Photo by Ketut Subiyanto on Pexels.com
¡Mejor Sexo!
¿Te llamó la atención, verdad?! Entonces, ¿como voy a tener el mejor sexo con el ejercicio? En primer lugar, déjame decirte que hay un montón de factores que contribuyen a una vida sexual saludable y vibrante y no pretendo saberlo todo sobre el tema.
Sin embargo, lo que sí sé son los efectos psicológicos y físicos que una buena dieta y un régimen de ejercicio inteligente tienen sobre la mente y el cuerpo y cómo contribuyen a hacer el amor de manera increíble.
Cuando me convertí en entrenador personal por primera vez (he estado haciendo esto durante MUCHO tiempo), mis clientes me decían: “Vaya, Sal, me siento más fuerte… me siento mejor… tengo más energía… he perdido peso”.
Estas eran todas las respuestas que esperaba al ayudarlos a adoptar un estilo de vida saludable y físico.
¡Lo que no anticipé fue que me dijeran que su libido había aumentado o que su relación con su cónyuge o pareja había mejorado o cuántos tuvieron el mejor sexo con el ejercicio!
Al principio me sorprendió… pero a medida que más y más personas comentaban esto, se convirtió en otro resultado esperado de un entrenamiento adecuado.
Por supuesto, el sexo es algo muy natural y esencial para nosotros los humanos. Es un instinto básico y fundamental a la altura de comer y respirar.
¡Sin sexo literalmente no estaríamos aquí! Un factor impulsor clave detrás del sexo es procrear (hay otros impulsores, pero la procreación es el más básico y obvio).
Debido a que un cuerpo SALUDABLE y en forma tiene muchas más probabilidades de procrear con éxito, tiene mucho sentido que cuando mejore su salud y estado físico, la señal para “reproducirse” se vuelva mucho más fuerte.
De hecho, un deseo sexual bajo puede ser un buen indicador de mala salud física y es uno de los primeros síntomas de mala circulación y enfermedades del corazón.
Estas son algunas de las formas en que tendrás el mejor sexo con el ejercicio:
Comencemos hablando de la liberación de endorfinas, que son sustancias químicas para sentirse bien que son un subproducto inmediato de la actividad física adecuada.
Las endorfinas son neuropéptidos inhibidores endógenos de opioides (¡sí, OPIÁCEOS!). Son producidos por el sistema nervioso central y la glándula pituitaria. Las endorfinas se producen naturalmente en mayores cantidades durante la actividad y son responsables de la calma eufórica y zen que sigue a un buen entrenamiento.
¡Estos son los mismos químicos que se liberan durante el sexo! De hecho, obtienes una ENORME liberación de endorfinas cuando llegas al clímax. Más endorfinas es igual a más euforia.
El ejercicio es muy similar al sexo en este sentido fundamental y las endorfinas son enormes “activadores” químicos que todos nuestros cuerpos producen en mayor cantidad cuando estamos activos.
El ejercicio también aumenta la circulación tanto en corto como largo plazo La buena circulación es fundamental para el buen sexo, ya que es la sangre la que fluye hacia las partes de nuestro cuerpo que se excitan.
Viagra y otras drogas para mejorar la erección funcionan mejorando la circulación. Viagra es lo que se llama un inhibidor de la PDE-5 que bloquea una enzima que degrada una sustancia química MUY importante en la circulación llamada óxido nítrico.
El óxido nítrico es un potente vasodilatador. En otras palabras, actúa para “abrir” y “relajar” los vasos sanguíneos para permitir un mejor flujo sanguíneo.
El ejercicio hace lo mismo pero de una manera diferente. En lugar de bloquear la actividad de la PDE-5, el ejercicio simplemente aumenta la cantidad de óxido nítrico en la sangre.
Estar en forma y sentirse bien también mejora la confianza en uno mismo. Incluso los pequeños cambios visibles y positivos en nuestro cuerpo y mente refuerzan que estamos mejorando y que nuestro arduo trabajo está creando el resultado deseado.
Tampoco tienes que ser un modelo de fitness marcado… incluso una pérdida de grasa de 5 libras cambia la forma en que nos sentimos con nosotros mismos.
La actitud es una parte ENORME del líbido para lograr el mejor sexo con el ejercicio y, a medida que tu cuerpo cambia, también lo hace tu actitud hacia ti mismo. Sentirse bien es un precursor de sentirse sexy.
El ejercicio equivale a más confianza en uno mismo, lo que equivale a un mayor deseo sexual.
