Photo by Karolina Kaboompics on Pexels.com
Si quiere perder peso en 30 días, necesitará un enfoque práctico y calculado. Tendrá que asegurarse de que está en un déficit calórico, participar en la actividad, y tomar las decisiones correctas.
Debe averiguar su gasto energético diario total (GEDT). Esto es (aproximadamente) la cantidad de calorías que su cuerpo necesita para mantener su peso actual. Aunque no es un número exacto, le proporciona un punto de partida. Una vez que conozca su TDEE estimada, debe intentar reducirla en 500 calorías para crear un déficit adecuado. 500 calorías al día durante 7 días le da un gasto semanal total de 3500 calorías. Esto equivale aproximadamente a perder medio kilo por semana.
Si tienes problemas midiendo tus calorías y cuanto debes eliminar para tus objetivos, aquí te dejo mi calculadora de calorías GRATIS
Queremos dar prioridad a los alimentos integrales ya que estamos en una restricción de calorías para perder peso. La razón de esto es que los alimentos procesados tienden a ser menos saciantes. También están diseñados para hacer que quieras comer más, y mucho más densos en calorías para lo pequeña que es la porción. Queremos prepararnos para tener la mejor oportunidad de cumplir la dieta, por lo que queremos alimentos de gran volumen, sanos y que llenen. El objetivo es 1 gramo de proteína por libra de peso corporal, y el resto de las calorías pueden provenir de su preferencia de grasas y carbohidratos.
Céntrate en las proteínas procedentes del pescado, el pollo, la ternera, el cerdo y el tofu. Las grasas pueden proceder de aguacates y aceites saludables. Los frutos secos están bien siempre que no te hagan comer en exceso. Elige hidratos de carbono ricos en fibra para favorecer la flora intestinal y la saciedad. Alimentos como la avena, la quinoa, las lentejas y el boniato son buenas fuentes de fibra.
En lugar de crear un objetivo de cardio, calcule su recuento de pasos actual. Añada entre 3.000 y 5.000 pasos dependiendo de lo cómodo que se sienta con el aumento. Si estás en 6.000 pasos al día, apunta a 10.000. El objetivo es aumentar tu gasto y, al mismo tiempo, ser una parte sostenible de tu jornada. Salga a caminar 10 minutos después de cada comida, saque a pasear al perro o tómese un descanso en el trabajo. Encuentre formas de levantarse y moverse más para alcanzar este recuento de pasos. Este es un buen hábito que debería estar haciendo independientemente de la pérdida de peso.
Además de aumentar tus pasos, incorpora estas 3 rutinas para perder peso en casa sin necesidad de utilizar equipo de entrenamiento. Estas rutinas son fáciles de hacer y muy efectivas para perder peso.
Porque queremos que esto sea sostenible, tome decisiones que pueda verse por lo menos 6 meses de manera constante. Aprenda a ser más consciente de sus señales de hambre y saciedad. Aprenda a sentir la verdadera sensación de saciedad y a no llenarse en exceso. Duerma entre 7 y 9 horas y mantenga bajos sus niveles de estrés. Ejercicios como la respiración profunda o la meditación pueden ayudar a aliviar el estrés.
Aquí la clave es la constancia. Una vez que haya creado su estructura, aténgase a ella. Pídale a un amigo o a un entrenador que le rinda cuentas. Es bueno tener a alguien a quien rendir cuentas que te ayude a mantenerte motivado y en el buen camino. Es fácil decaer y comer en exceso cuando sabes que nadie te está vigilando.
Lo más importante es darse cuenta de que perder demasiado peso demasiado rápido es pensar a corto plazo. No es sostenible ni saludable. Nuestro objetivo es perder aproximadamente medio kilo a la semana para evitar la pérdida de masa muscular, que ralentizará el metabolismo.
También tenga en cuenta que una vez que alcance su peso objetivo, es mucho más fácil mantenerlo que perderlo o aumentarlo. Asegúrate de ajustar semana a semana tus calorías si no estás perdiendo peso. Puedes restar 200-300 calorías y esperar una o dos semanas más para ver si la báscula se mueve, pero asegúrate de no permanecer en déficit durante demasiado tiempo, para que tu cuerpo no tenga tiempo de adaptarse a las calorías más bajas.
