5 Consejos para lograr hacer Pull Ups o Dominadas

Photo by Anastasia Shuraeva on Pexels.com

¿Qué es un pull up o dominada?

Es un ejercicio de calestenia donde se busca levantar el cuerpo sostenido de una barra. Es uno de los ejercicios más retadores de la calestenia.

Levantar todo el peso corporal de una persona es un desafío incluso para los atletas más entrenados. Pero siempre que tengas un punto de partida sólido, un entrenamiento constante y con esta guía para principiantes, lograrás hacerlos.

¿Por qué hacer Pull ups es tan difícil?

La respuesta a esto se reduce a tres factores principales:

  • La Gravedad. Esta atrae todo hacia el centro de la tierra, incluyéndote a ti. Al realizar Pullups estás, por lo tanto, resistiendo a esta fuerza y por esa razón es extremadamente difícil.
  • La distancia. Cuando hablamos de Pullup, nos referimos a la longitud de los brazos. Cuanto más largo sea el camino que haya que recorrer, más energía tenemos que invertir.
  • La masa. Cuanta más masa haya que subir, mayor esfuerzo habrá que realizar. También podríamos decir que existe el género, que puede ser una razón por la que algunos usuarios ven el ejercicio de Pullups más difícil que otros.

Los hombres poseen de forma natural más masa muscular en la parte superior del cuerpo y por lo tanto más potencial para generar la fuerza.

Pero eso no significa que las dominadas sean inalcanzables para las mujeres. Solo tenemos que establecer los estándares correctos.

Debido al hecho de que, desde un punto de vista de la evolución humana, las mujeres no son tan fuertes en los patrones de movimientos de empujar y tirar, lograr un pull up es una asombrosa demostración de fuerza.

Solo necesitas saber qué tienes que practicar y de qué forma llevarlo a cabo.

Equipo seguro para hacer dominadas

Dale prioridad a tu seguridad, y equípate con equipo seguro para realizar una dominada.

Están disponibles con y sin tornillos y se pueden instalar en la mayoría de los marcos de las puertas, asegúrate que tengan buen soporte.

Te recomendamos que la instalación sea realizada por un profesional y el equipo sea diseñado por empresas calificadas.

Para evitar lesiones, quizás no quieras utilizar las barras de construcción casera, ya que no son siempre la opción más segura y podrían causar una lesión desagradable si terminas cayéndote con una barra de hierro y esta cae sobre la cabeza.

¿Cuáles músculos se activan al realizar domindas?

Al depender del nivel de forma física general y el número actual de pullups que puedes hacer, existen varias maneras de mejorar.

Además de los brazos, la fuerza de otros dos grupos de músculos tendrá un gran impacto en el rendimiento:

  • El músculo ancho de la espalda
  • El latissimus dorsi (a menudo llamado “músculo dorsal ancho”)
  • El trapecio, que lleva y mueve los hombros.

Un core abdominal fuerte también desempeña un papel fundamental y, a menudo poco valorado.

Fortalecer el core abdominal para mejorar tus pull ups

Puedes aplicar este TABATA de plancha para mejorar la fuerza y resistencia de tu core abdominal. Te recomiendo hacer 2-3 veces por semana

Mejora tu Core Abdominal con esta Tabata Plancha

Al entrenar y fortalecer estos músculos, ya estás a un paso más cerca de dominar el ejercicio de dominada.

Realizar pull ups con 2 progresiones

Si aún no logras realizar un solo pull up, te dejo el siguiente video para enseñarte 2 progresiones para ir fortaleciendo los músculos, fuerza y resistencia necesaria para lograr tu primera dominada de manera correcta y sin riesgo de lesión.

Progresiones Dominadas

PROGRESIÓN 1: REMO CON ANILLAS / TRX

¿Porqué ayuda con las dominadas? Este ejercicio te ayuda a mejorar el agarre, fortalecer los músculos dorsales y mantener el cuerpo tenso durante la ejecución del movimiento fortaleciendo el core abdominal

PROGRESIÓN 2: REMO REVERSA CON BARRA

¿Porqué ayuda con las dominadas? Empiezas a trabajar contra la gravedade incrementa la dificultad del ejercicio. Es seguro por lo cual te puedes enfocar más en el movimiento y no el miedo a caerse.

