Photo by Total Shape on Pexels.com
La dieta cetogénica es una dieta baja en carbohidratos en la que el cuerpo produce pequeños módulos de combustible en el hígado llamados cetonas, que se utilizan como energía.
Las cetonas son un combustible alternativo para el cuerpo, que se utiliza cuando hay escasez de azúcar (glucosa) en la sangre.
Al comer muy pocos carbohidratos, cantidades moderadas de proteínas y altos niveles de grasas naturales, se producen cetonas.
Se producen en el hígado a partir de la grasa y se utilizan en todo el cuerpo como combustible
Esta dieta popuplarmente conocida como dieta KETO consiste en comer alimentos ricos en grasas y proteínas y dejar de lado los carbohidratos. Esto significa que se pueden comer carnes, lácteos, huevos y mariscos, pero las pastas, papas, pan, refresco e incluso algunas frutas están prohibidas.
La popularidad de esta dieta se debe a su gran efectividad para perder peso gracias al efecto de cetosis que produce, ósea que se utiliza la grasa como principal fuente de energía.
DIETA KETO
Y es verdad que esta dieta ayuda a reducir medidas, pero ¿a qué precio?
Lo cierto es que el plan keto no es para todos, de hecho está diseñada principalmente para el manejo de enfermedades psiquiátricas y neurológicas.
“La dieta Keto se inventó para personas con problemas neurológicos, y después vieron que funcionaba muy bien con problemas de obesidad, sobrepeso y triglicéridos altos.
Lic. en Nutrición Nicole Marquez
Sí funciona y sí es buena pero por un cierto tiempo y acompañada por un especialista, pues es una dieta muy limitada que no se puede llevar toda la vida, ya que el diseño biológico de nuestro organismo no es sostenible a largo plazo usando la cetosis para funcionar de manera efectiva.
La popular dieta keto puede provocar síntomas similares a los de la gripe durante las primeras semanas de seguimiento de este modo de alimentación
Estos síntomas alcanzan su pico en los siete primeros días y se van atenuando después de cuatro semanas.
Asimismo, tienen una gran variedad de niveles de severidad, tal y cómo registran los usuarios de las redes sociales.
Estos informes revelan manifestaciones comunes pero desconocidas, tales y cómo la fatiga, las náuseas, los mareos, la falta de energía y de aliento, y las alteraciones de las pulsaciones cardíacas.
Si quieres empezar la dieta keto o hacer cualquier otro cambio drástico en tu alimentación debes consultar principalmente con dos especialistas:
Nutriólogo. Un especialista en nutrición te ayudará a realizar un plan personalizado de acuerdo a tus necesidades y objetivos, poniendo siempre en primer lugar tu salud.
Coloproctólogo. El especialista en coloproctología evaluará tu estado de salud colorrectal y te recomendará hábitos o medicamentos para evitar que desarrolles problemas intestinales por llevar a cabo esta dieta, ya que su bajo aporte de fibra puede ser fatal para tu colon.
El entrenamiento de fuerza es uno de los pilares esenciales en cualquier programa de acondicionamiento…
El CrossFit es conocido por su intensidad y su capacidad para transformar el cuerpo. Muchos…
¿Te pasa que entre el desayuno y el almuerzo, o entre el almuerzo y la…
Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…
Si estás buscando una forma de hacer Crossfit en casa y no sabes como iniciar,…
Nutrición, CrossFit y Salud Sexual: Lo que Deberías Saber En los últimos años, la conexión…