Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com
Si tienes en tu casa o gimnasio acceso a un kettlebell o pesa rusa y deseas sacarle el mejor provecho, aquí te dejamos 5 ejercicios que completamente cambiarán tu cuerpo.
La pesa rusa es una mancuerna esférica o peso libre con una base plana y un agarre arqueado.
Se asemeja a una bala de cañón con mango o una tetera sin pico, de ahí el término inglés “kettlebell“.
Se conoce como “girya” (ruso: иp.) en rusia.
Las pesas rusas suelen estar construidas de hierro fundido o acero. A diferencia de una mancuerna, el centro de masa de una pesa rusa se extiende más allá de la mano.
Las pesas rusas se pueden balancear, lanzar, hacer malabarismos, empujar, sostener, manipular y mover de diversas maneras. Son pequeños y portátiles, y se pueden usar en una variedad de actividades deportivas y de acondicionamiento físico.
Las pesas rusas son un excelente método para reducir el peso, tonificar el cuerpo, mejorar el estado físico, la fuerza cardiovascular, además de mantener las articulaciones en buen estado, mejorar la movilidad y flexibilidad.
Existen muchos ejercicios que puedes hacer con las pesas rusas, sin embargo aquí te dejamos los mejores ejercicios que puedes incorporar en tus sistemas de entrenamiento para transformar tu cuerpo.
Este ejercicio con pesas rusas se enfoca en los abdominales, los hombros, los pectorales, los glúteos, los cuádriceps, las caderas, los isquiotibiales y los dorsales con un simple movimiento.
Balancear la pesa rusa también puede tener beneficios en la fuerza de agarre.
Al igual que otros movimientos de sentadillas, las sentadillas de copa trabajan principalmente los cuádriceps y los glúteos.
Debido a que está sosteniendo el peso a la altura del pecho, el núcleo estabilizará el tronco durante el movimiento, mientras que los músculos dorsales y superiores de la espalda trabajan para mantener la pesa rusa o la mancuerna en su lugar.
Windmill con pesas rusas hacen tres cosas: estirar los músculos de la cadera (piriforme, rotador de la cadera y tendones de la corva), fortalecer los músculos del hombro y el núcleo, y estabilizar el hombro.
El ejercicio también mejora la fuerza, la movilidad y la estabilidad.
Este ejercicio podrá verse simple pero trabaja muchos músculos:
Combine una sentadilla con un ejercicio de fuerza para desarrollar más fuerza central mientras alivia el estrés en los hombros y la espalda baja.
COMPLEX: 1x Sentadilla goblet + 3x Bicep Curl KB
COMPLEX: Sumo Inch Lagartijas + Goblet Squat Push Press
Single Remo KB + Ext de Pierna
COMPLEX: Sentadilla + Desplante Alternado con KB
Según la investigación, la experiencia personal y las opiniones de la comunidad de fitness, aquí hay 18 beneficios de las pesas rusas y el entrenamiento con pesas rusas:
Las pesas rusas se pueden utilizar para el entrenamiento de fuerza, resistencia, flexibilidad y equilibrio… los cuatro aspectos principales del fitness.
Este es definitivamente uno de los mayores beneficios de las pesas rusas. ¡Son versátiles y simplifican las cosas!
En un mundo complejo y acelerado, la capacidad de realizar un acondicionamiento corporal total con una sola herramienta es un buen cambio de ritmo.
De hecho, nos aventuraríamos y diríamos que las pesas rusas son una de las mejores herramientas que existen para un acondicionamiento de cuerpo completo verdaderamente efectivo, que logre resultados, seguro.
Hay algunas razones por las que las pesas rusas son fantásticas para mejorar la fuerza y la estabilidad del core abdominal.
Primero, muchos ejercicios con pesas rusas son una forma de entrenamiento balístico. El entrenamiento balístico trabaja en potencia explosiva a través de la maximización de la aceleración y la minimización de la desaceleración.
Estos movimientos explosivos estimulan tremendamente bien los músculos abdominales. Requieren contracción central y respiración coordinada ya que los movimientos son intensos.
Esto conduce a una mejora importante en la fuerza del core abdominal, incluso cuando no se enfoca necesariamente en el núcleo como lo haría con abdominales o elevaciones de piernas.
En segundo lugar, los movimientos de pesas rusas son multiplanares, por lo que trabajará su núcleo desde todas las direcciones. Esto es esencial para construir una fuerza central bien redondeada.
En tercer lugar, algunos de los mejores movimientos con pesas rusas son compensados y unilaterales, ya que solo usará una pesa rusa.