Desarrollar músculo y quemar grasa corporal también afecta tus hormonas. ¡Cuando haces ejercicio, le envías una señal a tu cuerpo para que se adapte y desarrolle músculo! Para que esto suceda, su cuerpo debe aumentar sus niveles de la hormona anabólica testosterona.
Esta hormona es un potente impulsor de la función sexual. En realidad, es la hormona principal que estimula la libido y NADA aumenta la testosterona de forma natural como levantar pesas.
Ahora, antes de que algunas de ustedes, mujeres, se asusten porque no quieren convertirse en hombres, ¡NO SE PREOCUPEN! Eso no sucederá.
La testosterona también se encuentra de forma natural en las mujeres, aunque en menor cantidad que en los hombres. Una mujer que tiene un nivel demasiado bajo de testosterona tendrá un deseo sexual muy bajo.
Un régimen de ejercicio diseñado para provocar el máximo crecimiento muscular resultará en un aumento de la testosterona y un aumento del deseo sexual.
Sin embargo, puede ocurrir lo contrario cuando se realiza un ejercicio excesivamente intenso. Verá, los períodos excesivamente largos o frecuentes de ejercicio intenso actúan para estresar demasiado el cuerpo.
En respuesta a este alto nivel de estrés, el cuerpo liberará cantidades elevadas de cortisol, la hormona del estrés. Cuando los niveles de cortisol son altos, los niveles de testosterona caen.
Los niveles más bajos de testosterona reducen el deseo sexual de una persona y frenan su crecimiento muscular.
En los últimos años ha habido una serie de programas de ejercicios muy intensos que han ganado una gran popularidad.
Estos programas alimentan la creencia que muchas personas tienen de que más es mejor cuando se trata de hacer ejercicio y que “lo que no te mata te hace más fuerte”. Esto es absolutamente falso.
Como han demostrado los estudios con atletas de resistencia, el ejercicio excesivamente intenso acelera el envejecimiento y elimina la producción de testosterona.
El consejo más saludable y efectivo es “moderación en todas las cosas”. Evite todos los programas de ejercicio que promuevan el ejercicio increíblemente intenso.
Para maximizar su testosterona y su desempeño sexual, solo participe en un régimen de ejercicio diseñado para maximizar la producción de testosterona usando solo la cantidad óptima de intensidad.
Cuando el ejercicio se hace correctamente, debe sentirse energizado y viril después de su entrenamiento, ¡no agotado y cojeando!
Los beneficios físicos y emocionales de estar activo están bien documentados, por lo que realmente no deberíamos necesitar más motivación para participar en la actividad física.
Sin embargo, el hecho de que estar en forma también tendras el mejor sexo con el ejercciio y quizás sea la última motivación que necesita para llevar su condición física al siguiente nivel.
¡El mundo podría tener mas personas en forma, saludables, seguras y teniendo el mejor sexo con el ejercicio!
Si te interese mejorar tu calidad de vida y además tener mejor sexo, esta rutina debes de realizar. Te recomiendo hacer 2-5 rondas, puedes descansar de 1-2 minutos entre cada ronda.
Para el calentamiento te recomiendo hacer el siguiente video, para un calentamiento de cuerpo completo. Debes hacer 1-2 rondas, descansar 1-2 minutos entre cada ronda.
Vamos a trabajar con el sistema de HIIT , cada ejercicio vamos a realizarlos por 40 segundos y vamos a tener 20 segundos de descanso entre cada ejercicios.
Ejercicio | Técnica |
Sentadillas con salto | Cómo hacer Sentadillas con salto |
Sumo Squat en Marcha | Cómo hacer Sumo Squat en Marcha |
Burpees | Cómo hacer Burpees |
Plancha Mecedora | Cómo hacer Plancha Mecedora |
Montañés | Cómo hacer Montañés |
Abdominales Mariposa | Cómo hacer Abdominales Mariposa |
Football Drill | Cómo hacer FootBall Drill |
Puente en glúteo | Cómo hacer Puente en gluteo |
Esta rutina para tener mejor sexo la diseñé para que no ocupes equipo de ejercicio, todos los ejercicios se llevarán a cabo utilizando únicamente el peso corporal, así que no tener equipo en casa no será una excusa para no hacer esta rutina de ejercicio.
Es importante que respetes la buena técnica de cada ejercicio, por eso es importante revisar cada ejercicio antes de iniciar la rutina de ejercicio de resistencia.
