Guía Completa para completar tu primera Maratón

Photo by RUN 4 FFWPU on Pexels.com

Entrenar para un maratón requiere tiempo, dedicación y un plan de entrenamiento adecuado además de acompañamiento con una nutrición adecuada. Aquí te presento un plan de entrenamiento de 6 meses para que puedas usarlo como una guía y completar tu primera maratón.

Guía completa para aprender a correr: 10 consejos básicos para corredores principiantes y avanzados

COACH GABO

El siguiente plan de entrenamiento para maratón consta de 3 sesiones por semana, te recomiendo incorporar 1-3 sesiones de entrenamiento funcional para tener aún mejores resultados.

PLAN DE ENTRENAMIENTO MARATÓN

Semana 1-4

– Lunes: Carrera de resistencia moderada de 5 km.
– Miércoles: Entrenamiento de ritmo, 2 km de calentamiento, 3 km a ritmo rápido y 1 km de enfriamiento.
– Sábado: Carrera larga, comenzando con 7 km y aumentando 1 km cada semana.

Semana 5-8

– Lunes: Carrera de resistencia moderada de 8 km.
– Miércoles: Entrenamiento de ritmo, 2 km de calentamiento, 5 km a ritmo rápido y 1 km de enfriamiento.
– Sábado: Carrera larga, comenzando con 10 km y aumentando 1 km cada semana.

Semana 9-12

– Lunes: Carrera de resistencia moderada de 10 km.
– Miércoles: Entrenamiento de ritmo, 2 km de calentamiento, 7 km a ritmo rápido y 1 km de enfriamiento.
– Sábado: Carrera larga, comenzando con 13 km y aumentando 1 km cada semana.

Semana 13-16

– Lunes: Carrera de resistencia moderada de 12 km.
– Miércoles: Entrenamiento de ritmo, 2 km de calentamiento, 9 km a ritmo rápido y 1 km de enfriamiento.
– Sábado: Carrera larga, comenzando con 16 km y aumentando 1 km cada semana.

Semana 17-20

– Lunes: Carrera de resistencia moderada de 15 km.
– Miércoles: Entrenamiento de ritmo, 2 km de calentamiento, 11 km a ritmo rápido y 1 km de enfriamiento.
– Sábado: Carrera larga, comenzando con 19 km y aumentando 1 km cada semana.

Semana 21-24

– Lunes: Carrera de resistencia moderada de 18 km.
– Miércoles: Entrenamiento de ritmo, 2 km de calentamiento, 12 km a ritmo rápido y 1 km de enfriamiento.
– Sábado: Carrera larga, comenzando con 22 km y aumentando 1 km cada semana.

Semana 25-26

– Semana de recuperación: Carrera de resistencia moderada de 8 km el lunes, entrenamiento de ritmo de 5 km el miércoles y carrera larga 10 km el sábado.

También debes asegurarte de descansar lo suficiente y tener una alimentación saludable y equilibrada.

Es importante señalar que este es solo un ejemplo de plan de entrenamiento, y es posible que debas ajustarlo en función de tu nivel actual de capacidad física y de tu progreso durante el entrenamiento. También te plan personalizado para corredores para obtener más asesoramiento y orientación específicos para ti.

TEMAS RELACIONADOS

Photo by Pixabay on Pexels.com

RUNNING: 10 Conceptos erroneos sobre correr

¿Cómo correr correctamente? 4 Consejos para mejorar tu postura y rendimiento al correr

Guía completa para aprender a correr: 10 consejos básicos para corredores principiantes y avanzados

Suscríbete a mi Blog

Participa cada mes en la rifa de una membresía GRATIS al programa de rutinas de ejercicios de tu interés

Programas de ejercicios para corredores

Coach Gabo

Share
Published by
Coach Gabo

Recent Posts

Entrenamiento de Fuerza: ¿Cómo Hacerlo Correctamente?

El entrenamiento de fuerza es uno de los pilares esenciales en cualquier programa de acondicionamiento…

4 semanas ago

5 WODs Más Exigentes de CrossFit y Cómo Hacerlos Exitosamente

El CrossFit es conocido por su intensidad y su capacidad para transformar el cuerpo. Muchos…

4 semanas ago

¿Hambre entre comidas? 4 snacks que te nutren y no sabotean tu progreso

¿Te pasa que entre el desayuno y el almuerzo, o entre el almuerzo y la…

1 mes ago

Rutina de Crossfit Coach Gabo – CG103

Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…

1 mes ago

Cómo Crear tu Propia Rutina de CrossFit en Casa: Guía Paso a Paso

Si estás buscando una forma de hacer Crossfit en casa y no sabes como iniciar,…

1 mes ago

Nutrición, CrossFit y Salud Sexual: Lo que Deberías Saber

Nutrición, CrossFit y Salud Sexual: Lo que Deberías Saber En los últimos años, la conexión…

1 mes ago