flat lay photography of three tray of foods
Nutrición

Nutrición Personalizada: Cómo Adaptar tu Dieta a tus Necesidades Específicas

En un mundo donde cada cuerpo es distinto, seguir una dieta genérica ya no es suficiente. La nutrición personalizadaes una de las tendencias más poderosas en el mundo del bienestar, porque entiende que tus necesidades alimenticias no son iguales a las de nadie más. Adaptar tu dieta según tus objetivos, metabolismo, nivel de actividad y estilo de vida puede marcar una diferencia enorme en tus resultados físicos, tu salud y tu energía diaria. En este blog te explico qué es la nutrición personalizada, por qué es tan importante, y cómo podés ajustar tu alimentación para que trabaje a tu favor. ¿Qué es la nutrición personalizada? La nutrición personalizada es un enfoque que adapta la alimentación de una persona en función de variables como: No se trata de seguir una dieta de moda, sino de entender cómo responde TU cuerpo a ciertos alimentos, horarios y combinaciones. ¿Por qué deberías personalizar tu dieta? Muchas personas fracasan en su proceso de mejora física porque siguen planes de dieta copiados de internet o diseñados para otras personas. El problema es que tu metabolismo, ritmo de vida y genética influyen directamente en cómo procesás los alimentos. Personalizar tu dieta puede ayudarte a: ¿Cómo empezar una nutrición personalizada? 1. Definí tu objetivo real ¿Querés bajar grasa? ¿Ganar músculo? ¿Mejorar rendimiento? ¿Evitar enfermedades?Ser claro con tu meta es el primer paso para adaptar tu dieta a lo que realmente necesitás.  Ejemplo: si tu objetivo es perder grasa, tu enfoque debe ser un pequeño déficit calórico (entre 10% y 20%), pero sin eliminar grupos alimenticios importantes. 2. Calculá tus requerimientos calóricos Podés usar calculadoras online de TMB

man in black boxing gloves
Artes Marciales, Boxeo

Los 5 errores más comunes que cometés al boxear (y cómo corregirlos)

El boxear es uno de los deportes más completos que existen. Mejora tu resistencia, coordinación, fuerza y agilidad mental. Sin embargo, como entrenador, he visto que muchas personas que empiezan a boxear —y algunas que llevan tiempo entrenando— cometen errores que frenan su progreso y aumentan el riesgo de lesión. En este artículo te comparto los 5 errores más comunes en boxeo que cometen principiantes y cómo podés corregirlos desde ya. No se trata solo de golpear fuerte, sino de entrenar con inteligencia y técnica. Si querés mejorar tu técnica de boxeo, quemar grasa como un boxeador real y evitar malos hábitos, este artículo es para vos. 1. Bajar la guardia después de lanzar un golpe Este error es uno de los más frecuentes que veo en entrenamientos y clases de boxeo para principiantes. Cuando lanzás un golpe —ya sea un jab, cross o hook—, tu instinto puede ser dejar la mano abajo sin darte cuenta. Esto te deja totalmente expuesto a contraataques, especialmente si entrenás con sparring o compañeros que ya tienen experiencia. ¿Cómo corregirlo? Tip: filmate haciendo tus combinaciones y observá si tu mano baja tras el golpe. Verte en video puede ayudarte a identificar errores que no notás en tiempo real. 2. Pararse mal: pies juntos o postura recta Una postura incorrecta compromete todo tu boxeo. Estar demasiado derecho, con los pies juntos o mal posicionados, hace que pierdas equilibrio, pegues más débil y seas blanco fácil. Además, te cansás más porque el cuerpo está mal alineado y tenés que hacer esfuerzo extra para recuperar estabilidad. ¿Cómo corregirlo? Ejercicio recomendado: caminá en tu posición de guardia durante un minuto, manteniendo el centro de gravedad, sin golpear, enfocándote solo en el desplazamiento y equilibrio. 3. Respirar mal o no respirar al golpear Muchos boxeadores principiantes aguantan la respiración sin darse cuenta cuando lanzan un combo. Esto genera fatiga rápida, rigidez muscular y desconcentración. El control de la respiración es fundamental para rendir bien durante varios rounds, golpear con potencia y mantenerse en ritmo. ¿Cómo corregirlo? Consejo: si sentís que te cansás muy rápido, evaluá tu respiración antes de pensar que te falta condición física. 4. Golpear solo con los brazos, sin rotar el cuerpo Este error te hace perder fuerza, velocidad y control. Muchos lanzan golpes usando únicamente los brazos, sin girar caderas, hombros o pies. El resultado: golpes débiles, movimientos lentos y mayor riesgo de lesión en hombros o muñecas. ¿Cómo corregirlo? Recordá: el poder en el boxeo viene del suelo. Tus piernas, core y caderas son las que generan el impulso. Si no girás, estás limitando el

variety of dishes
Nutrición

Qué comer antes y después de entrenar (sin volverte loco con la dieta)

Guía práctica y simple para saber que debes comer antes y después de entrenar Una buena alimentación es clave si querés mejorar tu rendimiento, ganar músculo o perder grasa.Pero eso no significa que tengas que pesarte todo lo que comés, contar macros obsesivamente o vivir comiendo arroz y pollo. Hoy quiero mostrarte cómo comer de forma simple, práctica y efectiva antes y después de entrenar, sin que te volvas loco con la dieta.Ya sea que entrenés en casa, en el gimnasio o al aire libre, estos consejos te van a ayudar a rendir más y recuperar mejor. ¿Por qué importa lo que comés antes y después de entrenar? Tu cuerpo es como un motor: necesita combustible antes del esfuerzo y reparación después del desgaste. Antes del entrenamiento, buscás energía y enfoque.Después del entrenamiento, necesitás reponer nutrientes y favorecer la recuperación muscular. No se trata solo de “comer sano”, sino de elegir los alimentos correctos en el momento adecuado, sin complicarte la vida. ¿Qué comer antes de entrenar? Antes de entrenar, el objetivo es: ⏰ ¿Cuánto tiempo antes se debe comer?

AMRAP

Rutina Crossfit Coach Gabo – CG98

Calentamiento Weightlifting (Snatch) WOD AMRAP 14’ 7x  | Sumo OH Squat con barraRx @65/85lbsEscalado @45/65lbsPrincipiante @35/45lbs10x  | Burpees Explicación de Rutina Esta

Scroll to Top