Al mover la pesa rusa de un lado, trabajará la estabilidad y la fuerza de su core abdominal a lo grande.
Todas estas son razones vitales por las que los atletas entrenan con pesas rusas. Los atletas necesitan poder central para explotar a través de los oponentes, cambiar/moverse rápidamente en múltiples direcciones sin correr el riesgo de lesionarse (girar, girar, acelerar/desacelerar) y manejar las cargas y la presión de un lado mientras permanecen erguidos.
El entrenamiento con pesas rusas ofrece una forma dinámica de lograr estas importantes capacidades físicas. Recuerde, su core abdominal genera y controla la fuerza, por lo que tener un tronco poderoso es esencial para patear traseros en la vida.
Los movimientos de pesas rusas son muy dinámicos. Los estarás balanceando, por encima de ti, a tu lado, entre tus piernas, de lado a lado, y esto requerirá que seas completamente consciente de tu cuerpo.
Este enfoque y la conexión entre la mente y los músculos se desarrollarán, llevándote a mejorar la propiocepción (coordinación; el sentido de movimiento del cuerpo y sus partes).
Esto es muy diferente al entrenamiento convencional con barras o máquinas porque los movimientos son lineales y menos dinámicos. Es muy importante desarrollar su sentido del movimiento (también conocido como propiocepción o cinestésica).
Esta habilidad se traducirá en mejoras en su estado físico y en su vida, y sin duda es un aspecto muy importante del atletismo.
Cuando entrenas con máquinas, estás produciendo fuerza y moviéndote en un camino predeterminado. Por el contrario, cuando entrenas con la pesa rusa, debes controlar la trayectoria del movimiento.
Esto requiere que dupliques el fortalecimiento de los músculos estabilizadores para cada movimiento en particular.
Tener fuertes músculos estabilizadores en todos los rangos de movimiento, junto con una mayor potencia central, como discutimos en uno de los beneficios de las pesas rusas, significa que su equilibrio será excepcional.
Las pesas rusas ofrecen un gran potencial para quemar calorías, lo que significa PÉRDIDA DE GRASA.
De acuerdo a un estudio que mostró que balancear una pesa rusa quema hasta 20 calorías por minuto.
¡Eso es alrededor de 400 calorías para un entrenamiento de 20 minutos!
Para hacer eso corriendo, necesitarías estar corriendo a un ritmo de 6 minutos por milla.
Además, el entrenamiento con pesas rusas para perder grasa suele ser de alta intensidad, por lo que también tiene el efecto de poscombustión. Esto se llama EPOC, exceso de consumo de oxígeno después del ejercicio.
Para aquellos que no lo saben, esto significa que quemará calorías a un ritmo más alto mucho después de que haya terminado su entrenamiento.
Recuerda, una pesa rusa es una herramienta de acondicionamiento de todo el cuerpo… y eso también se extiende al entrenamiento cardiovascular.
Gracias a la versatilidad de las pesas rusas, puedes hacer una sesión de cardio cargada de energía con solo una pesa rusa.
Si está buscando quemar calorías en un corto espacio de tiempo, un HIIT ligero con pesas rusas o un entrenamiento metabólico (bajo peso, muchas repeticiones, entrenamientos basados en alta intensidad) harán el trabajo increíblemente bien.
De hecho, muchos piensan que es más efectivo que el ejercicio cardiovascular constante para quemar grasa, estimular el metabolismo, la resistencia muscular y mejorar la salud cardiovascular.
La clave es mantener un ritmo cardíaco alto durante todo el entrenamiento. Como se mencionó en el beneficio anterior, el entrenamiento cardiovascular con pesas rusas induce EPOC, lo que significa que estarás quemando grasa mucho después de que termines tu entrenamiento.
Potencialmente hasta 24 horas de efecto de “después de la quema”. Ahora bien, cabe señalar que este tipo de entrenamiento es resistencia muscular basada en la “repetición”, mientras que correr es resistencia muscular de larga distancia.
Entonces, si tu objetivo es tener resistencia de larga distancia, por ejemplo, un maratón, no dejes de hacer tu cardio típico.
Sin embargo, si está buscando beneficios cardiovasculares como quemar grasa, aumentar el metabolismo y mejorar la salud cardiovascular, los entrenamientos cardiovasculares con pesas rusas pueden ser igual o más efectivos.
Además, es eficiente, ya que puede obtener los mismos resultados que correr o andar en bicicleta en aproximadamente la mitad del tiempo.
Las pesas rusas son fenomenales para aprender a producir velocidad y fuerza con las caderas.
