Fitness

10 WODs para abdomen marcado (sin equipo, estilo CrossFit)

¿Querés un abdomen más marcado? Estos entrenamientos y este plan alimenticio te van a ayudar

Si estás buscando cómo marcar el abdomen sin ir al gimnasio y sin usar ningún tipo de equipo, este blog es para vos. Hoy te comparto 10 entrenamientos tipo WOD (Workout of the Day) estilo CrossFit para trabajar el core, aumentar la quema calórica y acercarte a ese abdomen que querés. Y lo mejor: todos se hacen desde casa y sin equipo.

Además, al final del blog encontrarás un plan de alimentación simple para ayudarte a reducir grasa abdominal y mejorar tus resultados.


¿Se puede marcar el abdomen sin pesas?

Sí, y más rápido de lo que pensás. Pero tenés que entender algo: no hay un solo ejercicio que “queme la grasa abdominal directamente”. La clave para marcar el abdomen es entrenar con intensidad todo el cuerpo y reducir el porcentaje de grasa corporal.

Estos WODs están diseñados para eso:

  • Aumentan tu frecuencia cardíaca
  • Activan el core
  • Estimulan la quema de grasa
  • Mejoran la fuerza abdominal

¿Por qué entrenamientos tipo CrossFit?

Porque combinan intensidad, funcionalidad y variedad. El CrossFit, adaptado para casa y sin equipo, puede ser una de las herramientas más poderosas para transformar tu cuerpo sin aburrirte.

Además, al entrenar el core de forma funcional, no solo ganás estética, sino que también:

  • Protegés la espalda
  • Mejorás tu postura
  • Aumentás tu fuerza general
  • Rendís mejor en otros ejercicios

10 WODs para abdomen marcado (sin equipo)

Recomendación:

Hacé estos WODs 4 a 6 veces por semana, alternando días de descanso o WODs más suaves. Si estás comenzando, empezá con 10-12 minutos. Si ya tenés experiencia, podés ir hasta 20-25 minutos por sesión.


1. WOD “Core Igniter” – AMRAP 10 min

Objetivo: activar todo el abdomen

Repetí la secuencia la mayor cantidad de veces posible durante 10 minutos.


2. WOD “Abs 21-15-9”

Objetivo: intensidad intermedia


3. WOD “Plank Killer” – EMOM 10 min

Cada minuto:


4. WOD “Full Core Chipper”

Objetivo: resistencia abdominal

Realizá todo el circuito una vez.


5. WOD “Body Burner” – 15 min

4 Rondas:

Este WOD mezcla cardio y core.


6. WOD “Abs Tabata” – 4 Tabatas (16 minutos)

20 seg ON / 10 seg OFF (4 min por ejercicio)


7. WOD “Crunch & Burn” – For Time

3 Rondas:

Cronometrá tu tiempo y tratá de mejorar la próxima vez.


8. WOD “Core Blast 15” – AMRAP 15 min

Sumá todas las rondas posibles en 15 minutos.


9. WOD “Círculo Abdominal” – EMOM 12 min


10. WOD “Core + Cardio” – 18 min HIIT

45 seg de trabajo / 15 seg de descanso

Repetí 3 rondas.


¿Cómo progresar para marcar el abdomen?

  1. Empezá con 3 WODs por semana.
  2. Sumá intensidad o tiempo cada semana.
  3. Aumentá repeticiones o velocidad al moverte.
  4. Cuidá tu alimentación (¡clave!).

Plan de alimentación para marcar el abdomen

“Los abdominales se hacen en la cocina.”
Sí, entrenar es solo una parte. La alimentación define el 80% de los resultados si lo que querés es marcar el abdomen.

Principios clave:

  • Déficit calórico moderado (comé menos de lo que gastás)
  • Proteína en cada comida
  • Evitá alimentos ultra procesados
  • Agua: mínimo 2-3 litros al día

Ejemplo de menú semanal sencillo

Desayuno (elige 1):

  • Batido con 1 banana, 1 scoop de proteína y 250ml agua/leche
  • 2 huevos revueltos + 1 rebanada pan integral + fruta
  • Avena cocida con canela, stevia y semillas de chía

Merienda media mañana:

  • 1 manzana o 1 yogurt bajo en grasa
  • 1 puñado de almendras

Almuerzo:

  • Pollo a la plancha + arroz + ensalada
  • Atún + papas cocidas + vegetales al vapor
  • Pavo + puré de camote + brócoli

Merienda tarde:

  • Batido de proteína o huevo duro + fruta
  • Rodajas de pepino con limón y sal

Cena (ligera):

  • Omelette de claras con espinaca
  • Ensalada con atún y huevo
  • Sopa de vegetales con carne magra

Consejos extra:

  • Comé cada 3-4 horas para mantener energía.
  • No te saltees comidas.
  • Mantené 1-2 “cheat meals” por semana si lo necesitás.

Marcá tu abdomen desde casa con constancia y estrategia

No necesitás máquinas, suplementos ni pasar horas en el gym. Solo necesitás 20 minutos al día, constancia y un plan alimenticio simple que acompañe tu entrenamiento.

