Photo by Scott Webb on Pexels.com
Lograr un gran físico no tiene por qué ser tan complicado como los levantadores lo pintan. En todo caso, tendemos a centrarnos demasiado en los grupos musculares más pequeños, golpeándolos desde todos los ángulos posibles, en lugar de practicar y mejorar en los levantamientos más grandes.
No me malinterpretes, los ejercicios de aislamiento tienen su lugar, pero cualquiera que intente construir un gran físico debería centrarse primero en los grandes levantamientos compuestos.
La razón por la que quieres centrarte en los levantamientos más grandes frente a los aislados, es que estimularán más músculos en ese ejercicio dado que en los otros. Esto es obviamente ventajoso, ya que le permite obtener más por su dinero en menos tiempo.
Además, se adaptan mejor a las situaciones de la vida diaria. La última cosa que me gustaría señalar es que usted debe pegarse con los ejercicios durante un período prolongado de tiempo. Demasiado a menudo veo a la gente hacer ejercicios en bicicleta antes de que hayan llegado a ser buenos en ellos.
Quiero decir realmente buenos hasta el punto de que están empujando una cantidad respetable de peso con buena forma. Si te fijas en cualquier atleta con un gran físico, lo que deberías notar es su forma y su atención a la conexión entre mente y músculo.
La sentadilla, a veces considerada el “rey de todos los ejercicios”, es uno de los movimientos más fundamentales. La mayoría ve la sentadilla como un ejercicio que sólo golpea los cuádriceps, pero si se hace correctamente, está golpeando los isquiotibiales y los glúteos, mientras que también da una estimulación isométrica hacia la parte superior e inferior de la espalda.
¿Como hacer sentadillas correctamente? 5 Errores comunes y como corregirlo
Coach Gabo
Además, el hecho de que puedas trabajar con una cantidad de peso tan elevada en comparación con, por ejemplo, un curl de bíceps, significa que tu cuerpo está obteniendo una mayor respuesta del sistema nervioso central, lo que puede permitir una mayor adaptación a la fuerza general y con esto lograr un gran físico. Esto se puede trasladar incluso a la parte superior del cuerpo.
El otro ejercicio al que algunos dan prioridad frente a la sentadilla es el peso muerto. Con el peso muerto, no puedes ser más fuerte sin tener un núcleo muy fuerte, una espalda superior tensa y caderas fuertes.
La sentadilla va a ser un poco más dominante en los cuádriceps, mientras que el peso muerto es más dominante en la cadena posterior. Hago que la mayoría de mis clientes realicen al menos una versión del peso muerto porque la mayoría de la gente olvida cómo usar sus caderas.
Realiza un Peso Muerto Perfecto: 8 Pasos para lograrlo sin lesionarse
Coach Gabo
Nos pasamos todo el día sentados, encorvados, tensando los flexores de la cadera y los pectorales, lo que nos provoca una postura redondeada. El peso muerto corrige todo eso, aparte de ayudarte a lograr el gran físico que desas tener.
El peso muerto golpea todos los músculos que no puedes ver en el espejo y por lo tanto a menudo descuidas, pero es un movimiento necesario si quieres un físico completo y una fuerza funcional general.
Ser capaz de disparar correctamente las caderas y tirar de los omóplatos hacia atrás es una de las mejores cosas que puedes hacer para prevenir futuras lesiones en la zona lumbar.
A mucha gente le gusta hacer press de banca (bench press), pero yo creo que el press por encima de la cabeza es más útil en la vida diaria. Tendemos a necesitar hombros fuertes para levantar cosas por encima de nuestras cabezas, estilizar los hombros y espalda es fundamental para lograr el gran físico que buscas.
Realizado de forma estricta, el press también tiene la ventaja añadida de mantener el tronco firme y tenso. Al realizar este movimiento también se ejercitan los tríceps y se proporciona estabilidad a la parte baja de la espalda.
Parte del aspecto de “superhéroe” que suelen buscar los levantadores de pesas es una bonita espalda en V afilada para un gran físico. El pull-up logrará esto.
Trabajando los dorsales y los bíceps, este ejercicio también te desafía a ser realmente bueno moviendo el peso de tu cuerpo.
Puedes hacer dominadas para fortalecerte, pero te aconsejo que primero aprendas a mover bien el peso corporal. Muchos gimnasios tienen máquinas de asistencia para las dominadas si no eres capaz de realizar de 6 a 8 repeticiones con el peso de tu cuerpo, así que pruébalas si tienes problemas.
Coach Gabo
Bench Press
El clásico básico de la rutina de entrenamiento de cualquier hermano, el press de banca golpeará el pecho, los hombros y los tríceps. Para lo popular que es, el único problema que tengo es que a menudo se hace con una forma horrible por eso siempre recomiendo una versión más segura que te ayudara a un gran físico y a dominar la técnica del press de banca.
Guía Completa Floor Press: 5 Beneficios para mejorar el press de banca
Coach Gabo
Los codos deben estar flexionados a 45 grados, no a 90. Los omóplatos deben estar apretados hacia atrás como si estuvieras tratando de tocarlos juntos, no colocados planos.
El pecho siempre debe estar delante de los hombros para que los hombros no dominen demasiado durante el levantamiento. No seguir estas indicaciones causa mucho dolor de hombro a los levantadores. Asegúrate también de que tu cadera no se sale del banco.
Mientras que el pull-up golpea los dorsales, el remo golpea los romboides y los bíceps. Y queremos estimular todo el cuerpo que podamos para conseguir un físico equilibrado.
