Photo by Anna Tarazevich on Pexels.com
En una vida llena de responsabilidades y estrés, encontrar tiempo y energía para mantener una vida sexual saludable puede ser un desafío. Sin embargo, el ejercicio puede ser una herramienta poderosa para mejorar tanto la resistencia física como la resistencia en el dormitorio.
En este blog, exploraremos cómo ciertas rutinas de ejercicio pueden contribuir a un aumento en la resistencia sexual y proporcionaremos ejemplos concretos para que puedas aplicar en tus rutinas de ejercicios diarios.
Antes de adentrarnos en las rutinas de ejercicio, es esencial comprender cómo el ejercicio puede influir en la resistencia sexual. La actividad física regular mejora la circulación sanguínea, fortalece el sistema cardiovascular y aumenta la resistencia general del cuerpo. Estos beneficios se traducen en una mayor resistencia física durante el acto sexual y una mayor duración en el dormitorio.
Una excelente manera de aumentar la resistencia física y sexual es a través de la carrera. Una rutina recomendada podría ser:
– Calentamiento: 5 minutos de caminata rápida seguidos de estiramientos dinámicos.
– Carrera constante: Corre a un ritmo cómodo (zona 3) durante 20 minutos.
– Sprint intermedio: Realiza 4-5 intervalos de sprints de 30 segundos, seguidos de 1 minuto de trote ligero o caminata.
– Vuelta a la calma: 5-10 minutos de caminata relajada y estiramientos estáticos.
El entrenamiento de fuerza también puede desempeñar un papel crucial en la resistencia sexual. Al fortalecer los músculos principales, mejoramos la resistencia física en general.
Ejercicio | Repeticiones | Sets | Cómo hacerlo correctamente |
Goblet Squat | 12 | 3 | Cómo hacer Goblet Squat |
Pull Over con mancuerna + Puente en glúteo | 8 | 3 | Como hacer DB Pull Over + Puente en gluteo |
Peso Muerto con barra | 12 | 3 | Cómo hacer Peso Muerto con barra |
Ejercicio | Repeticiones | Sets | Cómo hacerlo correctamente |
Abdominales Tijera | 24 | 5 | Cómo hacer Abdominales tijera |
Plancha Lateral Glúteo Mariposa (Derecha) | 16 | 5 | Cómo hacer Plancha Lateral Glúteo Mariposa |
Plancha Lateral Glúteo Mariposa (Izquierda) | 16 | 5 | Cómo hacer Plancha Lateral Glúteo Mariposa |
Abdominales Crunch | 24 | 5 | Cómo hacer Abdominales Crunch |
Completar la sesión con 5-10 minutos de saltos de cuerda
El Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad (HIIT) es efectivo para mejorar la resistencia física y sexual. Prueba esta rutina:
– Calentamiento: 5-10 minutos de cardio ligero.
– Intervalos HIIT: Alterna entre 30 segundos de saltos en cuerda intensos y 30 segundos de descanso, repite durante 15-20 minutos.
Si no tienes cuerda o no sabes saltar puedes modificarlo por Sumo Squat Jacks
– Enfriamiento: 5 minutos de estiramientos.
Programa de ejercicio en casa HIIT sin equipo
Mantener una vida sexual activa y satisfactoria requiere no solo la conexión emocional, sino también una buena resistencia física. A través del ejercicio regular y la incorporación de rutinas de cardiovascular y fuerza, es posible aumentar tanto la resistencia general como la resistencia sexual. Ya sea corriendo, levantando pesas o desafiando con el HIIT, el enfoque en la salud física puede conducir a experiencias más gratificantes en el dormitorio.
En un mundo donde cada cuerpo es distinto, seguir una dieta genérica ya no es suficiente. La nutrición personalizadaes una de las tendencias más poderosas en el mundo del bienestar, porque entiende que tus necesidades alimenticias no son iguales a las de nadie más. Adaptar tu dieta según tus objetivos, metabolismo, nivel de actividad y estilo de vida puede marcar una diferencia enorme en tus resultados físicos, tu salud y tu energía diaria. En este blog te explico qué es la nutrición personalizada, por qué es tan importante, y cómo podés ajustar tu alimentación para que trabaje a tu favor. ¿Qué es la nutrición personalizada? La nutrición personalizada es un enfoque que adapta la alimentación de una persona en función de variables como: Edad Sexo Nivel de actividad física Objetivos (perder grasa, ganar masa, mantener peso) Estado de salud (alergias, intolerancias, enfermedades) Preferencias culturales y personales No se trata de seguir una dieta de moda, sino de entender cómo responde TU cuerpo a ciertos alimentos, horarios y combinaciones. ¿Por qué deberías personalizar tu dieta? Muchas personas fracasan en su proceso de mejora física porque siguen planes de dieta copiados de internet o diseñados para otras personas. El problema es que tu metabolismo, ritmo de vida y genética influyen directamente en cómo procesás los alimentos.…
Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…
El boxear es uno de los deportes más completos que existen. Mejora tu resistencia, coordinación, fuerza y agilidad mental. Sin embargo, como entrenador, he visto que muchas personas que empiezan a boxear —y algunas que llevan tiempo entrenando— cometen errores que frenan su progreso y aumentan el riesgo de lesión. En este artículo te comparto los 5 errores más comunes en boxeo que cometen principiantes y cómo podés corregirlos desde ya. No se trata solo de golpear fuerte, sino de entrenar con inteligencia y técnica. Si querés mejorar tu técnica de boxeo, quemar grasa como un boxeador real y evitar malos hábitos, este artículo es para vos. 1. Bajar la guardia después de lanzar un golpe Este error es uno de los más frecuentes que veo en entrenamientos y clases de boxeo para principiantes. Cuando lanzás un golpe —ya sea un jab, cross o hook—, tu instinto puede ser dejar la mano abajo sin darte cuenta. Esto te deja totalmente expuesto a contraataques, especialmente si entrenás con sparring o compañeros que ya tienen experiencia. ¿Cómo corregirlo? Regresá la mano a la posición de guardia inmediatamente después de cada golpe. Entrená frente al espejo repitiendo combinaciones suaves, concentrándote en la guardia. Usá la técnica de “golpe y regreso” como una coreografía consciente: golpeás y volvés con velocidad. Incorporá ejercicios de sombra (shadow boxing) enfocados 100% en técnica defensiva y control de guardia. Tip: filmate haciendo tus combinaciones y observá si tu mano baja tras el golpe. Verte en video puede ayudarte a identificar errores que no notás en tiempo real.…
Guía práctica y simple para saber que debes comer antes y después de entrenar Una buena alimentación es clave si querés mejorar tu rendimiento, ganar músculo o perder grasa.Pero eso no significa que tengas que pesarte todo lo que comés, contar macros obsesivamente o vivir comiendo arroz y pollo. Hoy quiero mostrarte cómo comer de forma simple, práctica y efectiva antes y después de entrenar, sin que te volvas loco con la dieta.Ya sea que entrenés en casa, en el gimnasio o al aire libre, estos consejos te van a ayudar a rendir más y recuperar mejor. ¿Por qué importa lo que comés antes y después de entrenar? Tu cuerpo es como un motor: necesita combustible antes del esfuerzo y reparación después del desgaste. Antes del entrenamiento, buscás energía y enfoque.Después del entrenamiento, necesitás reponer nutrientes y favorecer la recuperación muscular. No se trata solo de…
Entrenas todos los días, sudas como nunca… pero la grasa no se va. ¿Por qué…
Muchos creen que para quemar grasa necesitas pasar horas en el gimnasio. Pero la verdad…