En un mundo donde cada cuerpo es distinto, seguir una dieta genérica ya no es suficiente. La nutrición personalizadaes una de las tendencias más poderosas en el mundo del bienestar, porque entiende que tus necesidades alimenticias no son iguales a las de nadie más. Adaptar tu dieta según tus objetivos, metabolismo, nivel de actividad y estilo de vida puede marcar una diferencia enorme en tus resultados físicos, tu salud y tu energía diaria. En este blog te explico qué es la nutrición personalizada, por qué es tan importante, y cómo podés ajustar tu alimentación para que trabaje a tu favor. ¿Qué es la nutrición personalizada? La nutrición personalizada es un enfoque que adapta la alimentación de una persona en función de variables como: Edad Sexo Nivel de actividad física Objetivos (perder grasa, ganar masa, mantener peso) Estado de salud (alergias, intolerancias, enfermedades) Preferencias culturales y personales No se trata de seguir una dieta de moda, sino de entender cómo responde TU cuerpo a ciertos alimentos, horarios y combinaciones. ¿Por qué deberías personalizar tu dieta? Muchas personas fracasan en su proceso de mejora física porque siguen planes de dieta copiados de internet o diseñados para otras personas. El problema es que tu metabolismo, ritmo de vida y genética influyen directamente en cómo procesás los alimentos.…
Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…
El boxear es uno de los deportes más completos que existen. Mejora tu resistencia, coordinación, fuerza y agilidad mental. Sin embargo, como entrenador, he visto que muchas personas que empiezan a boxear —y algunas que llevan tiempo entrenando— cometen errores que frenan su progreso y aumentan el riesgo de lesión. En este artículo te comparto los 5 errores más comunes en boxeo que cometen principiantes y cómo podés corregirlos desde ya. No se trata solo de golpear fuerte, sino de entrenar con inteligencia y técnica. Si querés mejorar tu técnica de boxeo, quemar grasa como un boxeador real y evitar malos hábitos, este artículo es para vos. 1. Bajar la guardia después de lanzar un golpe Este error es uno de los más frecuentes que veo en entrenamientos y clases de boxeo para principiantes. Cuando lanzás un golpe —ya sea un jab, cross o hook—, tu instinto puede ser dejar la mano abajo sin darte cuenta. Esto te deja totalmente expuesto a contraataques, especialmente si entrenás con sparring o compañeros que ya tienen experiencia. ¿Cómo corregirlo? Regresá la mano a la posición de guardia inmediatamente después de cada golpe. Entrená frente al espejo repitiendo combinaciones suaves, concentrándote en la guardia. Usá la técnica de “golpe y regreso” como una coreografía consciente: golpeás y volvés con velocidad. Incorporá ejercicios de sombra (shadow boxing) enfocados 100% en técnica defensiva y control de guardia. Tip: filmate haciendo tus combinaciones y observá si tu mano baja tras el golpe. Verte en video puede ayudarte a identificar errores que no notás en tiempo real.…
Guía práctica y simple para saber que debes comer antes y después de entrenar Una buena alimentación es clave si querés mejorar tu rendimiento, ganar músculo o perder grasa.Pero eso no significa que tengas que pesarte todo lo que comés, contar macros obsesivamente o vivir comiendo arroz y pollo. Hoy quiero mostrarte cómo comer de forma simple, práctica y efectiva antes y después de entrenar, sin que te volvas loco con la dieta.Ya sea que entrenés en casa, en el gimnasio o al aire libre, estos consejos te van a ayudar a rendir más y recuperar mejor. ¿Por qué importa lo que comés antes y después de entrenar? Tu cuerpo es como un motor: necesita combustible antes del esfuerzo y reparación después del desgaste. Antes del entrenamiento, buscás energía y enfoque.Después del entrenamiento, necesitás reponer nutrientes y favorecer la recuperación muscular. No se trata solo de…
Entrenas todos los días, sudas como nunca… pero la grasa no se va. ¿Por qué…
Muchos creen que para quemar grasa necesitas pasar horas en el gimnasio. Pero la verdad…