Uno de los principales y más efectivos ejercicios con pesas rusas es el swing con pesa rusa.
Los beneficios de los columpios con pesa rusa son que entrenan las caderas para producir fuerza tanto en fuerza como en velocidad.
La razón por la cual la fuerza de la cadera es tan importante es porque asegura la estabilidad y ayuda a prevenir lesiones.
Además, las caderas juegan un papel muy importante en muchos movimientos atléticos, como saltar, correr y salir explosivamente de una postura deportiva. Saber maximizar la fuerza de la cadera es fundamental en los deportes de potencia y velocidad.
Las pesas rusas mantienen el cuerpo suelto como patrones de movimiento de ejercicios en lugar de ejercicios de aislamiento. Los patrones de movimiento de pesas rusas requieren que te muevas a través de múltiples planos de movimiento mientras controlas la fuerza, el par y el rango de movimiento.
Naturalmente, irás mejorando tu movilidad aumentando poco a poco tus límites. Con el tiempo, tendrá mucha más flexibilidad y sus articulaciones se volverán más estables y fuertes.
Cuando se trata de deportes y del mundo real, esto es crucial ya que disminuirá la posibilidad de lesiones en las articulaciones, ligamentos y músculos.
Las pesas rusas son beneficiosas para todos los que hacen ejercicio. Se pueden implementar en su programa de entrenamiento actual como una herramienta complementaria para lograr objetivos específicos y cambios en el físico y el rendimiento.
La pesa rusa se pueden usar como la herramienta de entrenamiento principal, basando todo un programa de acondicionamiento físico en torno a ellas.
Personas que se beneficiarían de las pesas rusas:
La sesiones en casa no tienen que ser aburridas, te dejamos 10 rutinas de ejercicio con kettlebell que puedes hacer en casa.
AMRAP 15 Minutos
Realizar la mayor cantidad de Repeticiones en 15 minutos.
Minutos Impares: 20x Kettlebell Swings
Minutos Pares: 12x Burpees
AMRAP 20 Minutos
Si no tienes mucho tiempo y aún así quieres lograr una rutina COMPLETA de piernas con solo una pesa rusa o Kettlebell.
Explicación de la rutina:
Debes realizar 5 Rondas, sin descanso o descansando lo mínimo posible entre cada ronda
Cada ejercicio deberás realizar 20 repeticiones
1. Peso Muerto
2. Sumo Goblet Squat
3. Desplantes Alternados
4. Puente en Glúteo
6 Rondas
Realizar 100 Burpees , cada vez que descanses debes hacer 7x Kettlebell Swings
Realizar 10 Rondas
Te dejamos una rutina BRUTAL de cuerpo completo.
Debes realizar 4 rondas, con el menor descanso posible entre cada ronda.
Cada ejercicio deberás hacer 10 repeticiones, enfocado en el rango de movimiento completo.
Trabaja cada músculo de tu cuerpo con este EMOM de 12 minutos.
Puedes realizar esta rutina 3-4 veces por semana.
Minuto IMPAR:
Complex 5x Double KB Swing + 5x High Pulls + 5x Thrusters
Minuto PAR:
Complex 10x Desplantes Alternados + 5 Lagartijas con KB
Te recomendamos realizar 4 Rondas con 1 minuto de descanso.
Cada ejercicio debes hacerlo por 35 segundos, con 10 segundos de descanso entre cada ejercicio.
1. Kettlebell Swings
2. Kettlebell Swings Reversa
3. Figura 8 Squat Kettlebell
4. Abdominales Bicicleta + Kettlebell ISO HOLD
Obviamente la grasa no se “quema” esta se oxida, solo quería llamar tu atención.
Aun así, oxidarás muchas calorías con este Tabata
El formato de tataba son 20 Segundos de ejercicio, con 10 Segundos de descanso para un total de 8 rondas y 4 minutos de tiempo.
Puedes incrementar el tiempo de entrenamiento realizando de 2-5 rondas con 1-2 minutos de descanso entre cada ronda.
AMRAP 15 Minutos
Realizarlo en el menor tiempo posible. Puedes hacerlo más retador al incrementar la cantidad de cada ejercicio a 75 o 100 repeticiones.
¿Tienes una pesa rusa mediana a pesada y suficiente espacio para hacer una lagartija? Eso es todo lo que necesita para completar este entrenamiento.
Usando dos movimientos, un arranque con pesas rusas y una lagartija explosiva, estarás trabajando en un formato EMOM (cada minuto, en el minuto), rompiendo repeticiones a medida que el reloj pasa de los 20 minutos.
