Photo by Nathan Cowley on Pexels.com
Por muchos expertos del fitness y las nuevas tendecias, la plancha se convirtió en un ejercicio clave para tener un abdomen fuerte y plano.
Pero, debemos recordar que para lograr esto no solo debemos ejercicitar los músculos del abdomen, también debemos mejorar nuestra alimentación y realizar programas de ejercicio enfocados en reducir el porcentaje de grasa en nuestro cuerpo.
Le llaman plancha, tabla o plank abdominal; es un ejercicio isométrico que utiliza tu propio peso para tensar los músculos y mantenerlos en posición estacionaria. Es muy sencillo, pero eficaz.
Sólo tienes que mantener el cuerpo rígido como tabla y logras un trabajo focalizado en hombros, brazos y, por supuesto, abdomen.
La plancha estática es muy común en disciplinas como yoga y pilates porque también te sirve para fortalecer desde el diafragma y los oblicuos, hasta los glúteos y cadera.
Aquí te dejamos una rutina especial de plancha con el formato de tabata para un abdomen fuerte y plano.
Este tipo de entrenamiento interválico lo desarrolló el Dr. Tabata en 1996 y se trata de una sesión en la que se trabaja a máxima intensidad durante 20 segundos, seguidos de 10 segundos de pausa en una secuencia de 8 series.
El Dr. Tabata comprobó que los sujetos que hicieron este entrenamiento cinco días a la semana durante seis semanas aumentaron un 28% su capacidad anaeróbica y un 14% su capacidad aeróbica. Estos resultados fueron bastante revolucionarios en su momento y, desde entonces, el tabata y otros métodos similares como el entrenamiento de alta intensidad a intervalos (HIIT, por sus siglas en inglés) han ido ganado popularidad en el mundo del fitness, tanto entre principiantes como entre atletas profesionales.
Te recomendamos realizar esta rutina de 2-3 rondas con 1-2 minutos de descanso entre rondas y poder hacerlo 2-3 veces por semana e incluirlo en tus rutinas diarias para un mayor enfoque abdominal.
Los ejercicios de plancha suelen verse como los mejores ejercicios de abdominales, pero que sucede entonces con el famoso crunch abdominal, o las abdominales que te enseñaron en la clase de educación física.
Aquí te dejamos la mayor diferencia de ambas.
EJERCICIO DE PLANCHA | EJERCICIO ABDOMINAL |
Core abdominal siempre activado | Se debe realizar mayor esfuerzo para activar el abdomen |
Menor activación de contracción | Mayor contracción muscular |
Mayor Tensión en zona lumbar | Mayor tensión en zona cervical (cuello) |
Logra trabajar todo el core abdominal | Mayor enfoque en recto abdominal |
Con mucha frecuencia, la plancha abdominal es realizado de mala forma, afectando áreas del cuerpo bastante sensibles que pueden crear lesiones severas en nuestro cuerpo.
Aquí te dejamos algunos consejos útiles para que no caigas en los errores comunes al realizar plank abdominal.
La tabla abdominal, bien realizada brinda muchos beneficios como:
Sin embargo este ejercicio, una vez dominado, no presenta mucho reto. Ya que existen personas que puden hacerlo por varios minutos e incluso horas sin problemas.
Así que te dejamos 5 variaciones que puedes aplicar para incrementar su dificultad y convertir este ejercicio en un más eficaz.
Coloca tus palmas en el suelo; las muñecas van alineadas a los codos, formando una línea recta. Puedes colocar los codos si tienes alguna molestia o dolor a nivel articular.
Ponte en posición de tabla (como si fueras a realizar una flexión), conecta los dedos de los pies con el piso, aprieta los glúteos y alínea tu cabeza con la espalda.
Aprieta fuertemente el abdomen y respira con tranquilidad.
Ahora que puedes lograr con facilidad la plancha abdominal, te dejaremos 5 modificaciones de plancha para que intensifiques tus rutinas de abdomen.
Plancha con elevación de pierna
Plancha con elevación de pierna lateral
Plancha Lateral Glúteo Mariposa
Plancha Lateral Single Elevación con Mancuerna
Todos deseamos un abdomen plano y tonificado, y muchas veces ponemos énfasis en los ejercicios físicos para lograr ese six pack que tanto deseamos, pero dejamos a un lado la alimentación.
Te vamos a dejar cinco herramientas que te ayudarán a tener un abdomen tonificado y fuerte.
Si no puedes ver las marcas de los músculos en tu abdomen, despreocúpate de los ejercicios o suplementos alimenticios.
Deshacerte de la grasa abdominal es un proceso duro: necesitas tiempo, mucho trabajo y, sobre todo, dedicación.