Además te ayudará a fortalecer el core abdominal y los músculos relacionados al dominada / pull up

Consejos para ir tomando ritmo: Dominadas para nivel intermedio

¿Sueñas con hacer más de 10 Dominadas? Aquí te contamos cómo conseguirlo. Después de realizar un calentamiento agradable, lleva a cabo las siguientes recomendaciones:

EjercicioMúsculos principales activadosFunción
Realiza el 50% del número máximo de repeticiones que haces de Pullups– Dorsales
– Bíceps
– Trapecio
– Método de entrenamiento sostenible para desarrollar masa muscular
– Se centra en la técnica
– Mejora la eficiencia
Dominada– Dorsales
– Bíceps
– Trapecio
– Mejora la postura a largo plazo
– Mejora la fuerza de agarre y del tronco

Variaciones de Dominadas

No todos los pull ups son iguales, incluso si aún despúes de mucho tiempo te cuesta lograr tu primer pull up puedes intentar las siguientes variaciones de una dominada estricta.

  1. Dominadas con banda: Al utilizar una banda para soporte adicional, la resistencia de la banda te ayudará a subir con menos esfuerzo, también es una herramienta muy útil para lograr mejorar la técnica. Ten cuidado al colocarla ya que si se suelta durante el movimiento te puede lesionar. También siempre recuerda revisar la banda antes de usarla, que no tenga grietas o esté dañada.
  2. Dominadas con salto negativo: Vas a tomar impulso con tus piernas realizando un salto para lograr subrir y hacer el pull up, luego bajarás muy lentamente. Este ejercicio te ayudará a desarrollar la fuerza requerida para lograr una dominada regular.

¿No tienes equipo para realizar pull ups?

Aquí te dejamos unos ejercicios para trabajar los músculos que activarías regularmente con pull up / dominada sin necesidad de hacerlas en barra

7 Ejercicios de espalda para mejorar tus dominadas

Busca el máximo recorrido posible para activar bien tus dorsales, prueba los tres tipos de dominadas, supinas, prono y neutras, y no te olvides de vez en cuando de entrenar fuerete tus trapecios con ejercicios como encogimientos con mancuernas.

Aquí te dejo 7 ejercicios de espalda que te ayudarán a mejorar la cantidad de pull ups que puedas hacer.

1. Remo Sentado con Banda

Remo sentado con Banda

2. Remo en Plancha con Mancuerna (Renegade Row)

Renegade Row

3. Remo SINGLE con mancuerna

Remo con mancuerna Single

4. Remo W con mancuerna

Remo W con mancuerna

5. Remo con Barra

Remo con barra

6. Peso Muerto

Peso Muerto

7. Kettlebell Swing

Kettlebell Swings

Suscríbete a mi Blog

Participa cada mes en la rifa de una membresía GRATIS al programa de rutinas de ejercicios de tu interés

[jetpack_subscription_form show_subscribers_total=”false” button_on_newline=”false” custom_font_size=”16px” custom_border_radius=”0″ custom_border_weight=”1″ custom_padding=”15″ custom_spacing=”10″ submit_button_classes=”” email_field_classes=”” show_only_email_and_button=”true” success_message=”¡Operación realizada correctamente! Se acaba de enviar un correo electrónico para confirmar tu suscripción. Revísalo y confirma tu suscripción.”]

