¿Por qué las mujeres deberían hacer prioridad al entrenamiento de fuerza?

Photo by Jessy Mesme on Pexels.com

Antes de sumergirnos en la razón por la cual las mujeres deberían dar prioridad al entrenamiento de fuerza, no puedo empezar este artículo sin abordar el mito más grande en la industria del fitness y ejercicio.

Por muchas veces que se demuestre lo contrario, muchas mujeres siguen temiendo que el levantamiento de pesas las convierta en “voluminosas y de aspecto varonil”. Tenemos que despedirnos de este mito de una vez por todas. Intentaré poner mi granito de arena para erradicarlo con este artículo.

Tener aspecto varonil por levantar pesas es un miedo real que tienen la mayoría de las mujeres. Pero es esencial recordar que NO te volverás voluminosa a menos que tomes muchas drogas para mejorar el rendimiento. Te prometo que no te parecerás a las culturistas que ves en las revistas o a las crossfitters que miras en competencias. Llamémoslo por su nombre: están inflando sus cuerpos con drogas.

Además, los hombres y las mujeres tienen perfiles hormonales diferentes; los hombres producen 10 veces más testosterona, la hormona que aumenta la masa muscular, que las mujeres. Además, la distribución de la masa en hombres y mujeres es totalmente diferente, ya que los hombres tienden a almacenar más músculo en la parte superior del cuerpo. Así que les prometo a las mujeres que leen este artículo, que el entrenamiento de fuerza no les hará parecer voluminosas.

Por el contrario, el entrenamiento de fuerza te ayudará a construir el cuerpo que siempre has deseado más que cualquier otra forma de ejercicio. Debería ser el plato principal de un programa de ejercicios para cualquier mujer que quiera perder grasa. Después, de forma inteligente, puedes añadir algo de cardio como guarnición.

Si te hace sentir mejor, el entrenamiento con pesas también sirve como cardio. Pregúntale a cualquiera que haya completado una serie de sentadillas búlgaras y dime que eso no es cardio.

Photo by Mónica Casas on Pexels.com

En cuanto al tipo de cuerpo que buscan la mayoría de las mujeres. Muchas mujeres quieren perder grasa y tonificar la zona abdominal, las piernas y los glúteos. Quieren tonificar todo, pero sin duda, esas partes del cuerpo se mencionan como las más importantes. El gran problema es alcanzar este objetivo; muchas mujeres lo hacen completamente mal.

Las mujeres tienden a hacer ejercicio para quemar tantas calorías como sea posible. Orange Theory y otros gimnasios con este modelo de entrenamiento han hecho una fortuna con esto porque te matan, te hacen sudar y presumen de las calorías que has quemado. Por desgracia, este tipo de entrenamiento rara vez les consigue el físico que desean.

Las mujeres creen que si pueden reducir algo de grasa y quemar un sinfín de calorías, sus cuerpos adoptarán la forma que desean. Por desgracia, esta forma de pensar es retrógrada y no funciona. Romper esta creencia en las mujeres es increíblemente difícil.

Normalmente, si una mujer puede darle una oportunidad al entrenamiento de fuerza durante un tiempo, los resultados deseados empiezan a llegar rápidamente. No puedo ni contar cuántas mujeres de mi vida que antes eran escépticas se han aficionado a levantar pesas y nunca han mirado atrás.

Es increíble ver cómo todo empieza a encajar. Sus cuerpos empiezan a tomar la forma que desean y las curvas que buscan. Empieza a ocurrir algo que nunca consiguieron con las carreras de fondo, Orange Theory, el yoga o el pilates. No quiero decir que esas formas de ejercicio sean malas. Sin embargo, lo diré hasta que las mujeres que se meten en el entrenamiento con pesas nunca vuelven atrás.

Y lo mejor ni siquiera son los cambios físicos que se producen con el entrenamiento de fuerza. No me malinterpretes, la pérdida de grasa y las transformaciones para esculpir el cuerpo son increíbles. Pero la confianza y las mejoras mentales en las mujeres que levantan pesas son alucinantes.

Así que, señoras, les sugiero de todo corazón que den una oportunidad al entrenamiento de fuerza como forma principal de ejercicio. Sé que no es fácil romper con la creencia de “pareceré un hombre”, pero intentadlo y les cambiará la vida.

5 Beneficios de entrenamiento de fuerza en mujeres

Desde la pérdida de peso hasta una mejor salud cardiaca, y mucho más, aquí tienes cinco beneficios del entrenamiento de fuerza que toda mujer debería conocer.

El entrenamiento de fuerza fortalece las articulaciones y huesos

Photo by Ketut Subiyanto on Pexels.com

Cuando pensamos en entrenamiento de fuerza, muchas veces el enfoque que imaginamos es meramente muscular. Sin embargo a través del entrenamiento de fuerza todas las articulaciones (rodillas, cadera, codos, hombros) se fortalecerán y tendrás menos posibilidades de padecer de osteoporosis en edades adultas, una condición más común en mujeres que hombres.

