Photo by Binyamin Mellish on Pexels.com
No importa cuál es tu nivel dentro del fitness, el backsquat es uno de los ejercicios compuestos más importantes y de los que más deberías estar haciendo. Puedes tardar bastante tiempo en hacer sentadillas antes de cambiar. Incluso si te estabilizas, hay una serie de consejos y trucos que puedes poner en práctica para seguir fortaleciéndote antes de cambiarla por otro ejercicio.
Realizar un backsquat correctamente es crucial para maximizar los beneficios del ejercicio y minimizar el riesgo de lesiones. Aquí tienes una guía paso a paso para ejecutar un backsquat con buena técnica:
Realizar backsquat correctamente no solo te ayudará a desarrollar fuerza en las piernas y la parte baja del cuerpo, sino que también mejorará tu estabilidad y movilidad general. Si eres principiante, considera trabajar con un entrenador para asegurar que tu técnica sea la correcta antes de aumentar el peso.
Hay muchas cosas que intervienen en la realización del backsquat perfecto. La colocación del pie, la postura adecuada, la movilidad de la cadera, la retracción escapular y mucho más. Una forma común de practicar la técnica es hacer sentadillas más a menudo. Esto puede ser 3 días a la semana, pero cada uno enfocado en algo diferente. Puede que el primer día te centres en la intensidad. El segundo día puedes centrarte en la técnica utilizando un peso mucho más ligero (50%), reduciendo el ritmo y practicando la posición adecuada de los pies y la cadera. El tercer día puede dedicarse a un trabajo más explosivo o de mayor volumen para aumentar la potencia o la resistencia.
Hay varios métodos que puedes utilizar para cambiar el estilo con el que entrenas backsquat para mejorar la fuerza.
Puedes aumentar o disminuir el tiempo empleado durante la fase concéntrica, excéntrica o la pausa en la parte inferior.
La concéntrica es cuando vuelves a la posición de pie. Puedes jugar con tiempos concéntricos más largos y más lentos al subir. Los tiempos más cortos se centrarán en bajar el peso y ser lo más explosivo posible manteniendo la forma adecuada.
Excéntrico es bajar el peso hasta la posición inferior. Puedes implementar un periodo de descenso de 3-4 segundos en el que controles el peso mientras lo bajas, asegurándote de que tus cuádriceps asumen la tensión para optimizar el crecimiento muscular.
Las pausas te permiten practicar para sentirte cómodo en la parte más dura del levantamiento de backsquat. Haciendo una pausa de 2-3 segundos puedes aprender a salir de la posición inferior con más fuerza. También te permite trabajar en la apertura de las caderas y lograr la profundidad adecuada. De nuevo, esto puede requerir bajar el peso.
Como se mencionó antes, debes asegurarte de que tus caderas tengan movilidad. Lo mismo ocurre con los tobillos. Alcanzar la profundidad adecuada de la sentadilla implica llegar a la posición inferior abriendo las caderas y tener suficiente movilidad en los tobillos para llegar a la posición inferior sin que se levanten los talones. Si te encuentras débil en alguna de estas dos áreas, considera incluir algún trabajo de preparación para ayudarte a practicar la recuperación de la amplitud de movimiento en una o ambas áreas.
Si tu objetivo es hacerte más fuerte en la sentadilla, puedes tener toda la técnica adecuada del mundo, pero el peso no subirá si no estás comiendo lo suficiente para crecer. Esto significa comer al menos 1 gramo de proteína por libra de tu masa corporal magra para asegurar que tus músculos están recibiendo suficiente combustible para recuperarse.
También puedes considerar comer una mayor cantidad de carbohidratos para darte una fuente de energía para tus días de sentadillas. Comer carbohidratos también aporta agua, que puede ayudar a sostener y amortiguar las articulaciones. Te sorprendería saber cuántas personas no aumentan sus sentadillas simplemente porque no controlan la cantidad de alimentos que ingieren y la calidad de los mismos.
Después de que hayas probado todos estos métodos, y hayas conseguido que tu marca en el backsquat suban bastante, puede que sea el momento de probar técnicas más avanzadas.
Cadenas – El uso de cadenas te permite hacer partes del levantamiento más difíciles. Por lo general, las cadenas harán que la explosión a través de la parte superior sea mucho más difícil, cuando tradicionalmente esa es la parte más fácil del levantamiento. Te ayuda a practicar el seguimiento del movimiento.
Bandas – También puedes colgar bandas de la parte superior de un soporte de sentadillas y utilizarlas para añadir más resistencia al movimiento. Las bandas también se pueden colocar en la parte inferior del soporte para endurecer la otra parte del movimiento.
El objetivo de esta rutina es aumentar la fuerza máxima en el backsquat. Trabajar con diferentes porcentajes de tu 1RM y variar las repeticiones te permite desarrollar la resistencia muscular y la fuerza explosiva. El descanso de 2 minutos entre series asegura que puedas mantener la intensidad y la forma adecuada en cada set.
El entrenamiento de fuerza es uno de los pilares esenciales en cualquier programa de acondicionamiento…
El CrossFit es conocido por su intensidad y su capacidad para transformar el cuerpo. Muchos…
¿Te pasa que entre el desayuno y el almuerzo, o entre el almuerzo y la…
Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…
Si estás buscando una forma de hacer Crossfit en casa y no sabes como iniciar,…
Nutrición, CrossFit y Salud Sexual: Lo que Deberías Saber En los últimos años, la conexión…