Fitness

El mejor programa de ejercicios para mujeres mayores de 40 años

A medida que las mujeres alcanzan los 40 años, el enfoque en la salud y el bienestar se vuelve más crucial que nunca. Encontrar el mejor programa de ejercicios para mujeres mayores de 40 años puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida, promoviendo no solo la condición física, sino también la salud mental y emocional. Te voy indicar los mejores consejos para que tengas una programación de ejercicios más efectivas y seguras diseñadas específicamente para mujeres maduras, destacando los beneficios del ejercicio regular, los tipos de actividades recomendadas y consejos prácticos para mantenerse motivada y constante.

Centrarse en la técnica y el volumen para una programación adecuada en mujeres de 40 años

Photo by Javon Thorpe on Pexels.com

Si estás empezando, yo no me lanzaría a hacer ejercicios con pocas repeticiones. Nuestra prioridad debería ser aumentar el volumen para poder trabajar la forma y la ejecución adecuada. Nuestros levantamientos y progresos son sólo tan buenos como la eficacia con la que podemos realizar el movimiento según lo previsto. Por ejemplo, si hacemos Remo con barra y nos levantamos demasiado alto, o utilizamos el impulso para levantar el peso, no estaremos maximizando nuestros resultados. En todo caso, centrarse demasiado en perseguir el peso puede provocar más lesiones, ya que normalmente nos encontramos balanceando el peso de un lado a otro.

A medida que solidificamos los patrones de movimiento, podemos aumentar la intensidad y reducir el volumen, reduciendo nuestros levantamientos a movimientos compuestos y centrándonos en potenciar esa fuerza. Esto puede ir desde hacer ejercicios que golpean todos los músculos individualmente (Floor Press, Remo con barra, Bicep Curl con Barra, Skull Crusher, etc.), a levantamientos más compuestos que se centran en la fuerza (Front Squat con barra, Squat Clean, Snatch). Las repeticiones pasarían de 10-15 repeticiones a 3-5 repeticiones. Por eso es tan importante centrarse en la forma desde el principio. Cuando llegues al punto en el que estés haciendo 3-5 repeticiones, estarás utilizando mucho más peso y querrás asegurarte de que puedes mantener tu forma inmaculada mientras realizas cada una de ellas.

Consideraciones sobre el estrés y el estilo de vida al programar ejercicios para mujeres de 40 años

Photo by energepic.com on Pexels.com

Aquí es donde empezamos a separarnos de los niños pequeños. A los 40 años tenemos un nuevo conjunto de responsabilidades que no teníamos a los 20 años. Es posible que algunos de ustedes tengan hijos, un trabajo ajetreado, estrés añadido, facturas que pagar y falta de tiempo. No queremos tratar de forzar un programa en una vida agitada. Estamos construyendo buenos hábitos, así que queremos un programa que vaya con nuestro estilo de vida. Prefiero ver a alguien seguir un “plan decente” el 90% de las veces que un “plan perfecto” sólo el 50% de las veces.

La disciplina y la constancia lo son todo. Prioriza centrarte en los movimientos que tratarán primero cualquier lesión o desequilibrio que tengas, y luego incluye los levantamientos compuestos más grandes (según corresponda). Elige una frecuencia que se adapte a tu horario. 2-3 días a la semana es todo lo que necesitas para conseguir el cuerpo que deseas. Si sólo puedes hacer 1-2 al principio, no pasa nada. Averigua a qué grupo perteneces. A algunos les resultará más fácil hacer 2 entrenamientos de 60 minutos cada uno, mientras que a otros les resultará más fácil hacer 15 minutos 5-6 días a la semana. No hay una talla única para todos y todos proporcionarán resultados.

Elija movimientos que mejoren su vida después de los 40 años

No piense que por ser entrenamiento de resistencia tiene que ser un programa de musculación. En todo caso, yo me centraría en movimientos que te ayuden en tu vida diaria. Por ejemplo, puedes pasar de los deadlifts y los Thrusters Single con mancuerna, para ayudar a transferirlos a actividades cotidianas como llevar la compra o mover objetos pesados por encima de la cabeza.

También puedes aumentar tu condición cardiovascular incorporando ejercicios cardiovasculares HIIT o trotes de intensidad moderada un par de veces a la semana. Asegúrese de dar prioridad al entrenamiento de resistencia en primer lugar, ya que cuanto más músculo tenga, más puede aumentar su metabolismo, lo que significa que su cuerpo será capaz de transportar de manera más eficiente su comida a las áreas que lo necesitan (como el músculo) en lugar de almacenarla como grasa.

TEMAS RELACIONADOS

4 Mitos sobre el fitness en mujeres

¿Por qué las mujeres deberían hacer prioridad al entrenamiento de fuerza?

