Circuito de Fuerza con solo 6 ejercicios

Photo by Leon Ardho on Pexels.com

Incrementa tu fuerza con el siguiente circuito de fuerza con 6 ejercicios estructurales. El entrenamiento de fuerza nos ayuda a mejorar las diversas cualidades físicas de nuestro cuerpo y aporta numerosos beneficios.

Beneficios de circuito de fuerza

Entrenar la fuerza muscular nos permite mejorar en el resto de todas, o casi todas las cualidades físicas.

Por otro lado, añade, tanto el tejido muscular como el graso son dos tejidos altamente metabólicos. Y el metabolismo, es el encargado de transformar el alimento en energía, de obtener los elementos básicos de esos alimentos que servirán como energía para el cuerpo, y de eliminar los desechos de esos esos elementos.

Por tanto, la estimulación o falta de estimulación del tejido muscular tiene una relación muy directa con nuestra composición corporal, ya que determinará la capacidad o la manera de procesar fisiológicamente todos esos elementos.

Impactando, por ejemplo, en el cúmulo o no de grasa visceral, tiene un impacto directo en el aumento de padecer enfermedades y desordenes metabólicos como la hipertensión, el cáncer, la diabetes la obesidad o el accidente cardiovascular ya que influye directamente en nuestra capacidad de sintetizar y almacenar la glucosa y por tanto también en la producción/interrupción de insulina por parte del páncreas.

Circuito de Fuerza

A continuación te explicaremos la función del circuito de fuera a través de un circuito de entrenamiento.

Antes de iniciar esta rutina de fuerza te dejamos un calentamiento de cuerpo completo que debes aplicar antes de iniciar esta rutina y poder preparar los músculos que irás a utilizar en la rutina.

Te recomendamos realizar 2-3 rondas totales del calentamiento, puedes descansar 30 segundos hasta 1 minutos entre cada ronda.

Te recomendamos realizar de 3-4 rondas, con un descanso de 1-2 minutos entre cada ronda.

Busca un peso retador que puedas lograr una técnica y rango de movimiento completo. Cada ejercicio vas a realizarlo por 40 segundos con 20 segundos de descanso entre cada ejercicio.

La recomendación es que puedas lograr entre 16-20 repeticiones aproximadamente.

EjercicioTiempoComo hacerlo correctamete
Remo con Barra40 SegundosComo hacer Remo con barra
Sumo Squat con barra40 SegundosComo hacer Sumo squat con barra
Lagartijas40 SegundosComo hacer Lagartijas
Desplantes Alternados con mancuernas40 SegundosComo hacer Desplantes con mancuernas
Reverse Fly con liga40 SegundosComo hacer Reverse Fly con liga
Sentadilla Prisionero40 SegundosComo hacer Sentadilla Prisionero

Circuito De fuerza

Beneficios de circuito de fuerza en adultos de 20-45 años

Para personas entre los 20 y los 45 años el objetivo debería ser el de la ganancia de masa muscular y fuerza, con el objetivo de alcanzar el mayor potencial de cada persona.

Es decir, estár lo más atléticos posible dentro de una vida activa y saludable.

Obtener un nivel de fitness que nos permita disfrutar de todas las actividades diarias que queramos realizar sin molestias y con solvencia física.

Ejercicios de tipo cardiovascular 3-4 veces por semana variando la intensidad entre sesiones. Sesiones de intensidad media y sesiones interválicas de alta intensidad.

A medida que vamos cumpliendo años las sesiones de intensidad media deben primar sobre las de alta intensidad. Estos entrenamientos pueden implicar, o no, cargas externas.

Ejercicios orientados a la estimulación de la masa muscular, ya sea con cargas externas o no. Se puede tratar de ejercicios de tipo calisténico o gimnásticos o entrenamiento con cargas externas.

En este último caso deberías ser ejercicios con una intensidad alrededor del 70-85% de nuestra capacidad máxima.

Beneficios de circuitos de fuerza en adultos mayores de 45 años

Para personas más allá de los 45 años, la finalidad del entrenamiento deberías ser la de mantener, o maximizar, si es posible esa forma física atlética que conseguimos entre los 20 y los 45 para afrontar la vejez a un horizonte de 20-30 años.

En esta etapa en la que el metabolismo empieza a ralentizarse, estimular la masa muscular es fundamental para contrarrestar o minimizar la ralentización del metabolismo. Así como para mantener la grasa visceral en valores bajos, y la grasa subcutánea en valores normales.

Ejercicios de tipo cardiovascular 4-5 veces por semana variando la intensidad entre sesiones. Sesiones de intensidad baja y media. Puntualmente alguna sesión interválica de alta intensidad. A medida que vamos cumpliendo años las sesiones alta intensidad deben disminuir, primando las de intensidad media. Estos entrenamientos pueden implicar, o no, cargas externas.

Ejercicios orientados a la estimulación de la masa muscular, ya sea con cargas externas o no. Se puede tratar de ejercicios de tipo calisténico o gimnásticos o entrenamiento con cargas externas.

En este último caso deberías ser ejercicios con una intensidad alrededor del 65-75% de nuestra capacidad máxima.

Programas de rutinas de ejercicio by Coach Gabo

Coach Gabo

Recent Posts

Entrenamiento de Fuerza: ¿Cómo Hacerlo Correctamente?

El entrenamiento de fuerza es uno de los pilares esenciales en cualquier programa de acondicionamiento…

2 meses ago

5 WODs Más Exigentes de CrossFit y Cómo Hacerlos Exitosamente

El CrossFit es conocido por su intensidad y su capacidad para transformar el cuerpo. Muchos…

2 meses ago

¿Hambre entre comidas? 4 snacks que te nutren y no sabotean tu progreso

¿Te pasa que entre el desayuno y el almuerzo, o entre el almuerzo y la…

3 meses ago

Rutina de Crossfit Coach Gabo – CG103

Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…

3 meses ago

Cómo Crear tu Propia Rutina de CrossFit en Casa: Guía Paso a Paso

Si estás buscando una forma de hacer Crossfit en casa y no sabes como iniciar,…

3 meses ago

Nutrición, CrossFit y Salud Sexual: Lo que Deberías Saber

Nutrición, CrossFit y Salud Sexual: Lo que Deberías Saber En los últimos años, la conexión…

3 meses ago