Photo by Pixabay on Pexels.com
Aunque se llama dieta de la zona, tampoco se trata de una dieta sino de un concepto nutricional, un estilo de vida para comer más saludable.
El objetivo de esta dieta es que solamente se consuman alimentos con un muy bajo índice glucémico; esto es, lo rápido o lo despacio que se absorbe el nivel de azúcar en sangre.
El Dr. Barry Sears es el responsable de la creación de esta dieta basada en la adopción de un estilo de alimentación saludable que tiene en cuenta los requerimientos de nuestro organismo para gozar de una buena salud.
A diferencia de otras dietas, en este caso no se trata de una dieta equilibrada.
Lo que la dieta de la zona busca, es provocar en el individuo una respuesta hormonal en su cuerpo durante las 5 horas siguientes a la ingesta de alimentos, estabilizando los niveles de azúcar en la sangre.
La Dieta de la Zona busca la combinación perfecta para cada individuo de hidratos de carbono, proteínas y grasas en proporción 40/30/30.
Se trata de una dieta hiperproteica e hipocalórica, diametralmente opuesta a las dietas ricas en hidratos de carbono, que fomentan la superproducción de insulina en el organismo.
Para cumplir con la proporción del 30% de grasas suele recomendarse el consumo de suplementos para combinarlos con la ingesta de alimentos.
Con esta dieta se busca el estado metabólico en que cuerpo y mente son más eficientes.
Esto se le conoce como salud óptima, destacando su capacidad para generar en el individuo una mayor energía, convirtiéndose en una dieta adecuada para el control de peso.
Se aconseja dividir cada plato en tres partes o bloques, de manera que es más fácil cumplir con las proporciones que se deben de ingerir en cada comida.
Un bloque es la combinación de 3 macronutrientes, 1 porción de cada uno:
Tanto la dieta como cada comida del día debe de tener la siguiente distribución de macronutrientes
Debemos de elegir fuentes poco procesadas y en lo posible, sin ningún tipo de grasas saturadas.
Dieta de la zona
Debemos de calcular nuestras necesidades de proteínas y pasarlas a bloques simplemente dividiéndolas entre 7 y redondeando hacia arriba.
Una vez que tenemos esto calculado, los bloques de grasas y carbohidratos a consumir diariamente serán los mismos que los bloques de proteínas.
Para calcular nuestras necesidades proteícas primero debemos de hallar nuestro factor de actividad y lo multiplicamos por nuestro peso magro en kilos:
Por ejemplo si somos una persona muy activa y poseemos 80 kilogramos magros, nuestras necesidades serán:
Bloques de proteína = (80 x 1,98) / 7 = 23 bloques de proteínas, grasas y carbohidratos.
No te preocupes, aquí te dejamos una calculadora para que sepas tus bloques y porcentajes exactos para vos.
Lo recomendable sería efectuar 5 comidas al día, repartidas entre 4 y 5 horas.
Se debe determinar cuanto debe comer la persona en cada una de ellas para esto se debe analizar varios aspectos:
Por su capacidad para equilibrar los niveles de glucosa e insulina, es una dieta especialmente recomendada para los diabéticos y que cuenta con la ventaja de disminuir la hinchazón y la inflamación corporal.
Es una excelente dieta de control de peso, al permitir una infinidad de combinaciones y porque al equilibrar los niveles hormonales hacen que el sujeto experimente menos fatiga, además muy adaptable.
Aquí te dejamos como sería la distribución de los bloques en un día, para un hombre con 11 bloques y una mujer con 8 bloques.
Desayuno | 2 bloques |
---|---|
Snack | 1 bloques |
Comida | 2 bloques |
Snack | 1 bloques |
Cena | 2 bloques |
Totales | 8 bloques |
Desayuno | 3 bloques |
---|---|
Snack | 1 bloques |
Comida | 3 bloques |
Snack | 1 bloques |
Cena | 3 bloques |
Totales | 11 bloques |
Si deseamos armar un snack de 1 solo bloque, debemos elegir una porción de cada uno de los 3 grupos.