Sigue estos hábitos que mejorarán tu abdomen y dale la bienvenida a unas abs bien marcadas.
La efectividad de estos hábitos que mejorarán tu abdomen está incluso verificada por científicos.
En la Universidad de Lowa, en Estados Unidos, varios investigadores determinaron que las personas estarán más dispuestas a seguir sus planes de pérdida de grasa, cuando se enfocan en acciones específicas en lugar de resultados deseados.
Imagina que no tomas nada en todo el día (nada de café, agua o refresco). Al final de tu jornada laboral estarás muy seco.
Justo eso te pasa por las noches. De ahora en adelante, toma por lo menos 500ml cuando te despiertes por la mañana.
Científicos alemanes descubrieron recientemente que hacer esto acelerará tu metabolismo 24%. Además, un nuevo estudio demostró que las células crecen más rápido cuando están bien hidratadas.
Finalmente, bebe dos litros de agua durante el resto del día (este valor puede variar basado en la actividad y esfuerzo física que hagas durante el día)
Es importante revisar tu orina, la misma te dirá que tanta agua ocupas o si estás tomando de más. El color debe ser cremoso y sin olor.
Un estudio efectuado en la Universidad de Massachusetts, en Estados Unidos, demostró que los hombres que se saltan su comida matutina son cuatro veces más propensos a tener grasa abdominal.
Una hora después de despertar, ingiere una porción de proteínas (o un batido de proteína) con por lo menos 250 calorías. Investigadores británicos encontraron que el tamaño del desayuno es inversamente proporcional al tamaño de cintura.
En otras palabras, entre más grande el desayuno, más esbelta será tu parte media. Por supuesto, mantén el tamaño a un nivel razonable: un huevo revuelto con salchicha (o algún otro tipo de embutido) equivale a dos desayunos.
Fija el límite a 500 calorías. Una receta rápida para llenarte de combustible es: un paquete de avena instantánea mezclado con una cucharada de proteína en polvo, y una taza y media de frútas.
Es importante que estés consciente de tu misión.
Científicos de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos, descubrieron que personas que monitorean su dieta y revisan sus metas de forma frecuente, tienen más posibilidades de cumplirlas, en comparación con los que se fijaban objetivos, pero nunca los tenían conscientes.
La estrategia más efectiva es realizar una sesión de pesas con intervalos de entrenamiento de alta intensidad, intenta buscar ejercicios que sepas realizar correctamente y trabaja con cargas medias o bajas para mantener una intesidad alta.
Según un estudio de la Universidad de Southern Maine, en Estados Unidos, media hora de levantamiento de pesas equivale a una velocidad de seis minutos por kilómetro y medio, durante el mismo tiempo (no olvides que también te ayuda a construir músculo).
A diferencia del ejercicio aeróbico, se ha demostrado que el levantar pesas incrementa el metabolismo durante 39 horas después de la última repetición.
Se han encontrado resultados similares en ejercicios de sprints con intervalos de descanso.
Para mejores resultados, realiza un entrenamiento de todo el cuerpo tres veces por semana, con descanso o recuperación activa de un día completo entre entrenamiento.
Necesitas dormir para que tu abdomen luzca. Una interrupción del descanso de tus ojos puede evitar que se produzca la hormona necesaria para quemar grasa.
Por ejemplo, científicos de la Universidad de Chicago descubrieron recientemente que tres noches de poco sueño pueden hacer que las células musculares se vuelvan resistentes a la insulina. Con el tiempo esto acumula grasa en tu vientre.
Al seguir estos cinco pasos además de una programación profesional de ejercicios adecuados a tus objetivos vas a lograr tener en poco tiempo el abdomen plano y fuerte que siempre deseaste.
El reto consiste en realizar la mayor cantidad de repeticiones que puedas durante 5 minutos sin apoyar las rodillas. Tranquilos, que empezaremos poco a poco. El primer día con 20 segundos es suficiente. Vamos incrementando la duración progresivamente como podemos ver en la siguiente tabla.