No la modifiques para poder aguantar el tiempo completo de la rutina.
En su lugar, haz lo que puedas pero hazlo bien, y progresivamente irás completando los tiempos.
Participa cada mes en la rifa de una membresía GRATIS al programa de rutinas de ejercicios de tu interés
Estas y más rutinas especiales tendrás en mis programas de ejercicio para realizar en casa, gym o box funcional de crossfit.
En un mundo donde cada cuerpo es distinto, seguir una dieta genérica ya no es suficiente. La nutrición personalizadaes una de las tendencias más poderosas en el mundo del bienestar, porque entiende que tus necesidades alimenticias no son iguales a las de nadie más. Adaptar tu dieta según tus objetivos, metabolismo, nivel de actividad y estilo de vida puede marcar una diferencia enorme en tus resultados físicos, tu salud y tu energía diaria. En este blog te explico qué es la nutrición personalizada, por qué es tan importante, y cómo podés ajustar tu alimentación para que trabaje a tu favor. ¿Qué es la nutrición personalizada? La nutrición personalizada es un enfoque que adapta la alimentación de una persona en función de variables como: Edad Sexo Nivel de actividad física Objetivos (perder grasa, ganar masa, mantener peso) Estado de salud (alergias, intolerancias, enfermedades) Preferencias culturales y personales No se trata de seguir una dieta de moda, sino de entender cómo responde TU cuerpo a ciertos alimentos, horarios y combinaciones. ¿Por qué deberías personalizar tu dieta? Muchas personas fracasan en su proceso de mejora física porque siguen planes de dieta copiados de internet o diseñados para otras personas. El problema es que tu metabolismo, ritmo de vida y genética influyen directamente en cómo procesás los alimentos.…
Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…
El boxear es uno de los deportes más completos que existen. Mejora tu resistencia, coordinación, fuerza y agilidad mental. Sin embargo, como entrenador, he visto que muchas personas que empiezan a boxear —y algunas que llevan tiempo entrenando— cometen errores que frenan su progreso y aumentan el riesgo de lesión. En este artículo te comparto los 5 errores más comunes en boxeo que cometen principiantes y cómo podés corregirlos desde ya. No se trata solo de golpear fuerte, sino de entrenar con inteligencia y técnica. Si querés mejorar tu técnica de boxeo, quemar grasa como un boxeador real y evitar malos hábitos, este artículo es para vos. 1. Bajar la guardia después de lanzar un golpe Este error es uno de los más frecuentes que veo en entrenamientos y clases de boxeo para principiantes. Cuando lanzás un golpe —ya sea un jab, cross o hook—, tu instinto puede ser dejar la mano abajo sin darte cuenta. Esto te deja totalmente expuesto a contraataques, especialmente si entrenás con sparring o compañeros que ya tienen experiencia. ¿Cómo corregirlo? Regresá la mano a la posición de guardia inmediatamente después de cada golpe. Entrená frente al espejo repitiendo combinaciones suaves, concentrándote en la guardia. Usá la técnica de “golpe y regreso” como una coreografía consciente: golpeás y volvés con velocidad. Incorporá ejercicios de sombra (shadow boxing) enfocados 100% en técnica defensiva y control de guardia. Tip: filmate haciendo tus combinaciones y observá si tu mano baja tras el golpe. Verte en video puede ayudarte a identificar errores que no notás en tiempo real.…
Guía práctica y simple para saber que debes comer antes y después de entrenar Una buena alimentación es clave si querés mejorar tu rendimiento, ganar músculo o perder grasa.Pero eso no significa que tengas que pesarte todo lo que comés, contar macros obsesivamente o vivir comiendo arroz y pollo. Hoy quiero mostrarte cómo comer de forma simple, práctica y efectiva antes y después de entrenar, sin que te volvas loco con la dieta.Ya sea que entrenés en casa, en el gimnasio o al aire libre, estos consejos te van a ayudar a rendir más y recuperar mejor. ¿Por qué importa lo que comés antes y después de entrenar? Tu cuerpo es como un motor: necesita combustible antes del esfuerzo y reparación después del desgaste. Antes del entrenamiento, buscás energía y enfoque.Después del entrenamiento, necesitás reponer nutrientes y favorecer la recuperación muscular. No se trata solo de…
Entrenas todos los días, sudas como nunca… pero la grasa no se va. ¿Por qué…
Muchos creen que para quemar grasa necesitas pasar horas en el gimnasio. Pero la verdad…