5 Consejos para mujeres mayores de 40 años que desean perder grasa corporal de manera efectiva

Programas de crossfit COACH GABO EN CASA para hacer en box o casa

Coach Gabo

Share
Published by
Coach Gabo

Recent Posts

Nutrición Personalizada: Cómo Adaptar tu Dieta a tus Necesidades Específicas

En un mundo donde cada cuerpo es distinto, seguir una dieta genérica ya no es suficiente. La nutrición personalizadaes una de las tendencias más poderosas en el mundo del bienestar, porque entiende que tus necesidades alimenticias no son iguales a las de nadie más. Adaptar tu dieta según tus objetivos, metabolismo, nivel de actividad y estilo de vida puede marcar una diferencia enorme en tus resultados físicos, tu salud y tu energía diaria. En este blog te explico qué es la nutrición personalizada, por qué es tan importante, y cómo podés ajustar tu alimentación para que trabaje a tu favor. ¿Qué es la nutrición personalizada? La nutrición personalizada es un enfoque que adapta la alimentación de una persona en función de variables como: Edad Sexo Nivel de actividad física Objetivos (perder grasa, ganar masa, mantener peso) Estado de salud (alergias, intolerancias, enfermedades) Preferencias culturales y personales No se trata de seguir una dieta de moda, sino de entender cómo responde TU cuerpo a ciertos alimentos, horarios y combinaciones. ¿Por qué deberías personalizar tu dieta? Muchas personas fracasan en su proceso de mejora física porque siguen planes de dieta copiados de internet o diseñados para otras personas. El problema es que tu metabolismo, ritmo de vida y genética influyen directamente en cómo procesás los alimentos.…

20 horas ago

Rutina de Crossfit Coach Gabo – CG100

Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…

3 días ago

Los 5 errores más comunes que cometés al boxear (y cómo corregirlos)

El boxear es uno de los deportes más completos que existen. Mejora tu resistencia, coordinación, fuerza y agilidad mental. Sin embargo, como entrenador, he visto que muchas personas que empiezan a boxear —y algunas que llevan tiempo entrenando— cometen errores que frenan su progreso y aumentan el riesgo de lesión. En este artículo te comparto los 5 errores más comunes en boxeo que cometen principiantes y cómo podés corregirlos desde ya. No se trata solo de golpear fuerte, sino de entrenar con inteligencia y técnica. Si querés mejorar tu técnica de boxeo, quemar grasa como un boxeador real y evitar malos hábitos, este artículo es para vos. 1. Bajar la guardia después de lanzar un golpe Este error es uno de los más frecuentes que veo en entrenamientos y clases de boxeo para principiantes. Cuando lanzás un golpe —ya sea un jab, cross o hook—, tu instinto puede ser dejar la mano abajo sin darte cuenta. Esto te deja totalmente expuesto a contraataques, especialmente si entrenás con sparring o compañeros que ya tienen experiencia. ¿Cómo corregirlo? Regresá la mano a la posición de guardia inmediatamente después de cada golpe. Entrená frente al espejo repitiendo combinaciones suaves, concentrándote en la guardia. Usá la técnica de “golpe y regreso” como una coreografía consciente: golpeás y volvés con velocidad. Incorporá ejercicios de sombra (shadow boxing) enfocados 100% en técnica defensiva y control de guardia. Tip: filmate haciendo tus combinaciones y observá si tu mano baja tras el golpe. Verte en video puede ayudarte a identificar errores que no notás en tiempo real.…

1 semana ago

Qué comer antes y después de entrenar (sin volverte loco con la dieta)

Guía práctica y simple para saber que debes comer antes y después de entrenar Una buena alimentación es clave si querés mejorar tu rendimiento, ganar músculo o perder grasa.Pero eso no significa que tengas que pesarte todo lo que comés, contar macros obsesivamente o vivir comiendo arroz y pollo. Hoy quiero mostrarte cómo comer de forma simple, práctica y efectiva antes y después de entrenar, sin que te volvas loco con la dieta.Ya sea que entrenés en casa, en el gimnasio o al aire libre, estos consejos te van a ayudar a rendir más y recuperar mejor. ¿Por qué importa lo que comés antes y después de entrenar? Tu cuerpo es como un motor: necesita combustible antes del esfuerzo y reparación después del desgaste. Antes del entrenamiento, buscás energía y enfoque.Después del entrenamiento, necesitás reponer nutrientes y favorecer la recuperación muscular. No se trata solo de…

2 semanas ago

5 razones por las que no bajas grasa (aunque entrenés todos los días)

Entrenas todos los días, sudas como nunca… pero la grasa no se va. ¿Por qué…

2 semanas ago

8 entrenamientos de 15 minutos para quemar grasa desde casa (sin equipo)

Muchos creen que para quemar grasa necesitas pasar horas en el gimnasio. Pero la verdad…

3 semanas ago