Photo by Dani Alejandro on Pexels.com
A diferencia de cualquier otro músculo del cuerpo, tenerlos no basta para demostrar que existen. Puedes tener unos abdominales fuertes y desarrollados, pero hasta que no baje tu porcentaje de grasa, nadie lo sabrá.
La razón es sencilla. Cargamos un gran porcentaje de nuestra grasa en la sección media de nuestro cuerpo. Y eso no es necesariamente malo. Aunque puede que nos haga dudar más a la hora de quitarnos la camiseta cuando vamos a la playa o la piscina, el almacenamiento de grasa subcutánea es una ventaja evolutiva. Pero sé que no estás aquí para aprender sobre biología. Quieres aprender a comer para marcar tus abdominales.
Antes de empezar a reducir calorías, es importante asegurarse de que realmente tiene suficiente músculo para justificar la reducción de peso. Si nunca has entrenado tus abdominales con resistencia mientras mantienes las calorías o estás en superávit, puede que sea mejor que inviertas tu tiempo en construir músculo primero y luego en perder grasa corporal.
Dependiendo de tu porcentaje actual de grasa corporal, puedes simplemente clavarte las manos en el estómago mientras te flexionas y hacerte una idea de lo desarrollados que están tus abdominales. Si encontrar músculo es como buscar una aguja en un pajar, considera posponer tu fase de reducción de grasa y dedicar un bloque de entrenamiento a construir más músculo.
Si está listo para empezar a perder grasa, tendrá que saber cómo navegar adecuadamente un déficit de calorías. Mantener un déficit calórico constante es la clave para conseguir abdominales, pero conlleva algunos obstáculos.
Reducir las calorías demasiado drásticamente puede afectar al rendimiento y provocar la pérdida de masa muscular. El objetivo es perder peso, pero no perderlo rápidamente. Un déficit moderado permite perder grasa de forma constante, al tiempo que se mantienen los niveles de energía y el rendimiento en los entrenamientos. Porque, ¿de qué sirve tener abdominales si eres demasiado débil para hacer una sentadilla?
Si no tienes idea de la cantidad de calorías que debes consumir te sugiero mi calculadora de macro nutrientes y calorías completamente gratis
Reducir las calorías es fácil. No hace falta ser un genio para no comer. Lo difícil es reducir las calorías sin sacrificar las proteínas. De hecho, cuando reducimos las calorías, en realidad queremos aumentar nuestra ingesta de proteínas.
Para ello, tenemos que estar preparados. Si sólo le quedan 100 calorías para el día, pero también necesita alcanzar 50 gramos más de proteína, no importa lo magro que sea su pavo molido, las cuentas no le saldrán. Para evitar que esto ocurra, ataca agresivamente tus objetivos proteicos a primera hora del día, lo que te dará más margen de maniobra por la tarde.
Si mantenemos una ingesta elevada de proteínas, podremos conservar la masa muscular incluso durante los periodos de restricción calórica. Recuerda, tener abdominales no es sólo una carrera para reducir la grasa corporal; es una batalla para conservar el músculo. De nada sirve quemar toda la grasa si en el proceso perdemos todo lo que hay debajo.
Las proteínas son los bloques de construcción de nuestros músculos. Cuando entrenamos, especialmente para desarrollar los abdominales, estamos literalmente “rompiendo” las fibras musculares. Para que estos músculos se reparen y crezcan más fuertes, necesitamos proporcionarles los aminoácidos esenciales que se encuentran en las proteínas.
La cantidad de proteína que necesitas varía según tu peso, tu nivel de actividad y tus objetivos específicos. Como regla general, se recomienda consumir entre 1.6 a 2.2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día para aquellos que buscan desarrollar músculo, incluidos los abdominales.
Es importante distribuir tu consumo de proteínas a lo largo del día para maximizar la síntesis de proteínas musculares. Intenta incluir una fuente de proteínas en cada comida y merienda. Por ejemplo, podrías tener huevos revueltos con espinacas para el desayuno, pechuga de pollo a la parrilla con vegetales para el almuerzo, un batido de proteínas como merienda y salmón al horno con quinoa para la cena.
El agua es fundamental para la síntesis de proteínas musculares y la recuperación después del ejercicio. Asegúrate de mantenerse bien hidratado durante todo el día, especialmente antes y después de tus entrenamientos.
Aquí te dejo un ejemplo de una rutina de ejercicios para marcar tus abdominales, también puedes descargar mi plan de 30 días para un abdomen fortalecido y marcado.
Te recomiendo realizar esta rutina de 3-5 rondas, puedes descansar 1-2 minutos entre cada ronda.