El entrenamiento de fuerza es una de las mejores formas de ejercicio cardiovascular de bajo impacto.

Aunque es más difícil desarrollar músculo mediante ejercicios aeróbicos, el entrenamiento de fuerza es en realidad uno de los mejores ejercicios cardiovasculares de bajo impacto. La clave está en centrar los entrenamientos en movimientos compuestos, que impliquen más de una articulación y grupo muscular, y no descansar mucho tiempo (si es que se descansa) entre ejercicios.

El entrenamiento de fuerza mejora el estado de ánimo y la salud mental.

Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

Si no me creen cuando digo que su estado mental y ánimo cambiará drásticamente a través del entrenamiento de fuerza, la ciencia también sugiere que el entrenamiento de fuerza puede mejorar el estado de ánimo y la salud mental, según un meta-análisis de 33 ensayos clínicos (más de 1.800 sujetos).

El entrenamiento de fuerza mejora la salud cardiovascular

Un estudio del 2019 publicado en Medicine & Science in Sports & Exercise, según el cual las personas que realizaban al menos una hora de entrenamiento de fuerza a la semana tenían entre un 40 y un 70 por ciento menos de riesgo de sufrir un infarto de miocardio o un ictus que las que no lo hacían… y estos resultados eran independientes de los beneficios para la salud del corazón que los participantes obtuvieran del ejercicio aeróbico.

El entrenamiento de fuerza puede ayudarle a vivir más tiempo

Photo by Christina Morillo on Pexels.com


Hágalo correctamente (piense en un descanso adecuado y una intensidad apropiada a la edad y capacidad física) y podrá entrenar la fuerza durante toda su vida, a la vez que desarrolla y mantiene la fuerza que necesita para disfrutar de sus días y actividades favoritas.

Es bueno que el entrenamiento de fuerza también facilite mantenerse móvil e independiente, porque está cada vez más relacionado con la longevidad.

De hecho, una revisión de 2019 publicada en Frontiers in Physiology sugiere que el entrenamiento de fuerza puede ser incluso más eficaz para reducir el riesgo de todo tipo de enfermedades crónicas comunes relacionadas con la edad que el cardio.

Plan de entrenamiento de fuerza de 7 días para mujeres

Todos mis programas de ejercicios para mujeres incluye entrenamiento de fuerza (ya ahora sabes el porqué) aquí te dejo un ejemplo de un plan de entrenamiento de fuerza para mujeres que podrás hacer en tu gym o casa.

DÍA 1

Calentamiento

3 Rondas
5x  | Bear Walk (caminata de oso)
-Realizar 3 pasos adelante y 3 pasos atrás
20x   | Froggers en reversa


WOD

POR TIEMPO
21-18-15-15-18-21

-Cada número indica la cantidad de repeticiones que debes hacer por ejercicio, por ejemplo la primera ronda debes hacer 21 repeticiones de cada ejercicio, la segunda debes hacer 18 repeticiones de cada ejercicio, luego 15 repeticiones (la cual se repite dos veces) y así hasta llegar nuevamente a 21.

Hamstring Push con barra
Puente en gluteo 
-Usar un peso retador para ambos ejercicios
Sumo Goble Squat DB

DÍA 2

Recuperación Activa:

Caminata 45 minutos + realizar 2 rondas del video  | ABDOMINALES 4 Minutos 

DÍA 3

Calentamiento

2 Rondas
10x  | Samson Stretch
20x  | Puente en gluteo
15x  | Sentadilla Switch


Weightlifting (Goblet Squat)

3 Rondas / 30” Descanso

12x  | Sentadilla Goblet / Goblet Squat
-usar un peso retador, sostener en el fondo por 3 segundos.


WOD

AMRAP 16’

24x   | Sumo Peso Muerto con barra
-usar peso retador
10x   | Skiers Incado con mancuernas
MAX REP  (al fallo) | Bicep Curl con Liga

DÍA 4

Recuperación Activa:  Caminata o trote suave 3km a 5km

DÍA 5

Calentamiento

POR TIEMPO

20x | Oso Shoulder Tap + KickBacks
20x  | Sentadillas con salto
10x  | Pike Press
20x  | Jumping Jacks


Skill

Completar 2 rondas de TABATA ABS, descansar 30 segundos entre ronda.


