Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com
Sin duda alguna, realizar ejercicio es la mejor manera de mantenernos saludables, evitar una gran cantidad de enfermedades y, para muchos, quemar calorías y reducir la grasa acumulada en nuestro cuerpo.
Con la gran cantidad de ejercicios que existen y todas las nuevas variaciones que aparecen en infinitos videos de fitness, puede resultar abrumador saber por dónde empezar.
Por eso, te ayudaré mostrándote los 5 mejores ejercicios para quemar grasa.
Cuando consumimos un exceso de carbohidratos, proteínas o grasas, el cuerpo lo almacena en forma de grasa en los órganos o debajo de la piel dependiendo de la cantidad de grasa que debe almacenar.
Específicamente, como moléculas de triglicéridos, las cuales consisten de tres átomos: carbón, hidrógeno y oxígeno. Para que una persona pierda peso, estos triglicéridos deben descomponerse en sus componentes básicos, un proceso conocido como oxidación.
La grasa se quema, cuando se consume varias de las moléculas de oxígeno mientras produce dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O).
Durante la pérdida de peso, el 84% de la grasa se transforma en dióxido de carbono y abandona el cuerpo a través de los pulmones, mediante la exhalación. El 16% restante se vuelve agua y es eliminada a través del sudor, la orina y otros fluidos corporales
Esto quiere decir que el responsable durante la oxidación de la grasa durante el ejercicio son los pulmones a través de la respiración.
Cuando buscamos una rutina de ejercicios, uno de los objetivos más comunes es quemar calorías para reducir grasa corporal, mejorar el tono muscular y, en general, sentirnos más saludables. Los ejercicios de alta quema calórica se han vuelto populares por su efectividad para cumplir estos objetivos, ya que ayudan a elevar el metabolismo, mejorar la resistencia y potenciar el rendimiento físico. Aquí exploramos los principales beneficios de incluir este tipo de ejercicios en tu rutina:
Los ejercicios de alta quema calórica, como burpees, saltos de caja o sprints, permiten quemar una gran cantidad de calorías en poco tiempo, ayudando a acelerar la pérdida de grasa. Esto se debe a que implican movimientos que activan grandes grupos musculares y elevan el ritmo cardíaco rápidamente, maximizando el gasto energético. Además, estos ejercicios aumentan el “efecto postcombustión” o EPOC, lo que significa que el cuerpo sigue quemando calorías incluso después de terminar el ejercicio.
Realizar ejercicios intensos de alta quema calórica incrementa la tasa metabólica basal, lo que significa que quemas más calorías en reposo. Esto se debe a que el entrenamiento intenso exige más energía para la recuperación muscular y la reposición de los depósitos de glucógeno en el cuerpo. Elevar tu metabolismo basal es ideal para lograr una quema de grasa constante y sostenible en el tiempo.
Los ejercicios de alta quema calórica, al involucrar trabajo cardiovascular intenso, fortalecen el corazón y los pulmones. Movimientos como el jumping jack o el mountain climber no solo aceleran la frecuencia cardíaca, sino que mejoran la capacidad cardiovascular, lo cual te permite soportar sesiones más intensas en el futuro y contribuye a la salud del sistema circulatorio.
Muchas personas buscan ejercicios de alta quema calórica porque permiten lograr grandes resultados en poco tiempo. Los entrenamientos de intervalos de alta intensidad (HIIT), por ejemplo, incluyen periodos cortos de ejercicio intenso seguidos de descansos breves, lo que permite maximizar la quema calórica en solo 20-30 minutos. Esto es ideal para quienes tienen poco tiempo y buscan obtener beneficios similares a los de una sesión de ejercicio más larga.
Ejercitarse a alta intensidad también ayuda a desarrollar resistencia muscular y mental. Al desafiar el cuerpo con movimientos rápidos y enérgicos, los músculos aprenden a soportar un trabajo continuo, lo cual mejora la resistencia física. La constancia en estos ejercicios también fortalece la mentalidad de superación y disciplina, lo que se traduce en un mayor compromiso con los objetivos de salud y fitness.
El hecho de que estos ejercicios activen grandes grupos musculares implica un mejor trabajo de tonificación. Movimientos como los kettlebell swings, saltar la cuerda o el remo permiten mejorar la fuerza y definir el cuerpo, ya que cada repetición exige un trabajo completo de los músculos. Esto no solo contribuye a la pérdida de grasa, sino también a desarrollar un físico más fuerte y estilizado.