Aquí te dejamos un ejemplo:
Proteínas | Carbohidratos | Grasas |
---|---|---|
1/2 Porción de proteína de la zona | 1/2 manzana | 3 almendras |
Por otro lado si queremos armar una comida principal de 2 bloques combinamos 2 porciones de cada uno de los 3 grupos.
Proteínas | Carbohidratos | Grasas |
---|---|---|
45 gramos de pollo | 1 ½ taza de espinacas | ½ cucharada de aceite de olivo |
45 gramos de pollo | 1 taza de fresas de postre | ½ cucharada de aceite de olivo |
Es recomendable iniciar con tu primer alimento dentro de la primera hora que te levantas por la mañana.
Coach Gabo
La dieta de la zona es muy funcional y sostenible, además cuenta con una gran cantidad de ventajas para los que deseen aplicarla.
Como cualquier dieta debe de ser supervisada en todo momento por un nutricionista, ya que es la única manera de seguir el proceso de la manera más adecuada y aportando al sujeto todo lo que necesita para preservar su salud y obtener el máximo rendimiento posible.
Una de sus grandes ventajas es la rapidez con las que el individuo nota los resultados, sobre todo en el caso de personas no acostumbradas a comer saludablemente; además de notar un considerable aumento de su energía, de su nivel de concentración y una disminución de la sensación de hambre al sentirse más saciado.
DIETA DE LA ZONA CROSSFIT
CrossFit recomienda la Dieta de la Zona, que fomenta un equilibrio de proteínas magras, verduras sin almidón, frutos secos, semillas y fruta de bajo índice glucémico, al tiempo que limita el almidón y el azúcar refinado.
Aunque esta dieta no se ha estudiado en atletas de CrossFit, es una dieta saludable en general que puede controlar el hambre y mejorar el azúcar en sangre y la inflamación.
Existen muchos recursos, incluidos planes de comidas y recetas, disponibles en Internet y en libros para ayudarle a seguir la dieta. Puede adaptarla a sus necesidades individuales.
Controla tu rendimiento para ver si la Dieta de la Zona mejora tu entrenamiento de CrossFit.
Este es un ejemplo de un menu de la dieta de la zona para una mujer de contextura normal, que practica crossfit.
El menú de la zona del Dr. Sears es de 11 bloques.
3 bloques de proteínas: 3/4 de taza (170 gramos) de cottage
1 bloque de carbohidratos: 1,5 tazas (270 gramos) de tomates picados
2 bloques de carbohidratos: 1 taza (148 gramos) de arándanos
3 bloques de grasa: 9 almendras (11 gramos)
3 bloques de proteínas: 84 gramos de pechuga de pollo a la plancha
1 bloque de carbohidratos: 1 taza (180 gramos) de espárragos cocidos
2 bloques de carbohidratos: 1/2 taza (99 gramos) de lentejas cocidas
3 bloques de grasa: 1 cucharadita (4,5 gramos) de aceite de oliva virgen extra para condimentar las verduras
1 bloque de proteínas: 1 huevo duro grande (50 gramos)
1 bloque de carbohidratos: 2 tazas (298 gramos) de tomates cherry
1 bloque de grasa: 1 cucharada sopera de aguacate (14 gramos)
3 bloques de proteínas: 127 gramos de salmón al horno con eneldo
1 bloque de carbohidratos: 1,5 tazas (234 gramos) de brócoli al vapor
1 bloque de carbohidratos: 2 tazas (380 gramos) de berza salteada
1 bloque de carbohidratos: 1 taza (166 gramos) de rodajas de fresa
3 bloques de grasa: 1 cucharadita (4,5 gramos) de aceite de oliva virgen extra para cocinar el salmón y la berza
1 bloque de proteínas: 28 gramos de queso mozzarella en barra
1 bloque de carbohidratos: 2 tazas (184 gramos) de tiras de pimiento morrón
1 bloque de grasa: 5 aceitunas pequeñas (16 gramos)
Participa cada mes en la rifa de una membresía GRATIS al programa de rutinas de ejercicios de tu interés
