Photo by Victor Freitas on Pexels.com
Existen una infinidad de ejercicio con barra que puedes hacer para lograr tus objetivos, pero Burpee Peso Muerto es excelente para lograr no solo aumentar masa muscular pero también quemarás una gran cantidad de calorías mientras lo haces.
Para lograr este ejercicio vamos a usar dos movimientos: Burpees y Peso muerto para fusionarlos en uno solo y optener un único ejercicio brutal y efectivo.
Antes de iniciar con el ejercicio como tal, vamos analizar ambos movimientos por separado para saber ejercutarlos de la manera correcta y además conocer los beneficios que ambos brindan por separado.
A pesar del nombre extraño , y tal vez no sea tan conocido como las flexiones de brazos o las sentadillas, los burpees son un ejercicio desafiante que trabaja muchos de los principales grupos musculares de su cuerpo.
Un burpee es esencialmente un ejercicio de dos partes: una flexión seguida de un salto en el aire. Hacer varios burpees seguidos puede ser agotador, pero este ejercicio versátil puede valer la pena, especialmente si está buscando una manera de desarrollar fuerza y resistencia, mientras quema calorías y mejora su condición cardiovascular.
Además de quemar grasa, incluir burpees en su rutina de ejercicios puede ayudarlo a obtener muchos otros beneficios cardiovasculares, como:
Los burpees pueden ser agotadores. Lo que los hace agotadores y desafiantes es lo que también los convierte en un ejercicio altamente efectivo que puede ayudar a desarrollar fuerza, resistencia y acondicionamiento cardiovascular.
El peso muerto con barra es un ejercicio compuesto que se utiliza para desarrollar la fuerza y el tamaño general en la cadena posterior. Es un levantamiento de competencia en el deporte del levantamiento de pesas, pero también se considera un punto de referencia clásico de la fuerza general.
Cuando se realiza con las manos fuera de las rodillas, a menudo se le llama peso muerto “convencional”. Cuando los pies son anchos y las manos están dentro de las rodillas, es un peso muerto de sumo
El ejercicio de peso muerto libre es uno de los más importantes del mundo del fitness. Todo aquel que quiera mejorar su condición física, debe realizar este movimiento.
Es tan beneficioso gracias al gran número de zonas del cuerpo que se trabaja: isquiotibiales, cuádriceps, glúteos, músculos de la espalda y del hombro.
Hay que tener en cuenta un factor determinante antes de hacer el ejercicio. Realizar el movimiento de forma correcta, requiere de práctica y dedicación.
No es un movimiento sencillo.
Te recomendamos, en unas primeras sesiones, hacerlo lentamente y no excederte demasiado en las repeticiones.
Una mala ejecución puede derivar en alguna lesión o contractura en la espalda.
A continuación te dejamos un tutorial exclusivo de como realizar peso muerto de manera correcta, además de sus múltiples variaciones con diferentes equipos de entrenamiento: barra, mancuernas, pesas rusas (kettlebell), ligas o incluso sin peso.
Para mejorar el peso muerto y poder cargar más peso, se pueden realizar ciertos ejercicios accesorios para reforzar cada una de las zonas del cuerpo que se ven implicadas en el ejercicio.
Por ejemplo, se necesita tener la zona alta de la espalda fuerte para evitar la flexión de la columna. También hace falta tener un core abdominal fuerte para poder hacer el peso muerto con cargas mayores de resistencia.
Este es un muy buen ejercicio para aumentar la fuerza en el dorsal ancho, el trapecio y el deltoides posterior. Hay que reforzar todos estos músculos para poder mantener una buena postura durante el peso muerto.
Puedes introducirlo en tus entrenamientos el mismo día que tengas que hacer peso muerto, o en uno de los días del tren superior, por ejemplo, después de hacer press banca.
Hace falta tener un abdomen fuerte para mantener la columna bien alineada durante el peso muerto, ya que, el hecho de no hacerlo puede provocar lesiones graves. Fortalecer el abdomen puede ayudar a evitar este tipo de lesiones.
Mi recomendación es realizar 3-5 series de encogimientos después de un entrenamiento pesado de sentadillas/peso muerto, para aprovechar el pre-agotamiento del abdomen.