Estos 10 WODs sin equipo van a ayudarte a activar el core, quemar grasa y marcar el abdomen, sin importar tu nivel actual. Si los combinás con un plan de alimentación balanceado como el que viste arriba, los resultados van a llegar sí o sí.


TEMAS RELACIONADOS

10 EMOM WODs para perder peso (sin equipo)

10 AMRAP WODs para Quemar Grasa en Menos de 20 Minutos

10 AMRAPs para perder peso (sin equipo)

Programas de crossfit COACH GABO EN CASA para hacer en box o casa

Coach Gabo

Share
Published by
Coach Gabo

Recent Posts

Nutrición Personalizada: Cómo Adaptar tu Dieta a tus Necesidades Específicas

En un mundo donde cada cuerpo es distinto, seguir una dieta genérica ya no es suficiente. La nutrición personalizadaes una de las tendencias más poderosas en el mundo del bienestar, porque entiende que tus necesidades alimenticias no son iguales a las de nadie más. Adaptar tu dieta según tus objetivos, metabolismo, nivel de actividad y estilo de vida puede marcar una diferencia enorme en tus resultados físicos, tu salud y tu energía diaria. En este blog te explico qué es la nutrición personalizada, por qué es tan importante, y cómo podés ajustar tu alimentación para que trabaje a tu favor. ¿Qué es la nutrición personalizada? La nutrición personalizada es un enfoque que adapta la alimentación de una persona en función de variables como: Edad Sexo Nivel de actividad física Objetivos (perder grasa, ganar masa, mantener peso) Estado de salud (alergias, intolerancias, enfermedades) Preferencias culturales y personales No se trata de seguir una dieta de moda, sino de entender cómo responde TU cuerpo a ciertos alimentos, horarios y combinaciones. ¿Por qué deberías personalizar tu dieta? Muchas personas fracasan en su proceso de mejora física porque siguen planes de dieta copiados de internet o diseñados para otras personas. El problema es que tu metabolismo, ritmo de vida y genética influyen directamente en cómo procesás los alimentos.…

12 horas ago

Rutina de Crossfit Coach Gabo – CG100

Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…

3 días ago

Los 5 errores más comunes que cometés al boxear (y cómo corregirlos)

El boxear es uno de los deportes más completos que existen. Mejora tu resistencia, coordinación, fuerza y agilidad mental. Sin embargo, como entrenador, he visto que muchas personas que empiezan a boxear —y algunas que llevan tiempo entrenando— cometen errores que frenan su progreso y aumentan el riesgo de lesión. En este artículo te comparto los 5 errores más comunes en boxeo que cometen principiantes y cómo podés corregirlos desde ya. No se trata solo de golpear fuerte, sino de entrenar con inteligencia y técnica. Si querés mejorar tu técnica de boxeo, quemar grasa como un boxeador real y evitar malos hábitos, este artículo es para vos. 1. Bajar la guardia después de lanzar un golpe Este error es uno de los más frecuentes que veo en entrenamientos y clases de boxeo para principiantes. Cuando lanzás un golpe —ya sea un jab, cross o hook—, tu instinto puede ser dejar la mano abajo sin darte cuenta. Esto te deja totalmente expuesto a contraataques, especialmente si entrenás con sparring o compañeros que ya tienen experiencia. ¿Cómo corregirlo? Regresá la mano a la posición de guardia inmediatamente después de cada golpe. Entrená frente al espejo repitiendo combinaciones suaves, concentrándote en la guardia. Usá la técnica de “golpe y regreso” como una coreografía consciente: golpeás y volvés con velocidad. Incorporá ejercicios de sombra (shadow boxing) enfocados 100% en técnica defensiva y control de guardia. Tip: filmate haciendo tus combinaciones y observá si tu mano baja tras el golpe. Verte en video puede ayudarte a identificar errores que no notás en tiempo real.…

1 semana ago

Qué comer antes y después de entrenar (sin volverte loco con la dieta)

Guía práctica y simple para saber que debes comer antes y después de entrenar Una buena alimentación es clave si querés mejorar tu rendimiento, ganar músculo o perder grasa.Pero eso no significa que tengas que pesarte todo lo que comés, contar macros obsesivamente o vivir comiendo arroz y pollo. Hoy quiero mostrarte cómo comer de forma simple, práctica y efectiva antes y después de entrenar, sin que te volvas loco con la dieta.Ya sea que entrenés en casa, en el gimnasio o al aire libre, estos consejos te van a ayudar a rendir más y recuperar mejor. ¿Por qué importa lo que comés antes y después de entrenar? Tu cuerpo es como un motor: necesita combustible antes del esfuerzo y reparación después del desgaste. Antes del entrenamiento, buscás energía y enfoque.Después del entrenamiento, necesitás reponer nutrientes y favorecer la recuperación muscular. No se trata solo de…

2 semanas ago

5 razones por las que no bajas grasa (aunque entrenés todos los días)

Entrenas todos los días, sudas como nunca… pero la grasa no se va. ¿Por qué…

2 semanas ago

8 entrenamientos de 15 minutos para quemar grasa desde casa (sin equipo)

Muchos creen que para quemar grasa necesitas pasar horas en el gimnasio. Pero la verdad…

3 semanas ago