Minuto Impar: 12x Thrusters Single KB
Minuto Par: 16x Lagartijas con KB alternado
15. AMRAP 9 Minutos Quema Calorías
Esta rutina es corta pero brutal, no solo quemarás una gran cantidad de calorías durante y después del entrenamiento, también mejorarás tu condición física a montones.
20x KB Swings
10x Burpees
Participa cada mes en la rifa de una membresía GRATIS al programa de rutinas de ejercicios de tu interés
Estas y más rutinas especiales tendrás en mis programas de ejercicio para realizar en casa, gym o box funcional de crossfit.
En un mundo donde cada cuerpo es distinto, seguir una dieta genérica ya no es suficiente. La nutrición personalizadaes una de las tendencias más poderosas en el mundo del bienestar, porque entiende que tus necesidades alimenticias no son iguales a las de nadie más. Adaptar tu dieta según tus objetivos, metabolismo, nivel de actividad y estilo de vida puede marcar una diferencia enorme en tus resultados físicos, tu salud y tu energía diaria. En este blog te explico qué es la nutrición personalizada, por qué es tan importante, y cómo podés ajustar tu alimentación para que trabaje a tu favor. ¿Qué es la nutrición personalizada? La nutrición personalizada es un enfoque que adapta la alimentación de una persona en función de variables como: Edad Sexo Nivel de actividad física Objetivos (perder grasa, ganar masa, mantener peso) Estado de salud (alergias, intolerancias, enfermedades) Preferencias culturales y personales No se trata de seguir una dieta de moda, sino de entender cómo responde TU cuerpo a ciertos alimentos, horarios y combinaciones. ¿Por qué deberías personalizar tu dieta? Muchas personas fracasan en su proceso de mejora física porque siguen planes de dieta copiados de internet o diseñados para otras personas. El problema es que tu metabolismo, ritmo de vida y genética influyen directamente en cómo procesás los alimentos.…
Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…
El boxear es uno de los deportes más completos que existen. Mejora tu resistencia, coordinación, fuerza y agilidad mental. Sin embargo, como entrenador, he visto que muchas personas que empiezan a boxear —y algunas que llevan tiempo entrenando— cometen errores que frenan su progreso y aumentan el riesgo de lesión. En este artículo te comparto los 5 errores más comunes en boxeo que cometen principiantes y cómo podés corregirlos desde ya. No se trata solo de golpear fuerte, sino de entrenar con inteligencia y técnica. Si querés mejorar tu técnica de boxeo, quemar grasa como un boxeador real y evitar malos hábitos, este artículo es para vos. 1. Bajar la guardia después de lanzar un golpe Este error es uno de los más frecuentes que veo en entrenamientos y clases de boxeo para principiantes. Cuando lanzás un golpe —ya sea un jab, cross o hook—, tu instinto puede ser dejar la mano abajo sin darte cuenta. Esto te deja totalmente expuesto a contraataques, especialmente si entrenás con sparring o compañeros que ya tienen experiencia. ¿Cómo corregirlo? Regresá la mano a la posición de guardia inmediatamente después de cada golpe. Entrená frente al espejo repitiendo combinaciones suaves, concentrándote en la guardia. Usá la técnica de “golpe y regreso” como una coreografía consciente: golpeás y volvés con velocidad. Incorporá ejercicios de sombra (shadow boxing) enfocados 100% en técnica defensiva y control de guardia. Tip: filmate haciendo tus combinaciones y observá si tu mano baja tras el golpe. Verte en video puede ayudarte a identificar errores que no notás en tiempo real.…
Guía práctica y simple para saber que debes comer antes y después de entrenar Una buena alimentación es clave si querés mejorar tu rendimiento, ganar músculo o perder grasa.Pero eso no significa que tengas que pesarte todo lo que comés, contar macros obsesivamente o vivir comiendo arroz y pollo. Hoy quiero mostrarte cómo comer de forma simple, práctica y efectiva antes y después de entrenar, sin que te volvas loco con la dieta.Ya sea que entrenés en casa, en el gimnasio o al aire libre, estos consejos te van a ayudar a rendir más y recuperar mejor. ¿Por qué importa lo que comés antes y después de entrenar? Tu cuerpo es como un motor: necesita combustible antes del esfuerzo y reparación después del desgaste. Antes del entrenamiento, buscás energía y enfoque.Después del entrenamiento, necesitás reponer nutrientes y favorecer la recuperación muscular. No se trata solo de…
Entrenas todos los días, sudas como nunca… pero la grasa no se va. ¿Por qué…
Muchos creen que para quemar grasa necesitas pasar horas en el gimnasio. Pero la verdad…