El skipping alto, o “high knees” en inglés, es un ejercicio cardiovascular que puede quemar muchas calorías en poco tiempo debido a su alta intensidad y su capacidad para mantener el ritmo cardíaco elevado. Al involucrar un movimiento rápido y continuo de las piernas, el skipping alto activa los músculos de las piernas, core y brazos, permitiendo un consumo calórico considerable y mejorando la resistencia cardiovascular. Con una ejecución intensa, puede quemar entre 10 y 15 calorías por minuto, dependiendo del nivel de esfuerzo y del peso corporal.
Para sacar el máximo beneficio del skipping alto, es fundamental realizar el movimiento de forma precisa y segura. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso:
El skipping alto es un excelente ejercicio para quemar calorías rápidamente y mejorar la condición cardiovascular. Al elevar el ritmo cardíaco y activar los músculos de las piernas y el core, el skipping alto se convierte en una gran herramienta para la pérdida de grasa y la resistencia. Además, es un ejercicio práctico que puedes hacer en cualquier lugar y que se adapta perfectamente a rutinas de intervalos de alta intensidad, potenciando los beneficios de tu entrenamiento.
El kettlebell swing es uno de los ejercicios más efectivos para quemar calorías rápidamente debido a su intensidad y la gran cantidad de músculos que activa simultáneamente. Este movimiento dinámico combina fuerza y explosividad, lo que eleva el ritmo cardíaco rápidamente, ayudando a maximizar el gasto calórico y el “efecto postcombustión” o EPOC (exceso de consumo de oxígeno post-ejercicio). El kettlebell swing puede quemar entre 15 y 20 calorías por minuto en personas bien entrenadas, ya que implica tanto resistencia muscular como cardiovascular.
Para maximizar sus beneficios, es importante realizar el kettlebell swing con una técnica adecuada. Aquí te explico paso a paso cómo ejecutarlo:
El kettlebell swing es un ejercicio potente para quemar calorías y mejorar la condición física, ya que activa varios grupos musculares y eleva el ritmo cardíaco rápidamente. Con la técnica adecuada, puedes hacer del swing una herramienta eficaz en tu entrenamiento, aumentando tanto tu resistencia como tu fuerza mientras quemas calorías de forma eficiente.
El battle rope es uno de los ejercicios de acondicionamiento más eficaces para quemar calorías rápidamente, gracias a su capacidad para activar varios grupos musculares a la vez y mantener una alta intensidad. Este ejercicio puede quemar entre 10 y 15 calorías por minuto y es ideal para intervalos de alta intensidad (HIIT). Usar las cuerdas de batalla no solo fortalece el core y mejora la resistencia cardiovascular, sino que también crea un “efecto postcombustión” (EPOC), que ayuda a quemar más calorías incluso después del entrenamiento.
Para maximizar los beneficios y evitar lesiones, es importante hacer el battle rope con una técnica adecuada. Aquí tienes una guía paso a paso para realizar el movimiento básico de ondas alternas, uno de los ejercicios más comunes con cuerda de batalla:
El battle rope es un ejercicio potente y versátil que ayuda a quemar muchas calorías al activar grandes grupos musculares y mantener un ritmo cardíaco elevado. Su naturaleza de alta intensidad permite incorporarlo en entrenamientos de intervalos, maximizando la quema de grasa y el acondicionamiento físico general. Al integrar el battle rope en tu rutina, podrás disfrutar de un entrenamiento desafiante y altamente efectivo para la quema de calorías y el fortalecimiento muscular.
Los burpees son uno de los ejercicios más efectivos para quemar calorías rápidamente y mejorar la condición física general. Este ejercicio de alta intensidad puede llegar a quemar entre 12 y 15 calorías por minuto, dependiendo de la velocidad y de la forma física de la persona. Los burpees combinan movimientos de fuerza y cardio, involucrando todo el cuerpo en una serie de acciones explosivas que elevan el ritmo cardíaco, mejoran la resistencia y ayudan a la quema de grasa.
Para aprovechar al máximo los beneficios de los burpees y evitar lesiones, es importante ejecutar cada parte del movimiento con la técnica adecuada. A continuación, te explico cómo hacer un burpee paso a paso:
Los burpees son uno de los ejercicios más eficientes para quemar calorías y mejorar la condición física en general. Al activar varios grupos musculares y mantener un ritmo elevado, este ejercicio ofrece un entrenamiento cardiovascular y de fuerza en uno solo. Incorporar burpees en tu rutina te ayudará a quemar grasa, mejorar la resistencia y construir músculo en una sola sesión, haciendo que cada minuto cuente en tu camino hacia una mejor forma física.