WOD (Tiempo)

AMRAP 20′

30 Segundos  | FootBall Drill
12x  Sumo Peso Muerto con Liga (Usar resistencia alta)

DÍA 6

Completar 2 Rondas de
PIERNAS & ABS con KICKBOXING, descansar 1 minuto entre cada ronda + Caminata 15 minutos 

DÍA 7

Descanso

TEMAS RELACIONADOS

Suscríbete a mi Blog

Participa cada mes en la rifa de una membresía GRATIS al programa de rutinas de ejercicios de tu interés

Programas de ejercicios para mujeres

Coach Gabo

Share
Published by
Coach Gabo

Recent Posts

Nutrición Personalizada: Cómo Adaptar tu Dieta a tus Necesidades Específicas

En un mundo donde cada cuerpo es distinto, seguir una dieta genérica ya no es suficiente. La nutrición personalizadaes una de las tendencias más poderosas en el mundo del bienestar, porque entiende que tus necesidades alimenticias no son iguales a las de nadie más. Adaptar tu dieta según tus objetivos, metabolismo, nivel de actividad y estilo de vida puede marcar una diferencia enorme en tus resultados físicos, tu salud y tu energía diaria. En este blog te explico qué es la nutrición personalizada, por qué es tan importante, y cómo podés ajustar tu alimentación para que trabaje a tu favor. ¿Qué es la nutrición personalizada? La nutrición personalizada es un enfoque que adapta la alimentación de una persona en función de variables como: Edad Sexo Nivel de actividad física Objetivos (perder grasa, ganar masa, mantener peso) Estado de salud (alergias, intolerancias, enfermedades) Preferencias culturales y personales No se trata de seguir una dieta de moda, sino de entender cómo responde TU cuerpo a ciertos alimentos, horarios y combinaciones. ¿Por qué deberías personalizar tu dieta? Muchas personas fracasan en su proceso de mejora física porque siguen planes de dieta copiados de internet o diseñados para otras personas. El problema es que tu metabolismo, ritmo de vida y genética influyen directamente en cómo procesás los alimentos.…

1 día ago

Rutina de Crossfit Coach Gabo – CG100

Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…

3 días ago

Los 5 errores más comunes que cometés al boxear (y cómo corregirlos)

El boxear es uno de los deportes más completos que existen. Mejora tu resistencia, coordinación, fuerza y agilidad mental. Sin embargo, como entrenador, he visto que muchas personas que empiezan a boxear —y algunas que llevan tiempo entrenando— cometen errores que frenan su progreso y aumentan el riesgo de lesión. En este artículo te comparto los 5 errores más comunes en boxeo que cometen principiantes y cómo podés corregirlos desde ya. No se trata solo de golpear fuerte, sino de entrenar con inteligencia y técnica. Si querés mejorar tu técnica de boxeo, quemar grasa como un boxeador real y evitar malos hábitos, este artículo es para vos. 1. Bajar la guardia después de lanzar un golpe Este error es uno de los más frecuentes que veo en entrenamientos y clases de boxeo para principiantes. Cuando lanzás un golpe —ya sea un jab, cross o hook—, tu instinto puede ser dejar la mano abajo sin darte cuenta. Esto te deja totalmente expuesto a contraataques, especialmente si entrenás con sparring o compañeros que ya tienen experiencia. ¿Cómo corregirlo? Regresá la mano a la posición de guardia inmediatamente después de cada golpe. Entrená frente al espejo repitiendo combinaciones suaves, concentrándote en la guardia. Usá la técnica de “golpe y regreso” como una coreografía consciente: golpeás y volvés con velocidad. Incorporá ejercicios de sombra (shadow boxing) enfocados 100% en técnica defensiva y control de guardia. Tip: filmate haciendo tus combinaciones y observá si tu mano baja tras el golpe. Verte en video puede ayudarte a identificar errores que no notás en tiempo real.…

1 semana ago

Qué comer antes y después de entrenar (sin volverte loco con la dieta)

Guía práctica y simple para saber que debes comer antes y después de entrenar Una buena alimentación es clave si querés mejorar tu rendimiento, ganar músculo o perder grasa.Pero eso no significa que tengas que pesarte todo lo que comés, contar macros obsesivamente o vivir comiendo arroz y pollo. Hoy quiero mostrarte cómo comer de forma simple, práctica y efectiva antes y después de entrenar, sin que te volvas loco con la dieta.Ya sea que entrenés en casa, en el gimnasio o al aire libre, estos consejos te van a ayudar a rendir más y recuperar mejor. ¿Por qué importa lo que comés antes y después de entrenar? Tu cuerpo es como un motor: necesita combustible antes del esfuerzo y reparación después del desgaste. Antes del entrenamiento, buscás energía y enfoque.Después del entrenamiento, necesitás reponer nutrientes y favorecer la recuperación muscular. No se trata solo de…

2 semanas ago

5 razones por las que no bajas grasa (aunque entrenés todos los días)

Entrenas todos los días, sudas como nunca… pero la grasa no se va. ¿Por qué…

2 semanas ago

8 entrenamientos de 15 minutos para quemar grasa desde casa (sin equipo)

Muchos creen que para quemar grasa necesitas pasar horas en el gimnasio. Pero la verdad…

3 semanas ago