Te sugiero que practiques bien el remo con barra, pero si te fatiga demasiado la zona lumbar, puedes cambiar al remo sentado.
Sólo asegúrate de que estás sentado correctamente y, de nuevo, aprieta los omóplatos hacia atrás asegurándote de que la mayor parte de la tensión se mantiene entre los omóplatos.
Aquí tienes un ejemplo de dos entrenamientos en el que puedes combinar todos los ejercicios anteriores y finalmente lograr el gran físico que deseas.
Completa 3-4 rondas, descansa 1-2 minutos entre cada ronda. Usa 65-75% 1RM para cada ejercicio, busca que las últimas 3 reps sean realmente retadoras.
Ejercicio | Repeticiones | Como hacerlo correctamente |
BackSquat | 8-12 | Cómo hacer BackSquat |
Push Press | 8-12 | Cómo hacer DB Push Press |
Pull Up | Max Rep (al fallo) | Cómo hacer Dominadas / Pull Ups |
Entrenamiento B para un gran físico
Completa 4-5 rondas, descansa 1-2 minutos entre cada ronda. Usa 65-75% 1RM para cada ejercicio, busca que las últimas 3 reps sean realmente retadoras.
Ejercicio | Repeticiones | Como hacerlo correctamente |
Peso Muerto | 8-12 | Cómo hacer Peso Muerto con barra |
Floor Press | 8-12 | Cómo hacer Floor Press |
Remo | 8-12 | Cómo hacer Remo con barra |
Participa cada mes en la rifa de una membresía GRATIS al programa de rutinas de ejercicios de tu interés
En un mundo donde cada cuerpo es distinto, seguir una dieta genérica ya no es suficiente. La nutrición personalizadaes una de las tendencias más poderosas en el mundo del bienestar, porque entiende que tus necesidades alimenticias no son iguales a las de nadie más. Adaptar tu dieta según tus objetivos, metabolismo, nivel de actividad y estilo de vida puede marcar una diferencia enorme en tus resultados físicos, tu salud y tu energía diaria. En este blog te explico qué es la nutrición personalizada, por qué es tan importante, y cómo podés ajustar tu alimentación para que trabaje a tu favor. ¿Qué es la nutrición personalizada? La nutrición personalizada es un enfoque que adapta la alimentación de una persona en función de variables como: Edad Sexo Nivel de actividad física Objetivos (perder grasa, ganar masa, mantener peso) Estado de salud (alergias, intolerancias, enfermedades) Preferencias culturales y personales No se trata de seguir una dieta de moda, sino de entender cómo responde TU cuerpo a ciertos alimentos, horarios y combinaciones. ¿Por qué deberías personalizar tu dieta? Muchas personas fracasan en su proceso de mejora física porque siguen planes de dieta copiados de internet o diseñados para otras personas. El problema es que tu metabolismo, ritmo de vida y genética influyen directamente en cómo procesás los alimentos.…
Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…
El boxear es uno de los deportes más completos que existen. Mejora tu resistencia, coordinación, fuerza y agilidad mental. Sin embargo, como entrenador, he visto que muchas personas que empiezan a boxear —y algunas que llevan tiempo entrenando— cometen errores que frenan su progreso y aumentan el riesgo de lesión. En este artículo te comparto los 5 errores más comunes en boxeo que cometen principiantes y cómo podés corregirlos desde ya. No se trata solo de golpear fuerte, sino de entrenar con inteligencia y técnica. Si querés mejorar tu técnica de boxeo, quemar grasa como un boxeador real y evitar malos hábitos, este artículo es para vos. 1. Bajar la guardia después de lanzar un golpe Este error es uno de los más frecuentes que veo en entrenamientos y clases de boxeo para principiantes. Cuando lanzás un golpe —ya sea un jab, cross o hook—, tu instinto puede ser dejar la mano abajo sin darte cuenta. Esto te deja totalmente expuesto a contraataques, especialmente si entrenás con sparring o compañeros que ya tienen experiencia. ¿Cómo corregirlo? Regresá la mano a la posición de guardia inmediatamente después de cada golpe. Entrená frente al espejo repitiendo combinaciones suaves, concentrándote en la guardia. Usá la técnica de “golpe y regreso” como una coreografía consciente: golpeás y volvés con velocidad. Incorporá ejercicios de sombra (shadow boxing) enfocados 100% en técnica defensiva y control de guardia. Tip: filmate haciendo tus combinaciones y observá si tu mano baja tras el golpe. Verte en video puede ayudarte a identificar errores que no notás en tiempo real.…
Guía práctica y simple para saber que debes comer antes y después de entrenar Una buena alimentación es clave si querés mejorar tu rendimiento, ganar músculo o perder grasa.Pero eso no significa que tengas que pesarte todo lo que comés, contar macros obsesivamente o vivir comiendo arroz y pollo. Hoy quiero mostrarte cómo comer de forma simple, práctica y efectiva antes y después de entrenar, sin que te volvas loco con la dieta.Ya sea que entrenés en casa, en el gimnasio o al aire libre, estos consejos te van a ayudar a rendir más y recuperar mejor. ¿Por qué importa lo que comés antes y después de entrenar? Tu cuerpo es como un motor: necesita combustible antes del esfuerzo y reparación después del desgaste. Antes del entrenamiento, buscás energía y enfoque.Después del entrenamiento, necesitás reponer nutrientes y favorecer la recuperación muscular. No se trata solo de…
Entrenas todos los días, sudas como nunca… pero la grasa no se va. ¿Por qué…
Muchos creen que para quemar grasa necesitas pasar horas en el gimnasio. Pero la verdad…