Saltar la cuerda es un ejercicio increíblemente efectivo para quemar calorías y mejorar la condición física. Este ejercicio puede quemar entre 10 y 16 calorías por minuto, dependiendo de la velocidad y del peso corporal, y es muy eficaz para acelerar el metabolismo y mejorar la coordinación. Al ser un ejercicio de alta intensidad y bajo impacto, saltar la cuerda es ideal para intervalos cortos de entrenamiento que pueden ayudar a quemar grasa y mejorar la resistencia cardiovascular.
Aunque saltar la cuerda parece simple, hacerlo con la técnica adecuada es fundamental para evitar lesiones y maximizar los beneficios. A continuación, te explico el movimiento paso a paso:
Saltar la cuerda es una herramienta poderosa para quemar calorías, mejorar la resistencia y fortalecer varios grupos musculares a la vez. Además, es una actividad conveniente y accesible que puedes realizar prácticamente en cualquier lugar. Incorporar saltos de cuerda en tu rutina, ya sea como calentamiento o en entrenamientos de alta intensidad, te ayudará a acelerar el metabolismo y lograr un mejor estado físico de manera efectiva.
Esta rutina sigue el formato de intervalos de alta intensidad (HIIT), vamos a utilizar los ejercicios explicados anteriormente y a través del formato HIIT no va a permitir maximizar la quema calórica en un corto periodo.
Para lograr un alto gasto calórico, realizaremos 5 rondas de 5 minutos, seguidas de 1 minuto de descanso entre cada una. Cada ejercicio se hará por intervalos de trabajo intensos de 40 segundos, seguidos de 20 segundos de descanso. La meta es hacer el mayor número de repeticiones en cada intervalo manteniendo una buena técnica.
Hidrátate antes y después de la rutina.
Mantén una buena técnica en cada ejercicio para evitar lesiones.
Aumenta la intensidad dentro de lo que puedas para maximizar la quema calórica.
Respira de manera controlada para evitar el agotamiento temprano.
Elegir ejercicios efectivos para quemar grasa implica entender cómo optimizar el gasto calórico mientras se mejora la composición corporal y la salud en general. No se trata solo de hacer ejercicio intenso, sino de seleccionar movimientos que involucren grandes grupos musculares, eleven la frecuencia cardíaca y mantengan un equilibrio entre resistencia y fuerza. Aquí te explico los principios clave para escoger ejercicios eficaces para la quema de grasa.
Los ejercicios compuestos son aquellos que trabajan varios grupos musculares al mismo tiempo. Esto hace que el cuerpo consuma más energía durante el ejercicio y acelere el metabolismo. Ejemplos de estos ejercicios incluyen:
Los movimientos compuestos no solo maximizan la quema calórica, sino que también ayudan a ganar fuerza funcional y mejorar la postura.
Los ejercicios de alta intensidad, como los que se encuentran en rutinas de entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT), son ideales para quemar grasa rápidamente. Estos ejercicios elevan el ritmo cardíaco y hacen que el cuerpo siga quemando calorías incluso después de terminar la sesión, un fenómeno conocido como “efecto postcombustión” o EPOC (Exceso de Consumo de Oxígeno Post-Ejercicio). Ejemplos incluyen:
Al realizar HIIT, elige intervalos de trabajo de 20 a 45 segundos seguidos de breves descansos para maximizar los resultados.
Aunque muchas personas asocian el entrenamiento de resistencia con la ganancia muscular, también es una excelente herramienta para quemar grasa. El levantamiento de pesas, por ejemplo, promueve el crecimiento de masa muscular, lo cual aumenta el metabolismo basal, lo que significa que quemas más calorías en reposo. Los ejercicios de resistencia efectivos incluyen:
Aunque el cardio no es el único elemento para la pérdida de grasa, sigue siendo una pieza importante en la quema calórica. En lugar de hacer largas sesiones de cardio de baja intensidad, elige actividades que sean más dinámicas y que aumenten el ritmo cardíaco rápidamente. Esto incluye:
Alternar entre periodos de alta y baja intensidad ayuda a quemar grasa sin comprometer el tejido muscular.
El core no solo es el centro del equilibrio y la fuerza, sino que también es clave para una mejor ejecución de los ejercicios compuestos y de alta intensidad. Algunos ejercicios ideales para activar el core y quemar grasa incluyen:
Los circuitos permiten trabajar varios grupos musculares y mantener el ritmo cardíaco elevado. Alternar entre ejercicios de diferentes tipos (fuerza, core, cardio) en una secuencia minimiza el tiempo de descanso y maximiza el gasto calórico. Un circuito efectivo para quemar grasa podría incluir ejercicios como sentadillas, saltos de cuerda, lunges y burpees, repitiendo el ciclo varias veces con poco o ningún descanso entre ejercicios.