En un mundo donde cada cuerpo es distinto, seguir una dieta genérica ya no es suficiente. La nutrición personalizadaes una de las tendencias más poderosas en el mundo del bienestar, porque entiende que tus necesidades alimenticias no son iguales a las de nadie más. Adaptar tu dieta según tus objetivos, metabolismo, nivel de actividad y estilo de vida puede marcar una diferencia enorme en tus resultados físicos, tu salud y tu energía diaria. En este blog te explico qué es la nutrición personalizada, por qué es tan importante, y cómo podés ajustar tu alimentación para que trabaje a tu favor. ¿Qué es la nutrición personalizada? La nutrición personalizada es un enfoque que adapta la alimentación de una persona en función de variables como: Edad Sexo Nivel de actividad física Objetivos (perder grasa, ganar masa, mantener peso) Estado de salud (alergias, intolerancias, enfermedades) Preferencias culturales y personales No se trata de seguir una dieta de moda, sino de entender cómo responde TU cuerpo a ciertos alimentos, horarios y combinaciones. ¿Por qué deberías personalizar tu dieta? Muchas personas fracasan en su proceso de mejora física porque siguen planes de dieta copiados de internet o diseñados para otras personas. El problema es que tu metabolismo, ritmo de vida y genética influyen directamente en cómo procesás los alimentos.…
Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…
El boxear es uno de los deportes más completos que existen. Mejora tu resistencia, coordinación, fuerza y agilidad mental. Sin embargo, como entrenador, he visto que muchas personas que empiezan a boxear —y algunas que llevan tiempo entrenando— cometen errores que frenan su progreso y aumentan el riesgo de lesión. En este artículo te comparto los 5 errores más comunes en boxeo que cometen principiantes y cómo podés corregirlos desde ya. No se trata solo de golpear fuerte, sino de entrenar con inteligencia y técnica. Si querés mejorar tu técnica de boxeo, quemar grasa como un boxeador real y evitar malos hábitos, este artículo es para vos. 1. Bajar la guardia después de lanzar un golpe Este error es uno de los más frecuentes que veo en entrenamientos y clases de boxeo para principiantes. Cuando lanzás un golpe —ya sea un jab, cross o hook—, tu instinto puede ser dejar la mano abajo sin darte cuenta. Esto te deja totalmente expuesto a contraataques, especialmente si entrenás con sparring o compañeros que ya tienen experiencia. ¿Cómo corregirlo? Regresá la mano a la posición de guardia inmediatamente después de cada golpe. Entrená frente al espejo repitiendo combinaciones suaves, concentrándote en la guardia. Usá la técnica de “golpe y regreso” como una coreografía consciente: golpeás y volvés con velocidad. Incorporá ejercicios de sombra (shadow boxing) enfocados 100% en técnica defensiva y control de guardia. Tip: filmate haciendo tus combinaciones y observá si tu mano baja tras el golpe. Verte en video puede ayudarte a identificar errores que no notás en tiempo real.…
Guía práctica y simple para saber que debes comer antes y después de entrenar Una buena alimentación es clave si querés mejorar tu rendimiento, ganar músculo o perder grasa.Pero eso no significa que tengas que pesarte todo lo que comés, contar macros obsesivamente o vivir comiendo arroz y pollo. Hoy quiero mostrarte cómo comer de forma simple, práctica y efectiva antes y después de entrenar, sin que te volvas loco con la dieta.Ya sea que entrenés en casa, en el gimnasio o al aire libre, estos consejos te van a ayudar a rendir más y recuperar mejor. ¿Por qué importa lo que comés antes y después de entrenar? Tu cuerpo es como un motor: necesita combustible antes del esfuerzo y reparación después del desgaste. Antes del entrenamiento, buscás energía y enfoque.Después del entrenamiento, necesitás reponer nutrientes y favorecer la recuperación muscular. No se trata solo de…
Entrenas todos los días, sudas como nunca… pero la grasa no se va. ¿Por qué…
Muchos creen que para quemar grasa necesitas pasar horas en el gimnasio. Pero la verdad…