar algunas de las variaciones de una sola pierna que se muestran. Son muy importantes para evitar desequilibrios entre las piernas y le ayudarán a mantener el equilibrio.

Movimientos por encima de la cabeza que todos mayores de 40 años deberían realizar


La capacidad de hacer cosas por encima de la cabeza parece ser un caso de “si no lo usas , lo pierdes”. La mayoría de nosotros hacemos poco por encima de la cabeza, y una combinación de desequilibrios musculares, falta de movilidad y debilidad muscular nos deja incapaces de hacer mucho de todo por encima de la cabeza.

Esto no quiere decir que debas necesariamente “presionar” peso por encima de la cabeza. A menudo, al llegar a los 40 años, habrás sufrido algún tipo de lesión en el hombro que hace que esto sea una mala idea. Más bien, asegúrese de tener la fuerza y la movilidad necesarias para realizar movimientos por encima de la cabeza cuando sea necesario en su vida diaria.

Algunos ejercicios en los que deberías concentrarte son:

Facepulls con banda

Shoulder Press con Barra en pared

Shoulder Press con liga

Shoulder Press con mancuerna

Incorpora estos movimientos. Tu cuerpo te lo agradecerá.

TEMAS RELACIONADOS

Suscríbete a mi Blog

Participa cada mes en la rifa de una membresía GRATIS al programa de rutinas de ejercicios de tu interés

Programas de Ejercicio en casa, gym o crossfit para mayores de 40 años

Coach Gabo

Recent Posts

Nutrición Personalizada: Cómo Adaptar tu Dieta a tus Necesidades Específicas

En un mundo donde cada cuerpo es distinto, seguir una dieta genérica ya no es suficiente. La nutrición personalizadaes una de las tendencias más poderosas en el mundo del bienestar, porque entiende que tus necesidades alimenticias no son iguales a las de nadie más. Adaptar tu dieta según tus objetivos, metabolismo, nivel de actividad y estilo de vida puede marcar una diferencia enorme en tus resultados físicos, tu salud y tu energía diaria. En este blog te explico qué es la nutrición personalizada, por qué es tan importante, y cómo podés ajustar tu alimentación para que trabaje a tu favor. ¿Qué es la nutrición personalizada? La nutrición personalizada es un enfoque que adapta la alimentación de una persona en función de variables como: Edad Sexo Nivel de actividad física Objetivos (perder grasa, ganar masa, mantener peso) Estado de salud (alergias, intolerancias, enfermedades) Preferencias culturales y personales No se trata de seguir una dieta de moda, sino de entender cómo responde TU cuerpo a ciertos alimentos, horarios y combinaciones. ¿Por qué deberías personalizar tu dieta? Muchas personas fracasan en su proceso de mejora física porque siguen planes de dieta copiados de internet o diseñados para otras personas. El problema es que tu metabolismo, ritmo de vida y genética influyen directamente en cómo procesás los alimentos.…

1 día ago

Rutina de Crossfit Coach Gabo – CG100

Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…

4 días ago

Los 5 errores más comunes que cometés al boxear (y cómo corregirlos)

El boxear es uno de los deportes más completos que existen. Mejora tu resistencia, coordinación, fuerza y agilidad mental. Sin embargo, como entrenador, he visto que muchas personas que empiezan a boxear —y algunas que llevan tiempo entrenando— cometen errores que frenan su progreso y aumentan el riesgo de lesión. En este artículo te comparto los 5 errores más comunes en boxeo que cometen principiantes y cómo podés corregirlos desde ya. No se trata solo de golpear fuerte, sino de entrenar con inteligencia y técnica. Si querés mejorar tu técnica de boxeo, quemar grasa como un boxeador real y evitar malos hábitos, este artículo es para vos. 1. Bajar la guardia después de lanzar un golpe Este error es uno de los más frecuentes que veo en entrenamientos y clases de boxeo para principiantes. Cuando lanzás un golpe —ya sea un jab, cross o hook—, tu instinto puede ser dejar la mano abajo sin darte cuenta. Esto te deja totalmente expuesto a contraataques, especialmente si entrenás con sparring o compañeros que ya tienen experiencia. ¿Cómo corregirlo? Regresá la mano a la posición de guardia inmediatamente después de cada golpe. Entrená frente al espejo repitiendo combinaciones suaves, concentrándote en la guardia. Usá la técnica de “golpe y regreso” como una coreografía consciente: golpeás y volvés con velocidad. Incorporá ejercicios de sombra (shadow boxing) enfocados 100% en técnica defensiva y control de guardia. Tip: filmate haciendo tus combinaciones y observá si tu mano baja tras el golpe. Verte en video puede ayudarte a identificar errores que no notás en tiempo real.…

1 semana ago

Qué comer antes y después de entrenar (sin volverte loco con la dieta)

Guía práctica y simple para saber que debes comer antes y después de entrenar Una buena alimentación es clave si querés mejorar tu rendimiento, ganar músculo o perder grasa.Pero eso no significa que tengas que pesarte todo lo que comés, contar macros obsesivamente o vivir comiendo arroz y pollo. Hoy quiero mostrarte cómo comer de forma simple, práctica y efectiva antes y después de entrenar, sin que te volvas loco con la dieta.Ya sea que entrenés en casa, en el gimnasio o al aire libre, estos consejos te van a ayudar a rendir más y recuperar mejor. ¿Por qué importa lo que comés antes y después de entrenar? Tu cuerpo es como un motor: necesita combustible antes del esfuerzo y reparación después del desgaste. Antes del entrenamiento, buscás energía y enfoque.Después del entrenamiento, necesitás reponer nutrientes y favorecer la recuperación muscular. No se trata solo de…

2 semanas ago

5 razones por las que no bajas grasa (aunque entrenés todos los días)

Entrenas todos los días, sudas como nunca… pero la grasa no se va. ¿Por qué…

2 semanas ago

Rutina Crossfit Coach Gabo – CG98

Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…

3 semanas ago