No todos los ejercicios queman la misma cantidad de calorías para cada persona, ya que el nivel de condición física, la intensidad y la técnica influyen mucho. Escoge ejercicios que puedas realizar con una intensidad adecuada para ti y que puedas mejorar con el tiempo. Combinar ejercicios que disfrutes hará que sea más fácil ser constante y maximizar los resultados.
En un mundo donde cada cuerpo es distinto, seguir una dieta genérica ya no es suficiente. La nutrición personalizadaes una de las tendencias más poderosas en el mundo del bienestar, porque entiende que tus necesidades alimenticias no son iguales a las de nadie más. Adaptar tu dieta según tus objetivos, metabolismo, nivel de actividad y estilo de vida puede marcar una diferencia enorme en tus resultados físicos, tu salud y tu energía diaria. En este blog te explico qué es la nutrición personalizada, por qué es tan importante, y cómo podés ajustar tu alimentación para que trabaje a tu favor. ¿Qué es la nutrición personalizada? La nutrición personalizada es un enfoque que adapta la alimentación de una persona en función de variables como: Edad Sexo Nivel de actividad física Objetivos (perder grasa, ganar masa, mantener peso) Estado de salud (alergias, intolerancias, enfermedades) Preferencias culturales y personales No se trata de seguir una dieta de moda, sino de entender cómo responde TU cuerpo a ciertos alimentos, horarios y combinaciones. ¿Por qué deberías personalizar tu dieta? Muchas personas fracasan en su proceso de mejora física porque siguen planes de dieta copiados de internet o diseñados para otras personas. El problema es que tu metabolismo, ritmo de vida y genética influyen directamente en cómo procesás los alimentos.…
Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…
El boxear es uno de los deportes más completos que existen. Mejora tu resistencia, coordinación, fuerza y agilidad mental. Sin embargo, como entrenador, he visto que muchas personas que empiezan a boxear —y algunas que llevan tiempo entrenando— cometen errores que frenan su progreso y aumentan el riesgo de lesión. En este artículo te comparto los 5 errores más comunes en boxeo que cometen principiantes y cómo podés corregirlos desde ya. No se trata solo de golpear fuerte, sino de entrenar con inteligencia y técnica. Si querés mejorar tu técnica de boxeo, quemar grasa como un boxeador real y evitar malos hábitos, este artículo es para vos. 1. Bajar la guardia después de lanzar un golpe Este error es uno de los más frecuentes que veo en entrenamientos y clases de boxeo para principiantes. Cuando lanzás un golpe —ya sea un jab, cross o hook—, tu instinto puede ser dejar la mano abajo sin darte cuenta. Esto te deja totalmente expuesto a contraataques, especialmente si entrenás con sparring o compañeros que ya tienen experiencia. ¿Cómo corregirlo? Regresá la mano a la posición de guardia inmediatamente después de cada golpe. Entrená frente al espejo repitiendo combinaciones suaves, concentrándote en la guardia. Usá la técnica de “golpe y regreso” como una coreografía consciente: golpeás y volvés con velocidad. Incorporá ejercicios de sombra (shadow boxing) enfocados 100% en técnica defensiva y control de guardia. Tip: filmate haciendo tus combinaciones y observá si tu mano baja tras el golpe. Verte en video puede ayudarte a identificar errores que no notás en tiempo real.…
Guía práctica y simple para saber que debes comer antes y después de entrenar Una buena alimentación es clave si querés mejorar tu rendimiento, ganar músculo o perder grasa.Pero eso no significa que tengas que pesarte todo lo que comés, contar macros obsesivamente o vivir comiendo arroz y pollo. Hoy quiero mostrarte cómo comer de forma simple, práctica y efectiva antes y después de entrenar, sin que te volvas loco con la dieta.Ya sea que entrenés en casa, en el gimnasio o al aire libre, estos consejos te van a ayudar a rendir más y recuperar mejor. ¿Por qué importa lo que comés antes y después de entrenar? Tu cuerpo es como un motor: necesita combustible antes del esfuerzo y reparación después del desgaste. Antes del entrenamiento, buscás energía y enfoque.Después del entrenamiento, necesitás reponer nutrientes y favorecer la recuperación muscular. No se trata solo de…
Entrenas todos los días, sudas como nunca… pero la grasa no se va. ¿Por qué…
Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…