Día 1: 20 Segundos | Día 6: Descanso | Día 11: 1 Minuto | Día 16: 2 Minutos | Día 21: 2 Minutos 30 Segundos | Día 26: Descanso |
Día 2: 20 Segundos | Día 7: 45 Segundos | Día 12: 1 Minuto 30 Segundos | Día 17: 2 Minutos | Día 22: 3 Minutos | Día 27: 4 Minutos |
Día 3: 30 Segundos | Día 8: 45 Segundos | Día 13: Descanso | Día 18: 2 Minutos 30 Segundos | Día 23: 3 Minutos | Día 28: 4 Minutos |
Día 4: 30 Segundos | Día 9: 1 Minuto | Día 14: 1 Minuto 30 Segundos | Día 19: Descanso | Día 24: 3 Minutos 30 Segundos | Día 29: 4 Minutos 30 Segundos |
Día 5: 40 Segundos | Día 10: 1 Minuto | Día 15: 1 Minuto 50 Segundos | Día 20: 2 Minutos 30 Segundos | Día 25: 3 Minutos 30 Segundos | Día 30: 5 Minutos |
Participa cada mes en la rifa de una membresía GRATIS al programa de rutinas de ejercicios de tu interés
En un mundo donde cada cuerpo es distinto, seguir una dieta genérica ya no es suficiente. La nutrición personalizadaes una de las tendencias más poderosas en el mundo del bienestar, porque entiende que tus necesidades alimenticias no son iguales a las de nadie más. Adaptar tu dieta según tus objetivos, metabolismo, nivel de actividad y estilo de vida puede marcar una diferencia enorme en tus resultados físicos, tu salud y tu energía diaria. En este blog te explico qué es la nutrición personalizada, por qué es tan importante, y cómo podés ajustar tu alimentación para que trabaje a tu favor. ¿Qué es la nutrición personalizada? La nutrición personalizada es un enfoque que adapta la alimentación de una persona en función de variables como: Edad Sexo Nivel de actividad física Objetivos (perder grasa, ganar masa, mantener peso) Estado de salud (alergias, intolerancias, enfermedades) Preferencias culturales y personales No se trata de seguir una dieta de moda, sino de entender cómo responde TU cuerpo a ciertos alimentos, horarios y combinaciones. ¿Por qué deberías personalizar tu dieta? Muchas personas fracasan en su proceso de mejora física porque siguen planes de dieta copiados de internet o diseñados para otras personas. El problema es que tu metabolismo, ritmo de vida y genética influyen directamente en cómo procesás los alimentos.…
Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…
El boxear es uno de los deportes más completos que existen. Mejora tu resistencia, coordinación, fuerza y agilidad mental. Sin embargo, como entrenador, he visto que muchas personas que empiezan a boxear —y algunas que llevan tiempo entrenando— cometen errores que frenan su progreso y aumentan el riesgo de lesión. En este artículo te comparto los 5 errores más comunes en boxeo que cometen principiantes y cómo podés corregirlos desde ya. No se trata solo de golpear fuerte, sino de entrenar con inteligencia y técnica. Si querés mejorar tu técnica de boxeo, quemar grasa como un boxeador real y evitar malos hábitos, este artículo es para vos. 1. Bajar la guardia después de lanzar un golpe Este error es uno de los más frecuentes que veo en entrenamientos y clases de boxeo para principiantes. Cuando lanzás un golpe —ya sea un jab, cross o hook—, tu instinto puede ser dejar la mano abajo sin darte cuenta. Esto te deja totalmente expuesto a contraataques, especialmente si entrenás con sparring o compañeros que ya tienen experiencia. ¿Cómo corregirlo? Regresá la mano a la posición de guardia inmediatamente después de cada golpe. Entrená frente al espejo repitiendo combinaciones suaves, concentrándote en la guardia. Usá la técnica de “golpe y regreso” como una coreografía consciente: golpeás y volvés con velocidad. Incorporá ejercicios de sombra (shadow boxing) enfocados 100% en técnica defensiva y control de guardia. Tip: filmate haciendo tus combinaciones y observá si tu mano baja tras el golpe. Verte en video puede ayudarte a identificar errores que no notás en tiempo real.…
Guía práctica y simple para saber que debes comer antes y después de entrenar Una buena alimentación es clave si querés mejorar tu rendimiento, ganar músculo o perder grasa.Pero eso no significa que tengas que pesarte todo lo que comés, contar macros obsesivamente o vivir comiendo arroz y pollo. Hoy quiero mostrarte cómo comer de forma simple, práctica y efectiva antes y después de entrenar, sin que te volvas loco con la dieta.Ya sea que entrenés en casa, en el gimnasio o al aire libre, estos consejos te van a ayudar a rendir más y recuperar mejor. ¿Por qué importa lo que comés antes y después de entrenar? Tu cuerpo es como un motor: necesita combustible antes del esfuerzo y reparación después del desgaste. Antes del entrenamiento, buscás energía y enfoque.Después del entrenamiento, necesitás reponer nutrientes y favorecer la recuperación muscular. No se trata solo de…
Entrenas todos los días, sudas como nunca… pero la grasa no se va. ¿Por qué…
Muchos creen que para quemar grasa necesitas pasar horas en el gimnasio. Pero la verdad…