Deseas agregar peso a su peso muerto: Hip Thrusts (empuje de cadera). No estoy seguro de que haya un mejor movimiento que apunte específicamente a esas mejillas como lo hace el empuje de cadera.
Te sorprendería la cantidad de peso que puedes mover con muchas repeticiones en el empuje de la cadera, pero ese no es el único beneficio.
Realizado con el peso corporal, o con una sola pierna, el empuje de cadera (o puente de glúteos) es una excelente herramienta de activación, ya sea que esté haciendo peso muerto o sentadillas.
Puente en gluteo con bola suiza
Puente en gluteo con elevación de pierna
Puente en gluteo ISO + Press Pecho Invertido
Puente en gluteo Mariposa con bola suiza
Probablemente sea una de las mejores herramientas que cualquier persona puede usar, no solo para mejorar su entrenamiento de peso muerto, sino también para mantener su espalda fuerte y saludable.
Este movimiento 2 en 1 lo trae todo. Este ejercicio fusiona dos movimientos en donde debes aplicar todos los músuclos del cuerpo, convirtiendolo en una bomba de gasto de energia y desarrollo muscular.
Ambos ejercicios son compuestos, lo que quiere decir que para lograrlos debemos activar una gran cantidad de músculos lo que conlleva a un incremento de gasto de energía.
Además, logramos una combinación de empuje y jalón, esto logrará incrementar tu frecuencia cardiaca a los límites.
Inciamos con la postura de peso muerto, pies abiertos ancho de la cadera y el agarre a nivel de nuestros hombros.
Pecho firme, abdomen y gluteos contraídos. Iniciamos bajando la barra al suelo, luego llevando nuestro cuerpo al piso sin soltar las manos de la barra.
De forma explosiva nos levantamos y en la posición de peso muerto empujamos la barra, usando la fuerza de las piernas y gluteos.
De esta forma volvemos a la posición original. En ningún momento del movimiento debemos soltar la barra.
El objetivo de la rutina es lograr la mayor cantidad de repeticiones sin descansar. Vamos a iniciar con una repetición del movimiento combinado, luego descansamos 10 segundos, despúes vamos a realizar dos repeticiones del movimiento, descansando nuevamente 10 segundos, de esta manera iremos aumentando la cantidad de repeticiones unbroken (sin descansar), con unicamente 10 segundos de descanso entre sets hasta completar 15 minutos de ejercicio o hasta llegar al fallo y no lograr completar la cantidad de repeticiones necesarias.
Se recomienda trabajar con 50-70% 1RM de PESO MUERTO
Puedes realizar el mismo movimiento con mancuernas o Kettlebell. Además si estás iniciando el ejercicio físico puedes realizar una plancha en lugar de bajar completamente hasta el suelo.
Utilizamos el protocolo de EMOM (minuto por minuto) para esta rutina. Pon el temporizador a 10 minutos, luego haz 1 repetición, luego descansa el resto del primer minuto. Haz 2 repeticiones el segundo minuto, luego descansa.
Sigue agregando un representante cada minuto. Harás 55 repeticiones (y quemarás muchas calorías) antes de que se acabe el tiempo.
Puedes realizar el mismo movimiento con mancuernas o Kettlebell. Además si estás iniciando el ejercicio físico puedes realizar una plancha en lugar de bajar completamente hasta el suelo.
Se recomienda trabajar con 50-70% 1RM de PESO MUERTO
Participa cada mes en la rifa de una membresía GRATIS al programa de rutinas de ejercicios de tu interés
Encuentre este y otros ejercicios más en mis programas de ejercicio en casa basados en objetivos específicos
El entrenamiento de fuerza es uno de los pilares esenciales en cualquier programa de acondicionamiento…
El CrossFit es conocido por su intensidad y su capacidad para transformar el cuerpo. Muchos…
¿Te pasa que entre el desayuno y el almuerzo, o entre el almuerzo y la…
Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…
Si estás buscando una forma de hacer Crossfit en casa y no sabes como iniciar,…
Nutrición, CrossFit y Salud Sexual: Lo que Deberías Saber En los últimos años, la conexión…