Ejercicio | Repeticiones | Como hacerlo correctamente |
Abdominales con barra | 8 | Como hacer Abdominales Flecha con barra correctamente |
Toes to Bar | 12 | Como hacer T2B (toes to bar) correctamente |
Ab Wheel | 8 | Como hacer Ab Wheel correctamente |
Froggers | 12 | Como hacer Froggers correctamente |
Aquí te presento un ejemplo de dieta para ayudarte a marcar tus abdominales. Esta dieta está diseñada para proporcionar los nutrientes necesarios para desarrollar músculos magros y reducir la grasa corporal. Recuerda adaptar las porciones según tus necesidades individuales para la cantidad de calorías, proteínas, carbohidratos y grasa saludables según tus necesidades.
En un mundo donde cada cuerpo es distinto, seguir una dieta genérica ya no es suficiente. La nutrición personalizadaes una de las tendencias más poderosas en el mundo del bienestar, porque entiende que tus necesidades alimenticias no son iguales a las de nadie más. Adaptar tu dieta según tus objetivos, metabolismo, nivel de actividad y estilo de vida puede marcar una diferencia enorme en tus resultados físicos, tu salud y tu energía diaria. En este blog te explico qué es la nutrición personalizada, por qué es tan importante, y cómo podés ajustar tu alimentación para que trabaje a tu favor. ¿Qué es la nutrición personalizada? La nutrición personalizada es un enfoque que adapta la alimentación de una persona en función de variables como: Edad Sexo Nivel de actividad física Objetivos (perder grasa, ganar masa, mantener peso) Estado de salud (alergias, intolerancias, enfermedades) Preferencias culturales y personales No se trata de seguir una dieta de moda, sino de entender cómo responde TU cuerpo a ciertos alimentos, horarios y combinaciones. ¿Por qué deberías personalizar tu dieta? Muchas personas fracasan en su proceso de mejora física porque siguen planes de dieta copiados de internet o diseñados para otras personas. El problema es que tu metabolismo, ritmo de vida y genética influyen directamente en cómo procesás los alimentos.…
Calentamiento Activa tu membresía MUNDOWOD para tener acceso a la rutina completa Weightlifting (Snatch) Activa…
El boxear es uno de los deportes más completos que existen. Mejora tu resistencia, coordinación, fuerza y agilidad mental. Sin embargo, como entrenador, he visto que muchas personas que empiezan a boxear —y algunas que llevan tiempo entrenando— cometen errores que frenan su progreso y aumentan el riesgo de lesión. En este artículo te comparto los 5 errores más comunes en boxeo que cometen principiantes y cómo podés corregirlos desde ya. No se trata solo de golpear fuerte, sino de entrenar con inteligencia y técnica. Si querés mejorar tu técnica de boxeo, quemar grasa como un boxeador real y evitar malos hábitos, este artículo es para vos. 1. Bajar la guardia después de lanzar un golpe Este error es uno de los más frecuentes que veo en entrenamientos y clases de boxeo para principiantes. Cuando lanzás un golpe —ya sea un jab, cross o hook—, tu instinto puede ser dejar la mano abajo sin darte cuenta. Esto te deja totalmente expuesto a contraataques, especialmente si entrenás con sparring o compañeros que ya tienen experiencia. ¿Cómo corregirlo? Regresá la mano a la posición de guardia inmediatamente después de cada golpe. Entrená frente al espejo repitiendo combinaciones suaves, concentrándote en la guardia. Usá la técnica de “golpe y regreso” como una coreografía consciente: golpeás y volvés con velocidad. Incorporá ejercicios de sombra (shadow boxing) enfocados 100% en técnica defensiva y control de guardia. Tip: filmate haciendo tus combinaciones y observá si tu mano baja tras el golpe. Verte en video puede ayudarte a identificar errores que no notás en tiempo real.…
Guía práctica y simple para saber que debes comer antes y después de entrenar Una buena alimentación es clave si querés mejorar tu rendimiento, ganar músculo o perder grasa.Pero eso no significa que tengas que pesarte todo lo que comés, contar macros obsesivamente o vivir comiendo arroz y pollo. Hoy quiero mostrarte cómo comer de forma simple, práctica y efectiva antes y después de entrenar, sin que te volvas loco con la dieta.Ya sea que entrenés en casa, en el gimnasio o al aire libre, estos consejos te van a ayudar a rendir más y recuperar mejor. ¿Por qué importa lo que comés antes y después de entrenar? Tu cuerpo es como un motor: necesita combustible antes del esfuerzo y reparación después del desgaste. Antes del entrenamiento, buscás energía y enfoque.Después del entrenamiento, necesitás reponer nutrientes y favorecer la recuperación muscular. No se trata solo de…
Entrenas todos los días, sudas como nunca… pero la grasa no se va. ¿Por qué…
Muchos creen que para quemar grasa necesitas pasar horas en el gimnasio. Pero la verdad…