Programas de Ejercicio en casa, gym o box funcional by coach Gabo

Coach Gabo

Share
Published by
Coach Gabo

Recent Posts

Nutrición Personalizada: Cómo Adaptar tu Dieta a tus Necesidades Específicas

En un mundo donde cada cuerpo es distinto, seguir una dieta genérica ya no es suficiente. La nutrición personalizadaes una de las tendencias más poderosas en el mundo del bienestar, porque entiende que tus necesidades alimenticias no son iguales a las de nadie más. Adaptar tu dieta según tus objetivos, metabolismo, nivel de actividad y estilo de vida puede marcar una diferencia enorme en tus resultados físicos, tu salud y tu energía diaria. En este blog te explico qué es la nutrición personalizada, por qué es tan importante, y cómo podés ajustar tu alimentación para que trabaje a tu favor. ¿Qué es la nutrición personalizada? La nutrición personalizada es un enfoque que adapta la alimentación de una persona en función de variables como: Edad Sexo Nivel de actividad física Objetivos (perder grasa, ganar masa, mantener peso) Estado de salud (alergias, intolerancias, enfermedades) Preferencias culturales y personales No se trata de seguir una dieta de moda, sino de entender cómo responde TU cuerpo a ciertos alimentos, horarios y combinaciones. ¿Por qué deberías personalizar tu dieta? Muchas personas fracasan en su proceso de mejora física porque siguen planes de dieta copiados de internet o diseñados para otras personas. El problema es que tu metabolismo, ritmo de vida y genética influyen directamente en cómo procesás los alimentos.…

1 día ago

Rutina de Crossfit Coach Gabo – CG100

Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…

3 días ago

Los 5 errores más comunes que cometés al boxear (y cómo corregirlos)

El boxear es uno de los deportes más completos que existen. Mejora tu resistencia, coordinación, fuerza y agilidad mental. Sin embargo, como entrenador, he visto que muchas personas que empiezan a boxear —y algunas que llevan tiempo entrenando— cometen errores que frenan su progreso y aumentan el riesgo de lesión. En este artículo te comparto los 5 errores más comunes en boxeo que cometen principiantes y cómo podés corregirlos desde ya. No se trata solo de golpear fuerte, sino de entrenar con inteligencia y técnica. Si querés mejorar tu técnica de boxeo, quemar grasa como un boxeador real y evitar malos hábitos, este artículo es para vos. 1. Bajar la guardia después de lanzar un golpe Este error es uno de los más frecuentes que veo en entrenamientos y clases de boxeo para principiantes. Cuando lanzás un golpe —ya sea un jab, cross o hook—, tu instinto puede ser dejar la mano abajo sin darte cuenta. Esto te deja totalmente expuesto a contraataques, especialmente si entrenás con sparring o compañeros que ya tienen experiencia. ¿Cómo corregirlo? Regresá la mano a la posición de guardia inmediatamente después de cada golpe. Entrená frente al espejo repitiendo combinaciones suaves, concentrándote en la guardia. Usá la técnica de “golpe y regreso” como una coreografía consciente: golpeás y volvés con velocidad. Incorporá ejercicios de sombra (shadow boxing) enfocados 100% en técnica defensiva y control de guardia. Tip: filmate haciendo tus combinaciones y observá si tu mano baja tras el golpe. Verte en video puede ayudarte a identificar errores que no notás en tiempo real.…

1 semana ago

Qué comer antes y después de entrenar (sin volverte loco con la dieta)

Guía práctica y simple para saber que debes comer antes y después de entrenar Una buena alimentación es clave si querés mejorar tu rendimiento, ganar músculo o perder grasa.Pero eso no significa que tengas que pesarte todo lo que comés, contar macros obsesivamente o vivir comiendo arroz y pollo. Hoy quiero mostrarte cómo comer de forma simple, práctica y efectiva antes y después de entrenar, sin que te volvas loco con la dieta.Ya sea que entrenés en casa, en el gimnasio o al aire libre, estos consejos te van a ayudar a rendir más y recuperar mejor. ¿Por qué importa lo que comés antes y después de entrenar? Tu cuerpo es como un motor: necesita combustible antes del esfuerzo y reparación después del desgaste. Antes del entrenamiento, buscás energía y enfoque.Después del entrenamiento, necesitás reponer nutrientes y favorecer la recuperación muscular. No se trata solo de…

2 semanas ago

5 razones por las que no bajas grasa (aunque entrenés todos los días)

Entrenas todos los días, sudas como nunca… pero la grasa no se va. ¿Por qué…

2 semanas ago

8 entrenamientos de 15 minutos para quemar grasa desde casa (sin equipo)

Muchos creen que para quemar grasa necesitas pasar horas en el gimnasio. Pero la verdad…

3 semanas ago